Categoria:

Juez dice que la respuesta del gobierno de Trump sobre vuelos de deportación es “insuficiente”

Autor: ALANNA DURKIN RICHER

POR  ALANNA DURKIN RICHER

 

WASHINGTON (AP) — Un juez federal le ordenó el jueves al gobierno del presidente Donald Trump explicar por qué el no haber solicitado que vuelos que transportaban deportados a El Salvador regresaran a Estados Unidos no violó su orden judicial al respecto, en un enfrentamiento creciente entre los poderes judicial y ejecutivo.

El juez federal de distrito Jeb Boasberg exigió respuestas después de que vuelos que transportaban a inmigrantes venezolanos —que según el gobierno de Trump son miembros de pandillas— aterrizaran en El Salvador después de que el juez bloqueara temporalmente las deportaciones bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII. Boasberg le había ordenado al gobierno que regresara a Estados Unidos los aviones que ya estaban en el aire cuando ordenó la suspensión.

Boasberg le había dado al gobierno hasta el mediodía del jueves para que proporcionara más detalles sobre los vuelos, o que presentara una declaración que no debe ser dada a conocer porque dañaría “secretos de Estado”. El gobierno se resistió a la solicitud del juez, calificándola de ser una expedición de “pesca judicial innecesaria”.

En una orden escrita, Boasberg declaró que la última respuesta de los funcionarios de Trump es “lamentablemente insuficiente”. El juez señaló que el gobierno “nuevamente evadió sus obligaciones” al simplemente repetir “la misma información general sobre los vuelos”. Y le ordenó al gobierno que “justifique” por qué no violó su orden judicial de pedir que los aviones se regresaran, lo que incrementa la posibilidad de que él pudiera considerar declarar que los funcionarios del gobierno actuaron en desacato al tribunal.

El Departamento de Justicia ha dicho que las instrucciones verbales del juez no contaban, que sólo su orden escrita necesitaba ser atendida y que no podía aplicarse a vuelos que ya habían salido de Estados Unidos. Un portavoz del Departamento de Justicia indicó el jueves que “continúa creyendo que el cuestionamiento superfluo por parte del tribunal para que se entregue información delicada de seguridad nacional es una extralimitación judicial inapropiada”.

Un funcionario del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas le dijo al juez el jueves que el gobierno necesitaba más tiempo para decidir si invocaría el privilegio de secretos de Estado en un intento por bloquear la divulgación de la información.

Boasberg les ordenó a los funcionarios de Trump que para el viernes presenten una declaración jurada de una persona “con participación directa en las discusiones a nivel de gabinete” sobre el privilegio de secretos de Estado, y que para el próximo martes le informen al tribunal si el gobierno lo invocará.

En un conflicto cada vez más profundo entre los poderes judicial y ejecutivo, Trump y muchos de sus aliados han pedido que se le haga un juicio político a Boasberg, quien fue nominado para el tribunal federal por el presidente demócrata Barack Obama. En una declaración poco común efectuada esta semana, el presidente de la Corte Suprema federal, John Roberts, rechazó tales exhortaciones, diciendo que “el juicio político no es una respuesta apropiada a un desacuerdo sobre una decisión judicial”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
ultima-hora-de-las-decisiones-de-trump:-impacto-y-reacciones
Mundo

Última hora de las decisiones de Trump: impacto y reacciones

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar nuevos aranceles a las importaciones procedentes de México, Canadá y China ha desencadenado una reacción inmediata en los mercados financieros globales. En este hilo directo seguimos la actualidad de la política de Trump y los movimientos de su mano derecha en la Casa Blanca

Leer Más >>
cual-es-la-relacion-comercial-entre-colombia-y-eeuu.-y-que-implicaria-una-disputa-comercial-como-la-amenazada-por-trump-y-petro-–-bbc-news-mundo
Mundo

Cuál es la relación comercial entre Colombia y EE.UU. y qué implicaría una disputa comercial como la amenazada por Trump y Petro – BBC News Mundo

Fuente de la imagen, Getty Images / BBC Pie de foto, Las consecuencias de la disputa Petro vs Trump son hoy impredecibles. Autor, José Carlos Cueto Título del autor, Corresponsal de BBC News Mundo en Colombia Twitter, @josecarloscueto 27 enero 2025 La relación entre Colombia y Estados Unidos, su principal socio comercial y estratégico, vivió

Leer Más >>
colombia-y-eeuu.-dan-por-acabada-la-crisis-diplomatica-tras-las-amenazas-entre-trump-y-petro-por-la-negativa-del-presidente-colombiano-a-recibir-aviones-militares-con-deportados-–-bbc-news-mundo
Mundo

Colombia y EE.UU. dan por acabada la crisis diplomática tras las amenazas entre Trump y Petro por la negativa del presidente colombiano a recibir aviones militares con deportados – BBC News Mundo

Fuente de la imagen, Cortesía de la Casa Blanca Pie de foto, La Casa Blanca publicó imágenes de las deportaciones de migrantes en aviones militares. Autor, Redacción Título del autor, BBC News Mundo 26 enero 2025 Actualizado 27 enero 2025 Estados Unidos y Colombia pusieron fin a última hora de este domingo a la tensión

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico