El mejor lugar para cobertura de noticias y cultura latina en Chicago. | The place for coverage of Latino news and culture in Chicago.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) acusó a la administración del alcalde Brandon Johnson de contratar a una empresa para filmar arrestos por inmigración con el fin de disciplinar a los agentes de la Policía de Chicago involucrados en las medidas de control. Sin embargo, la oficina de Johnson niega la acusación y afirma que no existen pruebas que respalden la acusación de la agencia federal.
La acusación forma parte de una declaración presentada por la agencia el lunes ante la Corte de Distrito de Estados Unidos. Forma parte de la demanda federal que el Departamento de Justicia del presidente Donald Trump presentó en febrero contra funcionarios municipales, condales y estatales, argumentando que las políticas locales de santuario interfieren con la aplicación de las leyes migratorias.
Trump le ha prometido a sus partidarios deportaciones masivas de inmigrantes en todo el país, pero se ha encontrado con resistencia en lugares como Chicago, donde grupos comunitarios recibieron capacitación sobre “conoce tus derechos”. Las autoridades locales no pueden cooperar con los agentes federales en las actividades de control migratorio debido a la Ley de Confianza estatal y la ordenanza de Ciudad Acogedora de la Municipalidad.
En el documento, ICE afirmó haber recibido información de que la alcaldía contrató a una empresa para recorrer la ciudad en busca de agentes de policía de Chicago que cooperaran con las actividades de control de inmigración de ICE, con el fin de sancionarlos. La agencia federal también alega que los agentes de la Policía de Chicago “han expresado a los funcionarios de ICE su disposición a cooperar con la agencia, pero temen ser sancionados por violar estas Políticas de Santuario”.
En un comunicado, la oficina de Johnson afirmó no haber contratado a ningún contratista para filmar los arrestos de CE.
“El alcalde Johnson cree que las fuerzas del orden locales deben centrarse en la seguridad pública, no en la aplicación de la ley federal de inmigración. Hemos recibido el documento recientemente y estamos revisando su contenido”, declaró la oficina de Johnson en el comunicado.
La Unión Americana de las Libertades Civiles (ACLU) de Illinois calificó de irónica la afirmación de ICE, señalando que ICE contó con un equipo de filmación en enero durante las actividades de control de inmigración en el área de Chicago.
“Después de todo, esta es la entidad que no solo trajo al Dr. Phil para grabar los arrestos de ICE, sino que también le permitió interrogar a una persona arrestada, incluso después de que ésta solicitara hablar con un abogado”, dijo Ed Yohnka, portavoz de la ACLU de Illinois, refiriéndose al presentador de televisión Dr. Phil McGraw.
En las semanas transcurridas desde que Trump asumió el cargo, miembros de la comunidad han publicado fotos y videos de ICE en los vecindarios, pero esas grabaciones buscan ser una forma de ayuda mutua para que los vecinos se mantengan informados.
Xanat Sobrevilla, organizadora de Comunidades Organizadas Contra las Deportaciones (OCAD), dijo que esas imágenes no se comparten con la Municipalidad y que nadie les ha pagado por tomar videos o fotos.
“La gente en los vecindarios simplemente se asegura de poder documentar las infracciones”, enfatizó Sobrevilla.
Traducido por Gisela Orozco para La Voz Chicago