Abogado Alexander Cross
Araujo’s Restaurant
Dr. Francisco Barba
Abogado Wilson Purves
Alquimia Med Spa
FINHABITS
Dr. Francisco García
Desarrollo Virtual
Abogado James Millar
La Gallinita Meat Market
Daly City Dental Center
Dr. Alberto Chaparro
Latch Quiroprácticos
Gonzales Dental Care
City Toyota
Sonrisas Bright Dental
Kisla Gonzales
David Huete
Ayuda Financial
World Wide Credit Experts
Elías Travel
Pathway Insurance Agency
Los Yaquis Restaurant
Imperial Travel
Jorge Brignole
previous arrow
next arrow

Categoria:

Inteligencia artificial adelanta la posible apariencia de los celulares en el futuro

Autor: Laura Alejandra Albarracin Restrepo

En dos décadas los celulares se han transformado totalmente. Su tamaño y peso fueron disminuyendo para hacerse más prácticos, se incorporó el táctil, su capacidad en memoria para soportar aplicaciones ha crecido de forma considerable, y ni hablar de las cámaras, que cada vez ofrecen mayor calidad y resolución, sin importar la marca. 

De cubos negros o grises con teclas y antenas, se han transformado en tabletas táctiles que rigen nuestra vida.

Una sola generación ya ha visto cambios enormes en el aparato que llevan en su bolsillo, lo que causa mucha curiosidad hacia el futuro, más en un contexto como el actual en el que la inteligencia artificial va tomando más fuerza.  ¿Cómo serán los celulares en unos años? Pues esa pregunta se la hicimos a Chat GPT4 y esto fue lo que respondió. 

Vea también: (¿Cuál es el origen del universo? Esto dijo la inteligencia artificial)

“Aunque es imposible predecir el futuro con exactitud, puedo ofrecer algunas especulaciones educadas sobre cómo podrían ser los teléfonos celulares en el futuro, basándome en tendencias tecnológicas y desarrollos recientes”, contestó la aplicación desarrollada por OpenAI. 

El chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial hizo su predicción en varias categorías. 

1. Diseño y Materiales

Los celulares serán plegables y flexibles. La tecnología de pantalla plegable podría ser más común, permitiendo dispositivos más compactos que pueden expandirse para ofrecer una pantalla más grande.

También podríamos ver teléfonos con materiales transparentes o translúcidos, o incluso con la capacidad de cambiar de opaco a transparente.

La sostenibilidad será crucial; podríamos esperar ver más teléfonos fabricados con materiales reciclados o biodegradables.

Lea acá: (Inteligencia artificial: esta sería la apariencia de Olivia y Popeye, según una IA)

2. Interfaz de usuario

Aunque parece de ciencia ficción, el táctil podría desaparecer. Los dispositivos podrían ser controlados mediante gestos, voz, o incluso mediante la interfaz cerebro-computadora, reduciendo la necesidad de interacción táctil.

La integración de Realidad Aumentada y Virtual será más avanzada y se utilizará para juegos, navegación, y aplicaciones educativas, entre otras cosas.

3. Rendimiento y Batería

La dependencia de las tomas para mantener la batería cargada podría cambiar. Las baterías de estado sólido podrían permitir que los dispositivos duren mucho más tiempo.

Los teléfonos del futuro tendrán procesadores más potentes, capaces de realizar tareas más complejas y manejar la inteligencia artificial de manera más efectiva.

Siga leyendo: (Expertos afirman que la GenIA incrementará productividad económica, pero tendrá riesgos)

4. Cámaras y Multimedia

Los teléfonos futuros tendrán cámaras más avanzadas, con capacidades mejoradas de zoom, resolución, y capacidad en condiciones de poca luz.

Y los avances en la tecnología de audio podrían permitir experiencias de sonido envolvente sin necesidad de auriculares o altavoces externos.

Inteligencia artificial muestra la posible apariencia de los celulares en el futuro

Las posibilidades están determinadas por los avances de la tecnología.

5. Conectividad

La conectividad será más rápida y más eficiente, con el 6G o incluso tecnologías superiores, ofreciendo velocidades de transmisión de datos ultrarrápidas.

Además, los teléfonos estarán aún más integrados con otros dispositivos y sistemas a través del Internet de las Cosas, controlando electrodomésticos, vehículos, y más.

6. Inteligencia artificial 

La inteligencia artificial será más avanzada y podrá realizar tareas más complejas, ofreciendo asistencia personalizada basada en el aprendizaje profundo de las preferencias y necesidades del usuario, lo implica asistentes más afinados.

Adicionalmente, los dispositivos podrían monitorear una variedad de métricas de salud y bienestar en tiempo real y proporcionar recomendaciones y alertas personalizadas.

7. Seguridad y Privacidad

En materia de protección de los datos, tecnologías como el reconocimiento facial y de iris serán más seguras y omnipresentes, la biométrica se impondría. 

Habrá más énfasis en proteger la privacidad del usuario, con opciones mejoradas para controlar el acceso y a la hora de compartir los datos. 

¿Sabía que puede salvar su vida con el botón de apagado de su celular?

*Este contenido se redactó con base en una consulta realizada por EL TIEMPO a la inteligencia artificial ChatGPT4 y contó con la revisión de la periodista y un editor.

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más en EL TIEMPO 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionadas
Te puede interesar también
¿el-chocolate-engorda?-9-mitos-sobre-las-dietas,-a-examen
Salud

¿El chocolate engorda? 9 mitos sobre las dietas, a examen

1 ¿Los productos light adelgazan? Estos productos solo ayudan a perder o mantener el peso en dos supuestos: en primer lugar, que tengan menos calorías que el producto normal equivalente, lo que no siempre es el caso. Por ejemplo: en las galletas, los fabricantes sustituyen el azúcar habitual en estos dulces, que los hace más

Leer Más >>
dos-infusiones-naturales-ricas-en-magnesio
Salud

Dos infusiones naturales ricas en magnesio

Se recomienda mejorar la dieta recurriendo a esos alimentos o plantas naturales ricas en este mineral: frutas, nueces, arvejas y frijoles, productos de soya, granos enteros, leche. ¿Padeces deficiencia de magnesio? Es probable que no lo sepas, porque el déficit de este mineral tan importante para nuestro organismo no suele aparecer en los análisis de sangre normales. No obstante

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico