Kisla Gonzales
Imperial Travel
Pathway Insurance Agency
Sonrisas Bright Dental
Abogado Wilson Purves
World Wide Credit Experts
Alquimia Med Spa
David Huete
Abogado Alexander Cross
Desarrollo Virtual
Araujo’s Restaurant
Dr. Francisco García
Gonzales Dental Care
Los Yaquis Restaurant
La Gallinita Meat Market
FINHABITS
City Toyota
Latch Quiroprácticos
Ayuda Financial
Dr. Alberto Chaparro
Jorge Brignole
Elías Travel
Abogado James Millar
Daly City Dental Center
Dr. Francisco Barba
previous arrow
next arrow

Categoria:

La dieta súper saludable que recomienda la Universidad de Harvard: ¿para quién está dirigida?

Autor: Clarin.com

Es clave el consumo de verduras, frutas, aceites vegetales, proteínas y carbohidratos.

25/05/2023 11:00

Actualizado al 25/05/2023 11:00

La Universidad de Harvard reveló qué implica llevar a cabo una dieta saludable para que sea tanto nutritiva como balanceada. Se trata de una guía con las proporciones de lo que debería contener nuestro plato a diario. 

El aumento de frutas y verduras en todas las comidas es clave para el organismo. Son fuentes importantes de fibras, vitaminas, minerales, junto a los carbohidratos que permiten el aporte de energía necesaria para nuestro día a día. Como consecuencia de una buena alimentación, se disminuye el riesgo de enfermedades de todo tipo. 

​La dieta de Harvard, ¿en qué se basa? 

Cómo es la dieta saludable recomendada por la Universidad de Harvard. Foto Shutterstock.
Cómo es la dieta saludable recomendada por la Universidad de Harvard. Foto Shutterstock.
  • 2/4 de vegetales y frutas

El 50% de nuestro plato debe incluir hortalizas, vegetales y frutas. Es recomendable que sea variado y que su consumo sea crudo o con técnicas de cocción saludables, como al horno, al vapor o a la plancha. Una clave para la variedad es buscar distintos colores. No obstante, la papa no cuenta como verdura saludable debido a su impacto negativo en el azúcar en la sangre y la cantidad de aceite que tiene cuando es frita.

  • 1/4 de hidratos de carbono

Se deben incluir cereales integrales e intactos como trigo, cebada, bayas de trigo, quinoa, avena y arroz, ya que tienen un efecto más leve sobre el azúcar en la sangre y la insulina que los alimentos refinados o procesados, como el pan o el arroz blanco. Es aconsejable evitar los aditivos.

  • 1/4 de proteínas

El otro 25% de nuestro plato está liderado por la carne, el pescado, el pollo, los huevos, las legumbres o la proteína vegetal. Los expertos recomiendan no excederse con el consumo de carne roja, así como evitar las carnes procesadas como embutidos o fiambres. 

  • Aceites saludables

​Su consumo debe ser con moderación. Los aceites saludables recomendados son oliva, canola, soja, maíz, girasol y maní, entre otros. Es clave evitar los aceites parcialmente hidrogenados, que tienen grasa trans nociva para la salud. 

​Otras recomendaciones de Harvard

  • Beber agua en cada ingesta y durante el día. 
  • Evitar bebidas azucaradas.
  • La ración de jugos naturales se debe reducir a un vaso. 
  • El consumo de leche y productos lácteos debe ser moderado, al menos una o dos raciones por día. 
  • Consumir fuentes saludables de grasas, como la palta, el aceite de oliva y frutos secos, entre otros. 
  • Consumir alimentos de calidad y de temporada. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
parada-anual-del-dia-de-los-caidos-en-rockaway-beach
Inmigración

Parada anual del Día de los Caídos en Rockaway Beach

William Serba llegó con su esposa para ver a su hija desfilar en la parada anual de Rockaway Beach de memorial Day o día de los Caídos que honra a los hombres y mujeres que murieron en las distintas guerras por la libertad de la nación. “Orgulloso en este momento para tener mi hija ahí

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico