Daly City Dental Center
Abogado James Millar
Los Yaquis Restaurant
Abogado Wilson Purves
Pathway Insurance Agency
Alquimia Med Spa
Kisla Gonzales
Imperial Travel
Latch Quiroprácticos
FINHABITS
Araujo’s Restaurant
David Huete
Ayuda Financial
World Wide Credit Experts
Elías Travel
La Gallinita Meat Market
Desarrollo Virtual
Dr. Francisco García
Jorge Brignole
Dr. Francisco Barba
Sonrisas Bright Dental
Dr. Alberto Chaparro
Gonzales Dental Care
City Toyota
Abogado Alexander Cross
previous arrow
next arrow

Categoria: ,

Gran Premio de China de 2023 no se disputará debido al COVID-19, en ese país

Autor: ESPN

La Formula 1 está evaluando opciones alternativas para reemplazar el espacio en el calendario 2023.

El Gran Premio de China 2023 no se llevará a cabo debido a las “dificultades actuales que presenta la situación del Covid-19” en aquél país, informó la Formula 1 mediante un comunicado en redes sociales.

“La Formula 1 está evaluando opciones alternativas para reemplazar el espacio en el calendario 2023 y proporcionará una actualización sobre esto a su debido tiempo” agrega en dicho texto.

En 2020, el Gran Premio de China fue cancelado debido a la pandemia de Covid-19 y en las dos campañas posteriores el Gran Circo no volvió al país asiático, a pesar que lo hicieron con Japón y Australia, países que también salieron del calendario durante la pandemia.

En 2021, China firmó una renovación hasta la temporada 2025 y se ha visto obligado a cancelar su evento por cuarto año consecutivo, luego del aumento de contagios, por acuerdo con el promotor y autoridades del país.

Por su parte, la Formula 1 mantiene sus intenciones por tener 24 carreras para el siguiente año, después que en 2022 albergó 22 debido a la cancelación del Gran Premio de Rusia, por lo que Portimao, sede del Gran Premio de Portugal en 2020 y 2021, se ha postulado como uno de los candidatos a ocupar ese espacio en las agendas.

El campeonato de 2023 comenzará el 5 de marzo en Baréin. El de China iba a ser el cuarto Gran Premio, tras los de Arabia Saudí y Australia.

El GP de China forma parte del calendario de la Formula 1 desde 2004, pero entre 2020 y 2022 no se disputó debido al covid.

China continúa aplicando una severa política de ‘tolerancia cero’ hacia el nuevo coronavirus y ha sufrido en los últimos meses oleadas de rebrotes atribuidas a la variante ómicron que han provocado cifras récord de contagios no vistas desde el inicio de la pandemia, en la primera mitad de 2020.

Desde el fin de semana pasado se han registrado protestas en varias ciudades del país por el agotamiento debido a las restricciones impuestas para tratar de contener los rebrotes

La Comisión Nacional de Sanidad informó este viernes de 34.980 casos detectados en la víspera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
¿que-pasa-con-los-ninos-que-llegan-solos-a-la-frontera-de-eeuu?
Inmigración

¿Qué pasa con los niños que llegan solos a la frontera de EEUU?

En los últimos años, el número de niños que cruzan solos la frontera sur de Estados Unidos ha aumentado de forma dramática. Las autoridades migratorias estiman que, entre 2003 y 2021, más de 400 mil menores no acompañados llegaron a solicitar asilo.Las causas son de sobra conocidas: Casi todos estos niños, a quienes el gobierno

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico