
Nuevas formas de trabajo en casa requieren buena seguridad
Desde hace un tiempo, los métodos de teletrabajo y avances tecnológicos continuos nos han venido preparando para la nueva modalidad: trabajo remoto. Gran parte del
Autor:
Un gamer profesional inicia su trayectoria entre los 14 y 16 años, su trayectoria profesional suele ser corta, pues a los 24 o 25 años pasan a retirarse como veteranos con la posibilidad de seguir su trayectoria, ahora como managers y entrenadores de nuevos talentos.
Mundo Gamer
Mónica Hernández es fundadora de Hacker Girl México, medio especializado en tecnología, videojuegos y entretenimiento digital. Desde 2015 participa en eventos, convenciones, lanzamientos; así como en presentaciones nacionales e internacionales.
Hernández apuesta a la generación de contenidos relevantes para la comunidad geek, gamer y entusiastas de PC con novedades, tendencias y opiniones de la industria de tecnología de consumo y el estilo de vida digital.
Así que nos dimos a la tarea de platicar con ella acerca de su gusto por los videojuegos y el camino que ha recorrido como gamer profesional.
¿Cómo empezó tu gusto por los videojuegos?
Mi gusto por los videojuegos empezó a los cinco años, mis hermanos mayores trajeron a casa un Nintendo NES, pero yo en ese entonces solo los veía jugar. A los siete años uno de mis primos adquirió la primera generación de la consola de PlayStation mejor conocida como PlayStation One, ese año le pedí a mis papás comprarme esa consola ya que para mí representaba una actividad recreativa y familiar. Jamás olvidaré los grandes momentos que viví junto a mis primos, hermanos y familiares con esa consola.
¿Qué tipo de juegos prefieres y por qué?
Mis primeros juegos fueron la trilogía de Super Mario Bros, el primer amor nunca se olvida, por esta razón es que estos grandes títulos de Nintendo son de mis favoritos, pero además en PlayStation One también tuve dos títulos que marcaron de por vida. El primero de ellos fue Crash Team Racing, un juego que me brindó grandes momentos familiares. El segundo, y podría decir que es por mucho mi favorito, es Tomb Raider, la saga completa es sin duda alguna mi videojuego favorito porque combina acción y aventura. Lara Croft me enseñó que todo se puede lograr con mucha perseverancia.
Mónica Hernández
¿Consola o PC?
Es una pregunta bastante complicada, aunque inicié con las consolas, a los 16 años di el brinco a la PC Master Race, conocí las LAN Party y quedé encantada de las PCs, la comunidad que gira en torno a ella, la personalización y sobre todo los gráficos.
En la actualidad las consolas, en especial con la última generación, han dado un brinco abismal, cada semana juego con ellas y hago muchas pruebas, gracias a Dios tengo la fortuna de colaborar muy de cerca con varios publishers, agencias y fabricantes que me dan la oportunidad de probar todas las tecnologías y juegos que están próximas a salir o que recién se han lanzado al mercado.
Así que puedo decir que en este momento ambas son para mí una gran opción, considero que PC o consola es una decisión que se debe tomar de acuerdo al uso que deseas darle, además de los videojuegos que quieres correr en ella y en qué calidad se desee jugar, es importante decir que todo va de la mano, no solo es una PC o una consola, también hay que invertir en un buen monitor o pantalla y en su defecto accesorios que nos permitan aprovechar al máximo la experiencia.
¿Participas en torneos gamer?
He participado en varios torneos en una categoría amateur, pero nunca llevé mi carrera hacía ese camino. Cuando tenía 18 años me invitaron a formar parte de un equipo, esto requería mi tiempo completo, yo estudiaba la universidad, ingeniería en TIC’s, y además trabajaba dando soporte y mantenimiento de equipos de cómputo y celular, entrar en ese equipo significaba abandonar por completo estas actividades y centrarme al 100% en entrenar para torneos, mi decisión fue seguir como entusiasta, jugando, disfrutando, concursando y aprendiendo de la industria, consideró que fue la elección adecuada para mí.
Hoy en día me dedico a estar del lado periodístico. He entrevistado a decenas de jugadores profesionales acerca de su vida y carrera profesional. En todo momento hay que estar comprometidos con el equipo, lo que implica al menos ocho horas de entrenamiento al día, algunas sesiones de integración grupal al mes, entrenamiento deportivo acompañado de una buena alimentación. Ellos viven juntos en una Gaming House, convivir todo el tiempo con tus compañeros de trabajo no es una tarea fácil y requiere de una fuerte unidad, compromiso, dedicación y perseverancia, y la realidad es que pocos lo consiguen, pero quienes consiguen hacerlo bien suelen obtener buenas recompensas.
Un gamer profesional inicia su trayectoria deportiva en calidad amateur entre los 14 y 16 años, posteriormente es momento de entrar a las “grandes ligas”, su trayectoria profesional suele ser corta, puesto que a la edad aproximada de 24 o 25 años pasan a retirarse como veteranos con la posibilidad de seguir su trayectoria, ahora como managers y entrenadores de nuevos talentos.
¿Cómo te preparas antes de cada partida?
Al entrar en un torneo amateur mis entrenamientos fueron jugando lo más posible el título con el que iba a competir, estos torneos fueron para mí más que una competencia un espacio de convivencia entre amigos.
¿Alguna vez armaste tu propio equipo?
Sí, desde mi primera PC tuve la fortuna de seleccionar algunos de los componentes. Hace 10 años ensamblé mi primera computadora, y las cosas eran totalmente diferentes, no había tanta opción en México para los gamers, tuve la fortuna de pertenecer a una comunidad de apasionados por la PC Master Race quien en ese entonces me vendieron mis primeros componentes.
Mi primera gráfica una GTS 250 que habían traído hace un par de años de Estados Unidos, y un año después lo pude combinar con un Phenom II 960T. En ese entonces no era tanto lo que uno quisiera, era más bien lo que se pudiera conseguir y se pudiera pagar.
Considero que estamos viviendo actualmente uno de los mejores momentos para los gamers, el mercado actual en México tiene una gran cantidad de propuestas con precios super competitivos.
Te intersa leer: Videojuegos, una industria camino a la profesionalización
Respecto a mi actual PC, debo decir que además de gamer me dedico a hacer reseñas de productos por lo que actualmente cuento con dos equipos de alto rendimiento uno Intel con NVIDIA y otro 100% AMD, constantemente los estoy actualizando porque además de jugar con ellos pruebo los nuevos componentes que van llegando al mercado, desde procesadores, tarjetas madre, tarjetas gráficas, de todo. Inclusive como los videojuegos están en las consolas y en los celulares, también me dedico a reseñar smartphones, gadgets, audífonos y otros productos que giran en torno a la industria.
¿Qué es lo que buscas al momento de jugar?
Al momento de jugar busco una combinación de cosas para disfrutar al máximo mi experiencia de juego, desde buenos gráficos, un gran sonido envolvente junto a una gran historia, esto es porque a mí en lo particular me gusta el género de acción y aventura.
¿Cuáles son tus planes en el mediano plazo como gamer?
Continuaré creciendo como especialista con mi medio, así como dar la imagen de HackerGirlMx.
Seguiré divulgando las principales novedades de la industria del Hardware, los videojuegos y el entretenimiento, e impulsaré a más mujeres para que cada día se sumen a estas áreas.
Contenido relacionado:
Impactos: 1
Desde hace un tiempo, los métodos de teletrabajo y avances tecnológicos continuos nos han venido preparando para la nueva modalidad: trabajo remoto. Gran parte del
Neuralink, la empresa de Elon Musk que está trabajando en desarrollar una interfaz cerebro-computadora, difundió un video donde se ve a un mono jugando al
Ya arrancó Abril, y cada mes vamos a ir resumiendo los principales videojuegos que se lanzan en el mercado. Outriders ya llegó pero le siguen
Tecnología Lo más destacado sobre los últimos avances tecnológicos e innovaciones. https://mundo.sputniknews.com/20210409/video-elon-musk-muestra-al-mono-que-juega-videojuegos-con-la-mente-1110999625.html Vídeo: Elon Musk muestra al mono que juega a videojuegos con la mente
{“src_avatar”:”https://www.levelup.com/uploads/images/320751_64x64.jpg”,”nickname”:”PedroPCesari”,”user_name”:”Pedro Pu00e9rez Cesari”,”user_link”:”/usuario/PedroPCesari”,”posts”:832,”theme”:”background”,”cover”:”https://cl.buscafs.com/www.levelup.com/public/uploads/images/412605_349x86.jpg?9098″,”status”:true} por Pedro Pérez Cesari {“src_avatar”:”https://www.levelup.com/uploads/images/320751_64x64.jpg”,”nickname”:”PedroPCesari”,”user_name”:”Pedro Pu00e9rez Cesari”,”user_link”:”/usuario/PedroPCesari”,”posts”:832,”theme”:”background”,”cover”:”https://cl.buscafs.com/www.levelup.com/public/uploads/images/412605_349x86.jpg?425″,”status”:true} 2021-04-09T17:30:00+00:00 Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord
09/04/2021 – 17:46 Actualizado: 09/04/2021 – 18:40 Neuralink, la ‘start-up’ de Elon Musk que desarrolla tecnologías para conectar mente y máquina, acaba de presentar la
Visitantes en linea – 21699:
Usuarios – 7
Invitados – 19071
Robots – 2621
Desde hace un tiempo, los métodos de teletrabajo y avances tecnológicos continuos nos han venido preparando para la nueva modalidad: trabajo remoto. Gran parte del
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden Toda política exterior necesita contar con una narrativa que la justifique ante propios y extraños. ¿Porqué hacemos lo
Las cuentas parodia pueden enfocarse en manejar un sentido humorístico o bien buscar otros fines. Foto La Hora Por Ana Lucía González agonzalez@lahora.com.gt En principio,
Nuestros Horarios en el Estudio:
9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm
horario del pacifico