SAN FRANCISCO, California, EE.UU. (AP) — La situación de aproximadamente 5.000 venezolanos, beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), mejoró gracias a un fallo del juez federal Edward Chen, quien dictaminó el viernes pasado que este grupo no se verá afectado por la reciente decisión de la Corte Suprema. Este fallo permitió que continúen trabajando y viviendo en Estados Unidos hasta octubre de 2026, a pesar de los intentos de la administración del expresidente Donald Trump por revocar las protecciones migratorias.
El fallo de la Corte Suprema, que se llevó a cabo el mes pasado, permitió a la administración Trump retirar el TPS a un total de 350.000 venezolanos, alegando que este estatus de protección había expirado en abril. Sin embargo, Chen dejó en claro que los venezolanos cuyo TPS fue extendido no enfrentarán deportación y pueden continuar con sus actividades laborales y diarias sin miedo a ser removidos del país.
Decisión del juez Chen y su contexto jurídico
La corte máxima estadounidense no justificó su decisión en este caso específico, algo que es habitual en apelaciones de emergencia. Sin embargo, subrayó que aquellos solicitantes que recibieron autorización de trabajo y otros documentos tienen una nueva fecha de vencimiento, lo que garantiza su estatus legal hasta el 2 de octubre de 2026.
Chen, durante la audiencia del viernes, enfatizó que los jueces podrían haberse abstenido de realizar comentarios sobre el estatus de estos solicitantes; sin embargo, optaron por manifestar que continuarán bajo protección mientras el tribunal evalúa la demanda que sostiene que las revocaciones emitidas por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fueron ilegales.
Impacto del TPS en migrantes venezolanos
El TPS permite vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos a personas que huyen de condiciones críticas en sus países de origen, ya sea por desastres naturales o conflictos armados. Esta programación fue fundamental en la vida de muchos venezolanos que buscaban refugio en EE.UU. ante la situación devastadora en su país.
En su campaña electoral, Trump prometió deportar a millones de personas y, una vez en el cargo, se dedicó a desmantelar políticas de la administración Biden que habían creado mayores oportunidades para que los migrantes obtuvieran permisos de residencia en el país. Este fallo representa un obstáculo temporal para sus esfuerzos de revocación en el contexto de la protección de estos venezolanos.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.