Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) están intensificando la actividad en todo el país, mientras el presidente Donald Trump cumple su promesa de implementar deportaciones masivas. Read in EnglishLa comunidad indocumentada que han hablado con KCRA 3 han expresado su creciente ansiedad ante la presencia de ICE en cortes de inmigración, lo que ha provocado que muchas personas regresen a las sombras.¿Quién está siendo arrestado en las cortes de inmigración?Desde enero de 2025, con la llegada de Trump a la Casa Blanca, nuevas políticas migratorias permiten a ICE realizar arrestos dentro de las cortes de inmigración. Esta medida forma parte de una estrategia para cumplir con una cuota diaria de 3,000 arrestos. “Los únicos inmigrantes sujetos a este tipo de arresto y deportación en los tribunales de inmigración son aquellos a quienes llevan menos de dos años en el país y a quienes se les ha concedido una visa humanitaria para entrar a Estados Unidos y solicitar asilo”, dijo Hugo vera, abogado de inmigración en Sacramento.ICE suele pedir a los jueces que desestimen los casos. Una vez aprobado, los agentes esperan fuera del tribunal para arrestar a la persona bajo un proceso de deportación acelerada, sin derecho a audiencia.Bajo una expulsió rápida, la persona no puede comparecer ante un juez de inmigración y es procesada inmediatamente vía aérea o por autobús para su deportación. Sin embargo, si la persona presenta una solicitud de temor creíble, ICE no puede proceder con la expulsión inmediata y el caso continúa en el sistema judicial. ¿Puedo oponerme a la desestimación de mi caso?Sí. Puede presentar argumentos ante el juez y, si su caso es desestimado, tiene derecho a apelar. Si es arrestado al salir del tribunal, solicite una entrevista de temor creíble. Si se aprueba, su caso volverá al proceso judicial y no será deportado de inmediato.¿Debo asistir a mi audiencia en la corte de inmigración?Sí. Abogados de inmigración advierten que no asistir puede resultar en una orden de deportación en ausencia. Su abogado puede informarle si está en riesgo de deportación acelerada. ¿Puedo ir acompañado a la corte?Contar con un abogado de inmigración o un defensor con conocimiento del proceso puede ayudarle a sentirse más tranquilo. La organización NorCal Resist ofrece recursos y voluntarios para acompañar a personas preocupadas por detenciones de ICE. Llame a la línea directa de respuesta rápida de Sacramento para solicitar acompañamiento.¿Qué documentos debo llevar conmigo si me preocupa una interacción con autoridades federales de inmigración?Cualquier persona que no sea ciudadana está obligada por ley a llevar una copia de su identificación, como una tarjeta de residencia permanente, una visa o un permiso de trabajo.Si es ciudadano estadounidense, puede postrar su pasaporte, el Real ID o cualquier otra identificación estadounidense válida.Personas sin estatus legal tienen derecho a guardar silencio y no están obligadas a responder preguntas.”Para ser arrestado, debe haber causa probable y esto también aplica a los inmigrantes, así que el mejor consejo es mantener la calma, no correr, no entrar en pánico y no actuar de sospechoso”, aconseja Vera. También tiene derecho a solicitar hablar con un abogado o juez de inmigración. ¿Puede ICE entrar a mi lugar de trabajo? La capacidad de ICE para arrestar a alguien en propiedad pública o privada varía.En lugares públicos (como tiendas o restaurantes), ICE puede entrar, pero no acceder a áreas privadas – salas de descanso, cocinas y trastiendas – sin una orden judicial.En propiedades privadas (como fábricas o campos agrícolas), ICE necesita permiso del propietario o una orden judicial para ingresar. ¿Qué es una orden judicial?Es un documento emitido y firmado por un juez que autoriza acciones específicas. Las órdenes judiciales son esenciales para proteger los derechos de las personas y garantizar el debido proceso.ICE debe contar con una orden judicial cuando busca a una persona o a un grupo de personas y debe mostrar evidencia de que han cometido una violación migratoria.ICE debe presentar una orden judicial válida para realizar arrestos. Órdenes firmadas solo por supervisores de ICE no son válidas.¿Debo llevar documentos de mi país?No. Abogados recomiendan no portar pasaportes extranjeros o identificaciones consulares si no tiene estatus legal, ya que pueden ser malinterpretados por ICE como prueba de que no tiene permiso para estar en EE.UU.¿Puedo ser deportado si soy residente permanente?Sí. Los residentes permanentes pueden enfrentar procesos de deportación si han sido condenados por ciertos delitos en los últimos cinco años, dependiendo de la gravedad.¿Cómo puede prepararse mi familia?Lo ideal es contar con un abogado. También puede preparar documentos legales como:Carta de tutela para designar a un cuidador temporal para sus hijos.Poder legal para autorizar a alguien a tomar decisiones en su nombre.
SACRAMENTO, Calif. —
Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) están intensificando la actividad en todo el país, mientras el presidente Donald Trump cumple su promesa de implementar deportaciones masivas.
La comunidad indocumentada que han hablado con KCRA 3 han expresado su creciente ansiedad ante la presencia de ICE en cortes de inmigración, lo que ha provocado que muchas personas regresen a las sombras.
¿Quién está siendo arrestado en las cortes de inmigración?
Desde enero de 2025, con la llegada de Trump a la Casa Blanca, nuevas políticas migratorias permiten a ICE realizar arrestos dentro de las cortes de inmigración. Esta medida forma parte de una estrategia para cumplir con una cuota diaria de 3,000 arrestos.
“Los únicos inmigrantes sujetos a este tipo de arresto y deportación en los tribunales de inmigración son aquellos a quienes llevan menos de dos años en el país y a quienes se les ha concedido una visa humanitaria para entrar a Estados Unidos y solicitar asilo”, dijo Hugo vera, abogado de inmigración en Sacramento.
ICE suele pedir a los jueces que desestimen los casos. Una vez aprobado, los agentes esperan fuera del tribunal para arrestar a la persona bajo un proceso de deportación acelerada, sin derecho a audiencia.
Bajo una expulsió rápida, la persona no puede comparecer ante un juez de inmigración y es procesada inmediatamente vía aérea o por autobús para su deportación.
Sin embargo, si la persona presenta una solicitud de temor creíble, ICE no puede proceder con la expulsión inmediata y el caso continúa en el sistema judicial.
¿Puedo oponerme a la desestimación de mi caso?
Sí. Puede presentar argumentos ante el juez y, si su caso es desestimado, tiene derecho a apelar. Si es arrestado al salir del tribunal, solicite una entrevista de temor creíble. Si se aprueba, su caso volverá al proceso judicial y no será deportado de inmediato.
¿Debo asistir a mi audiencia en la corte de inmigración?
Sí. Abogados de inmigración advierten que no asistir puede resultar en una orden de deportación en ausencia. Su abogado puede informarle si está en riesgo de deportación acelerada.
¿Puedo ir acompañado a la corte?
Contar con un abogado de inmigración o un defensor con conocimiento del proceso puede ayudarle a sentirse más tranquilo.
La organización NorCal Resist ofrece recursos y voluntarios para acompañar a personas preocupadas por detenciones de ICE.
Llame a la línea directa de respuesta rápida de Sacramento para solicitar acompañamiento.
¿Qué documentos debo llevar conmigo si me preocupa una interacción con autoridades federales de inmigración?
Cualquier persona que no sea ciudadana está obligada por ley a llevar una copia de su identificación, como una tarjeta de residencia permanente, una visa o un permiso de trabajo.
Si es ciudadano estadounidense, puede postrar su pasaporte, el Real ID o cualquier otra identificación estadounidense válida.
Personas sin estatus legal tienen derecho a guardar silencio y no están obligadas a responder preguntas.
“Para ser arrestado, debe haber causa probable y esto también aplica a los inmigrantes, así que el mejor consejo es mantener la calma, no correr, no entrar en pánico y no actuar de sospechoso”, aconseja Vera.
También tiene derecho a solicitar hablar con un abogado o juez de inmigración.
¿Puede ICE entrar a mi lugar de trabajo?
La capacidad de ICE para arrestar a alguien en propiedad pública o privada varía.
- En lugares públicos (como tiendas o restaurantes), ICE puede entrar, pero no acceder a áreas privadas – salas de descanso, cocinas y trastiendas – sin una orden judicial.
- En propiedades privadas (como fábricas o campos agrícolas), ICE necesita permiso del propietario o una orden judicial para ingresar.
¿Qué es una orden judicial?
Es un documento emitido y firmado por un juez que autoriza acciones específicas.
Las órdenes judiciales son esenciales para proteger los derechos de las personas y garantizar el debido proceso.
ICE debe contar con una orden judicial cuando busca a una persona o a un grupo de personas y debe mostrar evidencia de que han cometido una violación migratoria.
ICE debe presentar una orden judicial válida para realizar arrestos. Órdenes firmadas solo por supervisores de ICE no son válidas.
¿Debo llevar documentos de mi país?
No. Abogados recomiendan no portar pasaportes extranjeros o identificaciones consulares si no tiene estatus legal, ya que pueden ser malinterpretados por ICE como prueba de que no tiene permiso para estar en EE.UU.
¿Puedo ser deportado si soy residente permanente?
Sí. Los residentes permanentes pueden enfrentar procesos de deportación si han sido condenados por ciertos delitos en los últimos cinco años, dependiendo de la gravedad.
¿Cómo puede prepararse mi familia?
Lo ideal es contar con un abogado. También puede preparar documentos legales como:
- Carta de tutela para designar a un cuidador temporal para sus hijos.
- Poder legal para autorizar a alguien a tomar decisiones en su nombre.