La fantasía, la magia, pero también el terror forman parte del trabajo con el que el mexicano Guillermo del Toro se ha dado a conocer en el mundo. Desde hace algunos meses, Netflix difunde El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro, una colección de historias de terror de gran impacto visual que pueden traer a la mente las más espeluznantes pesadillas.
Por ahora son ocho episodios y en cada uno de ellos hay sorpresas que incluyen a algunos de los monstruos que son característicos del director mexicano. El primer episodio es El lote 36 y cuenta la historia de un hombre que compra una bodega llena de posesiones misteriosas para venderlas y saldar una deuda, pero termina viviendo una pesadilla.
En Ratas de cementerio, un ladrón de tumbas trata de robar un botín, pero termina en túneles repletos de roedores. La autopsia sigue a un alguacil veterano que busca a un amigo forense para que le ayude a descifrar misterios. En Por fuera, una mujer busca un producto de belleza que la hará experimentar un cambio inesperado. Modelo relata la historia de Will, un estudiante de arte que conoce a un artista y a su extraña obra.
La serie se complementa con Sueños en la casa de brujas, La inspección y El murmullo. En la primera de estas, un inspector se adentra a un mundo oscuro para traer de vuelta a su hermana fallecida. En la segunda, cuatro personas visitan la mansión de un ermitaño, pero pronto vivirán el terror. Mientras que en El murmullo, una pareja de ornitólogos se muda a una casa para estudiar aves, pero en ella, les esperan malas sorpresas.
Un cuento revalorado
La otra gran producción del director en la plataforma de streaming es la cinta que ya le ganó un Globo de Oro y un Critic’s Choice Award, como mejor película animada. Pinocho de Guillermo del Toro, como se identifica la cinta, para distinguirla de otra producción reciente del mismo cuento, es una interpretación sumamente cuidadosa y con una visión muy artística.
La cinta, que según Del Toro tardó diez años en hacer, se realizó con la técnica del stop motion. La muy cuidadosa trama en la que se mezclan el humor y el dolor rescata el cuento del infantilismo y la diferencia de otras cintas aleccionadoras. Hace que niños y adultos se cuestionen más bien acerca del sentido de la vida y la muerte. Definitivamente un producto para compartir en familia y reflexionar.
Derivado de esta película, que promete convertirse en uno de los más importantes éxitos del cineasta, Netflix también produjo el documental Pinocho de Guillermo del Toro, Cine tallado a mano.
Un encuentro de amigos
Pero el protagonismo de Guillermo no se queda en estas producciones. El director de El laberinto del fauno también se convierte en atracción cuando se pone frente a la cámara.
A través de la cuenta de YouTube de Netflix ya es posible ver Alejandro G. Iñárritu, Guillermo del Toro & Alfonso Cuarón: The Three Amigos In Conversation, en donde los máximos cineastas mexicanos de la actualidad evidencian una profunda amistad que va más allá de compartir secretos profesionales.
Del Toro es el primero en hablar en ese encuentro que fue celebrado en el Teatro David Geffen del Museo de la Academia del Cine, en Los Ángeles. Aunque, en principio se trataba de un acto promocional de la plataforma de streaming para las películas Bardo, de González Iñárritu y Pinocho de Guillermo de Toro, hubo mucha camaradería y Del Toro aprovechó para dedicarle palabras de aprecio a Cuarón.
“Creo que se trata de amor porque te amo. Creo que se trata de admiración porque te admiro… Hemos estado juntos desde el inicio de nuestras carreras. Has sido un compañero, un maestro y un hermano”, dijo Del Toro.
González Iñárritu tomó la palabra para recordar cómo tanto Cuarón como Del Toro ya estaban bastante consolidados en sus carreras cuando él apenas comenzaba y ambos le tendieron la mano. Esa entrevista que se encuentra disponible en inglés en YouTube y cuenta con algunos fragmentos traducidos al español, es solo una de las producciones que involucran al director.
También te puede interesar: