Categoria:

Informe revela aumento alarmante de violencia contra defensores del medioambiente en Chile – El Clarin de Chile

Autor: El Clarin de Chile

El estudio identifica al sector forestal como el principal responsable de las amenazas y agresiones. Según los datos, esta industria concentra el 38,3% de las amenazas registradas en 2024 y el 91,3% de los casos de violencia física contra defensores ambientales. Le siguen el sector del saneamiento ambiental y el sector energético, ambos con un 17% de las agresiones documentadas.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

La ONG Escazú Ahora publicó su segundo informe anual sobre la situación de los defensores de la naturaleza en Chile, revelando un alarmante incremento en la violencia contra quienes protegen el medioambiente. Durante 2024, las agresiones físicas se triplicaron en comparación con el año anterior, registrándose 47 casos de vulneración de derechos que afectaron a 27 personas. Del total de ataques documentados, el 48,9% corresponden a agresiones físicas.

El informe permite por primera vez una comparación interanual de los datos, evidenciando no solo un aumento en el número de ataques, sino también una mayor brutalidad en las agresiones y el uso de acciones judiciales para hostigar a los defensores ambientales. Además, el documento destaca que las mujeres son las principales víctimas, acumulando el 70,2% de los casos registrados.

Escalada de violencia y hostigamiento

«Este informe deja claro que ser una persona que defiende el medioambiente en Chile es cada vez más peligroso. El Estado ha fallado en su deber de protección, y las agresiones han pasado de ser amenazas a ataques físicos directos», afirmó Joaquín Salinas, investigador principal del informe. «No podemos permitir que la defensa del medioambiente se convierta en una sentencia de violencia o incluso de muerte», enfatizó.

Uno de los hallazgos más preocupantes es la sobreexposición de las mujeres defensoras, quienes han sido blanco de amenazas reiteradas durante todo el año. Aunque el número total de hombres y mujeres afectados es similar, el 70,2% de los casos documentados involucran a mujeres, lo que indica que muchas han sido agredidas en múltiples ocasiones. «Las mujeres defensoras del medioambiente enfrentan una violencia persistente, que va desde amenazas hasta ataques directos, y que además busca deslegitimarlas por el hecho de ser mujeres en espacios de activismo. Este patrón debe ser abordado con urgencia», explicó Francisca Stuardo, editora del informe.

Sectores involucrados en las agresiones

El estudio identifica al sector forestal como el principal responsable de las amenazas y agresiones. Según los datos, esta industria concentra el 38,3% de las amenazas registradas en 2024 y el 91,3% de los casos de violencia física contra defensores ambientales. Le siguen el sector del saneamiento ambiental y el sector energético, ambos con un 17% de las agresiones documentadas.

Impunidad y falta de acción institucional

Uno de los aspectos más relevantes de la investigación es la alta impunidad en estos casos. «Del total de acciones judiciales emprendidas, 25 casos siguen en trámite después de más de seis meses de ingresada la denuncia, lo que refleja una preocupante lentitud en la respuesta institucional», señaló Joaquín Salinas.

En tres casos, las denuncias fueron rechazadas o tuvieron un resultado desfavorable, y solo en uno se logró una resolución favorable. Aún más alarmante es el hecho de que en 18 casos registrados (38,2% del total), las víctimas desistieron de presentar acciones judiciales, lo que sugiere una falta de confianza en el sistema de justicia y el temor a represalias.

Avances legislativos

Ante esta situación, la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados discutirá hoy un proyecto de ley para proteger a los defensores ambientales. «Esperamos que este proyecto se apruebe y avance rápidamente en el Congreso, porque no hay tiempo que perder. La impunidad de estos ataques demuestra que la legislación actual es insuficiente», declaró Sebastián Benfeld, presidente de Escazú Ahora.

El informe concluye que la creciente violencia contra los defensores del medioambiente no solo representa una amenaza para la seguridad de estas personas, sino también para la protección de los ecosistemas en Chile, reforzando la urgencia de medidas concretas para garantizar su seguridad y derechos.

Foto del avatar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
b
Tecnología

B

La roca que encontró Dave Hole con un detector de metales puede valer entre cientos de miles de dólares. 23 de marzo, 2025 – 07h25 Dave Hole, un australiano con el detector de metales siempre listo, se llevó la sorpresa de su vida. En vez del oro que siempre soñaba, encontró una roca de 18

Leer Más >>
fe-y-confianza-en-dios-–-estudios-biblicos-2025
Religión

Fe y Confianza en Dios – Estudios Bíblicos 2025

Estudios Bíblicos Estudios Bíblicos Prédica de Hoy: Fe y Confianza en Dios Estudio Bíblico Lectura Bíblica: Hebreos 11:1 Tema: La Clave para una Vida Plena Introducción La fe es uno de los pilares fundamentales de la vida cristiana. Hebreos 11:1 nos dice: “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico