
Vocero del Departamento de Estado asegura que EEUU está revisando su política hacia Cuba
Ned Price dijo que los pasos a seguir respecto a la isla serán “el apoyo a la democracia y los derechos humanos”. (Foto: Captura de
Este contenido fue publicado el 04 marzo 2021 – 17:11
(AFP)
La jornada transcurrió sin incidentes este jueves en el Capitolio de Washington, puesto bajo alta seguridad después de que la policía advirtiera que una “milicia” buscaba atacar el edificio del Congreso, atrincherado desde el mortal asalto de extremistas pro-Trump en enero.
Miembros del movimiento conspirativo QAnon dan una importancia simbólica al 4 de marzo, la fecha en la que los presidentes estadounidenses juraban el cargo hasta 1933.
Ese grupo se niega a aceptar la victoria electoral del demócrata Joe Biden y consideraban que Trump debía ser investido para un segundo mandato este jueves.
Efectivos de la Guardia Nacional patrullaron alrededor del Capitolio, protegido desde el 6 de enero por altas vallas, coronadas en algunas zonas por alambradas.
Con ese despliegue, resulta difícil imaginar que se repita lo ocurrido hace dos meses, cuando miles de manifestantes pro-Trump, reunidos frente al Congreso para escuchar un discurso del entonces presidente, decidieron asaltar la sede del Congreso.
Cinco personas, incluido un policía del Capitolio, murieron durante el asalto. Más de 270 están siendo investigadas por su participación en esa asonada, según el FBI.
– “Posible complot” –
La Cámara de Representantes adelantó al miércoles por la noche dos votaciones previstas este jueves, pero su presidenta, la demócrata Nancy Pelosi, dio su rueda de prensa semanal desde el edificio por la mañana, y el Senado mantuvo su sesión.
Los responsables de la seguridad del Congreso aconsejaron a los parlamentarios que utilizaran los aparcamientos y pasillos subterráneos para acceder al Capitolio y les pidió que extremaran las precauciones.
El temor de un nuevo ataque fue fruto de informaciones obtenidas por los servicios de inteligencia estadounidenses.
A finales de febrero, un grupo de extremistas “no identificado mencionó el proyecto de tomar el control del Capitolio estadounidense”, explicaron el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.
Esos extremistas, convencidos de que la victoria de Biden en las presidenciales de noviembre se debió a un fraude, niegan la legitimidad del presidente, que llegó a la Casa Blanca el 20 de enero.
“Hemos obtenido información de inteligencia que muestra un posible complot para irrumpir en el Capitolio, por parte de una milicia identificada, el jueves 4 de marzo”, indicó el miércoles en Twitter la policía del Capitolio.
Trump, que vive en Florida desde que dejó Washington, no reaccionó a esa noticia.
– Aumento de amenazas –
Las fuertes medidas de seguridad son objeto de debate en Estados Unidos, donde muchos deploran que este edificio apodado “la Casa del Pueblo” esté aislado de los estadounidenses.
Citando un “aumento del 93% en las amenazas contra legisladores en los dos primeros meses de este año en comparación con el año pasado”, la policía del Capitolio anunció el jueves por la noche que había pedido al Pentágono que ampliara el despliegue de la Guardia Nacional más allá del 12 de marzo.
El movimiento QAnon nació en 2017 en Estados Unidos entre los partidarios de Trump, que estaría, según esta teoría de la conspiración, en una cruzada contra “una élite compuesta por pedófilos satánicos”, y se ha extendido hasta Europa. Ahora está oficialmente prohibida en las principales plataformas digitales, lo que dificulta el seguimiento de sus miembros.
Muchos de ellos se desalentaron tras el fracaso del asalto del 6 de enero, y su capacidad de movilización es incierta.
Acusado de “incitación a la insurrección” por haber instado a sus partidarios a marchar ante la sede del Congreso, Trump fue absuelto por el Senado el 13 de febrero.
El mandatario jamás aceptó el resultado de las presidenciales y sigue asegurando, sin pruebas, que su derrota fue fruto de un fraude masivo.
Impactos: 1
Ned Price dijo que los pasos a seguir respecto a la isla serán “el apoyo a la democracia y los derechos humanos”. (Foto: Captura de
El flujo de las remesas ha sido de todas las fuentes de ingresos externos, la más efectiva para mejorar la distribución del ingreso y de
Cumbre Climática El gobierno mexicano tiene la oportunidad histórica de plantear una ruta que pongan al país en la sintonía global de combate al cambio
Las imágenes de una turba ingresando al Capitolio el 6 de enero pasado, justo en momentos en el que el Congreso se reunía para confirmar
Este contenido fue publicado el 21 abril 2021 – 18:11 21 abril 2021 – 18:11 Soldeu (Andorra), 21 abr (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel
Joe Biden habla al país tras veredicto contra Chauvin 12:03 (CNN) — El veredicto del jurado que declaró culpable de todos los cargos a Derek
Visitantes en linea – 17037:
Usuarios – 3
Invitados – 15282
Robots – 1752
La leucemia mieloide aguda es un tipo de cáncer que se origina en la médula ósea y que puede propagarse rápidamente. Afecta mayormente a adultos
Comentario apertura Tras dos jornadas a la baja, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses repuntaron en la jornada de ayer, influyendo en que el
La conocida como “Cumbre de líderes sobre el Clima”, convocada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comienza este jueves, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la
Nuestros Horarios en el Estudio:
9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm
horario del pacifico