Categoria:

Historia, religión y naturaleza, las propuestas para disfrutar esta temporada en Corrientes – Radio Infinita Goya

Autor: Jorge Mino

El desdoblamiento del receso invernal en la República Argentina posibilita que, prácticamente durante todo julio, distintas provincias se encuentren disfrutando dos semanas de vacaciones. Un importante flujo de visitantes se registrará a lo largo del mes y Corrientes se prepara con múltiples actividades.

Ingresando a www.corrientes.tur.ar se podrá acceder a algunas de las opciones para visitar en la provincia litoraleña. Dada la proximidad con la festividad de la Virgen de Itatí y la Virgen del Carmen, el turismo religioso cobra relevancia en distintos municipios. Los esteros del Iberá con sus diferentes portales de accesos son otros de los atractivos

naturales por excelencia, en tanto la pesca deportiva con devolución es siempre un motivo válido para los amantes de esta práctica; mientras que con su rica historia y exuberante naturaleza, Corrientes se presenta como una gran propuesta para quienes decidan visitarla en este receso.

En virtud a este periodo, la localidad de Curuzú Cuatiá será sede de la Fiesta Provincial del Locro los días 12 y 13 de julio; el Festival del Guiso Tropero en Santo Tomé, el domingo 13 de julio; la Feria Provincial del Libro en la ciudad de Corrientes se desarrolla hasta el 18 de julio y actividad denominada “Descubrí Corrientes” está prevista para el domingo 13 con circuitos emblemáticos de la Capital.

En Esquina, el 19 y 20 de julio se llevará a cabo el Rural Trail; Mantilla prepara sus fiestas patronales el miércoles 16, mientras que el aniversario de la localidad se celebrará el 28 de julio; la Pre Estudiantina, Expo y presentación de tema, además de sus tradicionales circuitos naturales e históricos propone Empedrado, y Mburucuyá ofrece recorridos temáticos para conocer su naturaleza, cultura y siguiendo sus tradiciones, el circuito del chamamé.

El Encuentro de vehículos clásicos en Ituzaingó se vivirá este sábado 12 y domingo 13 de julio. Música en vivo, feria gastronómica, comercial y artesanal es la propuesta complementaria con entrada gratuita en el predio del ex Club Yacyretá.

Por otra parte, la feligresía se prepara para una nueva edición de la tradicional peregrinación de San Luís del Palmar a Itatí previsto desde el 13 al 16 de julio. En tanto, Itatí tendrá sus fiestas patronales el miércoles 16 de julio, día de la coronación pontificia.

La villa turística de Paso de la Patria presenta la alternativa de un “invierno al aire libre” con actividades para toda la familia: taller de arte, feria gastronómica, encuentro de academias y la muestra El Paso expone.

Actividades acuáticas, música y baile en vacaciones de invierno en las termas, es la oferta turística de Monte Caseros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
seis-horas-de-san-pablo:-con-dos-argentinos-y-un-ex-campeon-de-formula-1,-la-maxima-categoria-del-automovilismo-de-resistencia-llega-a-sudamerica
Deportes

Seis horas de San Pablo: con dos argentinos y un ex campeón de Fórmula 1, la máxima categoría del automovilismo de resistencia llega a Sudamérica

Una de las principales megalópolis del mundo, la brasileña San Pablo es un conglomerado donde habitan más de 22 millones de personas. Y como toda ciudad desbordada por tamaña población, uno de sus principales problemas es el tránsito urbano. Las calles rebosan de automóviles, y trasladarse de un lugar a otro puede ser un lento

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico