Kisla Gonzales
Gonzales Dental Care
Sonrisas Bright Dental
Los Yaquis Restaurant
La Gallinita Meat Market
Ayuda Financial
Pathway Insurance Agency
Araujo’s Restaurant
Imperial Travel
Desarrollo Virtual
Elías Travel
David Huete
FINHABITS
Dr. Francisco García
Abogado Wilson Purves
Dr. Francisco Barba
City Toyota
World Wide Credit Experts
Alquimia Med Spa
Abogado James Millar
Dr. Alberto Chaparro
Daly City Dental Center
Jorge Brignole
Latch Quiroprácticos
Abogado Alexander Cross
previous arrow
next arrow

Categoria:

La dieta mediterránea reduce el riesgo de demencia en un 25 % según un estudio

Autor: Alejandro Tercero Garcia

Expertos británicos subrayan la importancia de una alimentación equilibrada y variada para mejorar la salud y prevenir enfermedades crónicas

alejandro tercero foto

Alimentos típicos de la dieta mediterránea / PIXABAY
Alimentos típicos de la dieta mediterránea / PIXABAY

La dieta mediterránea puede reducir el riesgo de demencia en una cuarta parte. Así lo sugiere un nuevo estudio realizado por investigadores británicos y publicado en la revista médica BMC Medicine.

La investigación analizó datos de más de 5.000 personas mayores de 50 años durante un período de cinco años. Los participantes que siguieron una dieta mediterránea tuvieron un riesgo un 25% menor de desarrollar demencia en comparación con los que no lo hicieron.

Frutas, verduras, legumbres, pescado y aceite de oliva

La dieta mediterránea, que se caracteriza por el consumo de frutas, verduras, legumbres, pescado y aceite de oliva, y una reducción en el consumo de carne roja y productos lácteos, está llena de nutrientes esenciales que pueden proteger el cerebro de los efectos del envejecimiento.

Aunque el estudio no pudo establecer una relación causa-efecto, los resultados sugieren que la dieta mediterránea puede ser una forma efectiva de reducir el riesgo de demencia. Los expertos enfatizan la importancia de una dieta equilibrada y variada para la salud en general, y sugieren que la dieta mediterránea es una buena opción para aquellos que buscan mejorar su salud cerebral.

La demencia, una enfermedad sin cura

La demencia es una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo y se caracteriza por la pérdida progresiva de la memoria, el pensamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas. No existe cura para la demencia, pero se cree que ciertos cambios en el estilo de vida, como la dieta y el ejercicio, pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Los investigadores de este estudio señalan que se necesitan más estudios para confirmar los resultados y comprender mejor cómo la dieta mediterránea puede afectar la salud del cerebro. Sin embargo, este estudio es un paso importante hacia el descubrimiento de formas efectivas de prevenir la demencia y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen.

Dieta equilibrada y variada

La autora principal conjunta del estudio, la doctora Janice Ranson, investigadora sénior de la Universidad de Exeter, señaló: “Los hallazgos de este gran estudio poblacional subrayan los beneficios para la salud cerebral a largo plazo de consumir una dieta mediterránea, que es rica en frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables.

Los expertos también enfatizan la importancia de una dieta equilibrada y variada para la salud en general. Otros estudios han demostrado que la dieta mediterránea también puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Ejercicio, sueño adecuado y reducir el estrés

Además de la dieta, otros cambios en el estilo de vida también pueden ayudar a reducir el riesgo de demencia, como el ejercicio regular, el sueño adecuado y la reducción del estrés. Aunque aún no existe una cura para la demencia, se espera que los avances en la investigación puedan llevar a tratamientos más efectivos en el futuro. Mientras tanto, los cambios en el estilo de vida, incluyendo una dieta mediterránea, pueden ayudar a prevenir o retrasar la aparición de la enfermedad.

Pese a que la dieta mediterránea es popular en países como España, Italia y Grecia, muchas personas en todo el mundo aún no están familiarizadas con ella. Los investigadores sugieren que una forma de promover la dieta es a través de la educación y la divulgación de información sobre sus beneficios para la salud.

Envejecimiento de la población

El estudio también encontró que aquellos que siguieron una dieta mediterránea tenían un mejor rendimiento cognitivo en general, lo que sugiere que la dieta podría tener beneficios para la salud cerebral en general.

El envejecimiento de la población es una preocupación global, y la demencia es una de las principales preocupaciones de salud asociadas con el envejecimiento. Se espera que el número de personas que padecen demencia aumente en todo el mundo en las próximas décadas.

Estudio no definitivo

El estudio es uno de los muchos que se han centrado en la relación entre la dieta y la salud cerebral en los últimos años. Los resultados sugieren que la dieta mediterránea puede ser una forma efectiva de reducir el riesgo de demencia, pero se necesitan más estudios para confirmar estos resultados y comprender mejor cómo funciona la dieta en el cerebro.

Aunque los investigadores enfatizan la importancia de una dieta equilibrada y variada, muchos también señalan que la dieta mediterránea es una opción atractiva para aquellos que buscan mejorar su salud y prevenir enfermedades crónicas. Con sus alimentos ricos en nutrientes y su énfasis en los ingredientes frescos y locales, la dieta mediterránea puede ser una forma deliciosa de mantenerse saludable y proteger el cerebro del envejecimiento.

Has leído este contenido de Consumidor Global elaborado por nuestro equipo de redacción y expertos. Si deseas acceder de forma libre a todos los contenidos que producimos te recomendamos suscribirte. Además, podrás recibir asesoramiento legal gratuito por formar parte de nuestra comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
fue-considerada-la-reina-de-la-formula-uno:-jessica-michibata,-ex-de-jenson-button,-fue-detenida-por-presunta-posesion-de-drogas
Deportes

Fue considerada la reina de la Fórmula Uno: Jessica Michibata, ex de Jenson Button, fue detenida por presunta posesión de drogas

La modelo Japonesa Jessica Michibata, expareja del piloto de Fórmula Uno, Jenson Button, ha sido detenida en Japón por posesión de drogas. Marcos Roque Jessica Michibata, modelo nacida en Japón pero de padre Argentino, vuelve a ser noticia después de varios años fuera del foco mediático. Marcos Roque La modelo fue detenida por presunta posesión

Leer Más >>
¿que-le-pasa-a-mi-cuerpo-si-dejo-de-comer-carne?
Salud

¿Qué le pasa a mi cuerpo si dejo de comer carne?

MUCHO OJO Si buscas cambiar tus hábitos alimenticios de manera abrupta y has decidido dejar la carne a un lado, aquí te decimos lo que te pasaría así como los efectos de esta acción. Carne. Esto pasaría si dejas de comer carne. Por Redacción Heraldo Binario Escrito en CIENCIA el 27/3/2023 · 18:28 hs La

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico