Categoria:

Google avanza hacia la supremacía con su nueva computadora cuántica

Autor: @SociedadN_

El gigante tecnológico reafirma su liderazgo en la computación cuántica al superar un hito crucial para el futuro de la tecnología.

Por Deyanira Vázquez | Reportera

En 2019, un equipo de investigadores de Google causó revuelo al anunciar que había desarrollado una máquina capaz de realizar tareas impensables para las supercomputadoras tradicionales. La llamada computadora cuántica fue presentada como un punto de inflexión en el avance tecnológico, revolucionando el campo de la informática.

A pesar del entusiasmo generado, algunos científicos pusieron en duda esa afirmación. En los años siguientes, las supercomputadoras tradicionales comenzaron a igualar las hazañas de la máquina cuántica de Google. Esto sembró incertidumbre sobre el verdadero impacto de la tecnología cuántica.

Sin embargo, el lunes pasado, Google presentó una nueva computadora cuántica que podría poner fin a esta disputa. Según sus investigadores, la nueva máquina logró realizar un cálculo matemático en menos de cinco minutos, una tarea que la supercomputadora más poderosa del mundo no podría completar ni en 10 cuatrillones de años.

Este logro coloca a Google en una posición privilegiada en la carrera por la supremacía cuántica. La máquina, que se basa en un chip llamado Willow, podría marcar el inicio de una nueva era en la computación cuántica, con aplicaciones potenciales en áreas como el descubrimiento de fármacos y la inteligencia artificial.

La computación cuántica avanza

La computación cuántica, aunque aún considerada una tecnología experimental, sigue demostrando un progreso continuo. La reciente demostración de Google indica que los científicos están afinando las técnicas necesarias para que la computación cuántica cumpla con las grandes expectativas que han acompañado a esta tecnología durante décadas.

Mikhail Lukin, profesor de física en Harvard y cofundador de QuEra, una empresa emergente de computación cuántica, comentó sobre el avance: «Cuando se concibió la computación cuántica, muchos pensaron que nunca sería algo práctico. Lo que ha ocurrido en el último año demuestra que ya no es ciencia ficción.»

Por su parte, empresas como Microsoft, Intel e IBM también están desarrollando sus propias tecnologías cuánticas, mientras que los gobiernos de Estados Unidos y China se disputan la supremacía en este campo estratégico.

El cálculo realizado por la máquina de Google fue diseñado principalmente para medir el progreso de la computación cuántica, sin aplicaciones inmediatas en áreas como la medicina o la industria. No obstante, los avances sugieren que las computadoras cuánticas podrían eventualmente superar a las máquinas tradicionales en la realización de tareas complejas.

La corrección de errores

Uno de los mayores desafíos para la computación cuántica ha sido la tasa de errores. Los qubits, la unidad básica de información en una computadora cuántica, son notoriamente frágiles. Sin embargo, la nueva computadora de Google ha alcanzado un hito significativo en la corrección de errores.

Google anunció que su máquina cuántica había superado lo que se conoce como el «umbral de corrección de errores». Este avance, que ha sido el objetivo de décadas de investigación, abre la puerta a una nueva etapa en la computación cuántica, donde los errores podrían ser reducidos significativamente.

Con este avance, las computadoras cuánticas podrían estar más cerca de superar sus limitaciones actuales. Expertos como John Preskill, físico teórico del Instituto Tecnológico de California, predicen que, aunque faltan décadas para que se logre una utilidad práctica, el impacto de la computación cuántica será transformador.

A pesar de los avances, la tecnología cuántica sigue siendo vulnerable a fallos. No obstante, científicos de todo el mundo continúan desarrollando técnicas para reducir estos errores. Si este progreso continúa, las aplicaciones prácticas de la computación cuántica serán una realidad en el futuro cercano.

Un futuro cuántico con aplicaciones

El funcionamiento de las computadoras cuánticas es radicalmente diferente al de las máquinas tradicionales. Mientras que una computadora convencional procesa «bits» de información, los qubits pueden existir en múltiples estados al mismo tiempo, lo que permite una capacidad de procesamiento mucho más rápida y poderosa.

Este comportamiento cuántico es posible gracias a la mecánica cuántica, un tipo de física que describe el comportamiento de las partículas subatómicas. Al aprovechar las propiedades de los qubits, Google ha logrado construir una máquina que es exponencialmente más potente que las supercomputadoras tradicionales.

El equipo de Google ha utilizado «qubits superconductores» para construir su computadora cuántica. Estos qubits son metales enfriados a temperaturas extremadamente bajas, lo que permite manipularlos de manera que puedan realizar cálculos imposibles para las máquinas clásicas.

Sin embargo, la verdadera ventaja de la computación cuántica será cuando pueda aplicarse a campos como la química, la inteligencia artificial y la medicina. En estos campos, las máquinas cuánticas podrían acelerar enormemente los avances, como el descubrimiento de nuevos fármacos o la creación de nuevos materiales.

La supremacía cuántica

El término «supremacía cuántica» fue acuñado por Google para describir el logro de una máquina que puede realizar tareas fuera del alcance de cualquier computadora tradicional. Aunque la máquina cuántica de Google ha demostrado su capacidad para realizar tareas avanzadas, su uso práctico aún está en desarrollo.

El desafío ahora será alcanzar lo que los científicos llaman «ventaja cuántica», donde las computadoras cuánticas no solo superen a las tradicionales en tareas específicas, sino que se conviertan en herramientas útiles para las industrias y los consumidores.

A medida que Google y sus competidores avanzan en la construcción de máquinas cuánticas, los expertos creen que solo es cuestión de tiempo para que la tecnología se integre en nuestra vida cotidiana. La clave estará en reducir los errores y mejorar la eficiencia de las computadoras cuánticas para su uso en aplicaciones reales.

Con un futuro prometedor, las computadoras cuánticas tienen el potencial de revolucionar áreas clave como la inteligencia artificial, el descubrimiento de fármacos y la seguridad cibernética. Los avances recientes en la tecnología cuántica nos acercan a ese futuro, aunque aún queda mucho por recorrer. –sn–

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
pese-a-sus-promesas,-la-deportacion-de-millones-de-trump-no-despega
Inmigración

Pese a sus promesas, la deportación «de millones» de Trump no despega

La política migratoria de Donald Trump tiene dos caras. Por un lado, la agresividad sin precedentes, la expulsión sin proceso legal de inmigrantes a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador , el desafío a la Justicia por estas deportaciones expeditas, la detención de estudiantes extranjeros por liderar protestas… Por otro lado, la realidad

Leer Más >>
descubre-todas-las-novedades-de-la-mitsubishi-outlander-2025
Curiosidades

Descubre todas las novedades de la Mitsubishi Outlander 2025

SIGUIENTE Universidad imparte cursos de investigación paranormal en Bolivia 02:33 Exfutbolista logra récord tras golpear casi 14,000 veces el balón en Cuba 00:40 Amigas pelearon por hablar de sus cambios estéticos 03:00 Este spa está revolucionando la industria de los masajes usando robots 03:51 Mujeres prefieren servicios de taxi sin conductor como Waymo, según sondeos

Leer Más >>
hombres-calvos-compiten-en-un-insolito-concurso-de-japon
Curiosidades

Hombres calvos compiten en un insólito concurso de Japón

SIGUIENTE Universidad imparte cursos de investigación paranormal en Bolivia 02:33 Exfutbolista logra récord tras golpear casi 14,000 veces el balón en Cuba 00:40 Amigas pelearon por hablar de sus cambios estéticos 03:00 Este spa está revolucionando la industria de los masajes usando robots 03:51 Mujeres prefieren servicios de taxi sin conductor como Waymo, según sondeos

Leer Más >>
este-es-el-motivo-por-el-que-sientes-que-los-anos-pasan-volando:-la-ciencia-explica-por-que-parece-que-el-tiempo-va-mas-rapido-a-medida-que-envejecemos
Curiosidades

Este es el motivo por el que sientes que los años pasan volando: la ciencia explica por qué parece que el tiempo va más rápido a medida que envejecemos

Publicado por Christian Pérez Redactor especializado en divulgación científica e histórica Creado: 26.02.2025 | 18:38 Actualizado: 27.02.2025 | 11:02 El primer día de colegio parecía eterno. Los veranos de la infancia se extendían como una película infinita de aventuras y tardes soleadas. Pero, de repente, llegamos a la adultez y cada año se nos escapa

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico