Advertisement
You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.
Un juez federal de Luisiana dijo que la deportación de la niña a Honduras con su madre, a pesar de que su padre había presentado una petición de emergencia, parecía “ilegal e inconstitucional”.

Un juez federal de Luisiana expresó el viernes su preocupación por el hecho de que el gobierno del presidente Donald Trump hubiera deportado a Honduras a una ciudadana estadounidense de 2 años “sin un proceso significativo” y en contra de los deseos de su padre.
En una breve orden emitida desde el Tribunal Federal del Distrito Oeste de Luisiana, el juez Terry Doughty cuestionó por qué el gobierno había enviado a la niña —conocida en los documentos judiciales solo como V. M. L.— a Honduras con su madre a pesar de que el jueves su padre había solicitado en una petición de emergencia que se impidiera el envío de la niña al extranjero.
“El gobierno sostiene que todo esto está bien porque la madre desea que la niña sea deportada con ella”, escribió el juez Doughty, un conservador designado por Trump. “Pero el tribunal no lo sabe”.
Afirmando que “es ilegal e inconstitucional deportar” a un ciudadano estadounidense, Doughty fijó una audiencia para el 16 de mayo para explorar su “fuerte sospecha de que el gobierno acaba de deportar a una ciudadana estadounidense sin un proceso significativo”.
El caso de V. M. L. , del que informó previamente Politico, es el más reciente desafío a la legalidad de varios aspectos de las agresivas medidas de deportación del presidente Trump.
Advertisement