Daly City Dental Center
Dr. Francisco García
Gonzales Dental Care
Ayuda Financial
Abogado Wilson Purves
Dr. Francisco Barba
David Huete
Jorge Brignole
Pathway Insurance Agency
La Gallinita Meat Market
Kisla Gonzales
Sonrisas Bright Dental
City Toyota
World Wide Credit Experts
Alquimia Med Spa
Abogado James Millar
Los Yaquis Restaurant
Araujo’s Restaurant
Abogado Alexander Cross
FINHABITS
Latch Quiroprácticos
Imperial Travel
Elías Travel
Desarrollo Virtual
Dr. Alberto Chaparro
previous arrow
next arrow

Categoria:

“La desbanalización de los videojuegos” llega a las estanterías

Autor: NextN Actualidad Nintendo Todas las noticias Nintendo Switch

Desde que los videojuegos se constituyeron a sí mismos como una alternativa popular de entretenimiento han tenido detractores que los miraban de reojo. Es algo que suele ocurrir con el asentamiento de una nueva forma de hacer cultura; también ocurrió cuando apareció el cine, y más adelante cuando se abandonó el cine mudo. Son críticas que se amoldan a las particularidades de cada medio, pero en los videojuegos han encontrado un chivo expiatorio que justifican mediante la inmersión que consiguen, y eso es lo que pretende contar La desbanalización de los videojuegos, el nuevo libro del también podcaster Rubén Rois.

La desbanalización de los videojuegos, publicado por la editorial Autografía, es un ensayo que desarrolla mediante casos concretos el uso político que se ha hecho de la industria. El libro, desde la génesis de Tennis for Two, repasa los años 80 y 90 y cómo los videojuegos fueron un tema de opinión pública al vincularse con sucesos tan trágicos como la masacre de Columbine de 1999.

Ilustraciones del libro La desbanalización de los videojuegos.

¡A la venta en Etsy!
👉 https://t.co/DkR29XuPXV@RubenRT @desbanalizacion pic.twitter.com/2gSxa3FVjN

— Almudena RF ✍️🎨 (@Almudena_RF) May 22, 2023

Ver también

Cierre de WiiU y 3DS eShop

A pesar de que esta asociación pueda parecer arcaica, sigue siendo una herramienta para los medios de comunicación a día de hoy. En los atentados racistas de Christchurch de 2019 o en el asesinato homófobo de Samuel Luiz en 2021 también se relacionó a los agresores con videojuegos como GTA o Fortnite. Sin embargo, este ensayo no acaba al exponer esta utilización del medio, sino que se enfoca en analizar los beneficios que puede acarrear su uso en temas como la salud, la educación o la igualdad.

La desbanalización de los videojuegos viene prologado por Raquel Cervantes, compañera en 3DJuegos y Games Tribune. Además, cuenta con ilustraciones como la que acompaña a esta noticia, creadas por Almudena Ruiz. Si te interesa, el ensayo ya está disponible por 19€ en las plataformas habituales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
10-curiosidades-sobre-soy-leyenda-(2007)
Curiosidades

10 curiosidades sobre Soy leyenda (2007)

La película Soy leyenda merece un segundo visionado a día de hoy y vamos a repasar cosas que quizás no sabías.Soy leyenda (I Am Legend) es un thriller de ciencia ficción y acción dirigido por Francis Lawrence y protagonizado por Will Smith. La película, estrenada en 2007, sigue la historia del Dr. Robert Neville, quien

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico