El Auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid acogió anoche una velada especial organizada por la Denominación de Origen La Mancha con la entrega de sus Premios Solidarios 2023. Unos galardones destinados a reconocer la trayectoria y joven proyección de personalidades destacadas en las facetas de comunicación, deportes y artes escénicas, pero con un fin altruista ya que la dotación económica del premio (5.000 euros) está destinada a la ONG elegida por la personalidad galardonada.
El primer galardón entregado fue el Premio Solidario en Comunicación al locutor de Herrera en Cope, Alberto Herrera Montero, quién donó los 5.000 euros del premio a FundELA, la fundación dedicada a la investigación de la ELA. “Mi abuela Carmen murió de ELA cuando yo todavía era un crío y recuerdo muy poco su enfermedad. A ella la recuerdo a duras penas, pero todavía puedo ver el dolor que sufren y padecen los ojos de mi madre”. El premio se lo entregó Sonia González, vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real.

El actor y humorista Raúl Cimas, recibió el Premio Solidario en Cine, Artes Escénicas y Espectáculo. El albaceteño entregó el cheque solidario a Medicus Mundi, y afirmó “tener la suerte de nacer en una tierra como la manchega que exporta humor, vino y jugadores de fútbol, que meten goles que luego nos dan el mundial”. Entregó el premio Rafael Torres, Presidente de la Fundación de Globalcaja Horizonte XXI.

El Premio Solidario en Deportes se entregó al lateral izquierdo del Real Madrid, Fran García. El joven futbolista de Bolaños de Calatrava cedió la cuantía del galardón a la Fundación Uno Entre Cien Mil, que trabaja para los niños que luchan contra la leucemia. El vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero entregó el galardón.

La Premio Solidario de carácter honorífico fue para la actriz Carmen Maura, por su larga y prestigiosa trayectoria en las pantallas. Cedió el premio a la Fundación Aladina, depositaria también de todos los fondos recaudados con la película que actualmente protagoniza, “Mi otro Jon” del director Paco Arango. El Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, Carlos Bonilla, le entregó el premio.

Premios Profesionales
La velada fue abierta con los Premios Profesionales otorgados por el Consejo Regulador en reconocimiento al talento de aquellos profesionales del sector vinculados al mundo de la Hostelería y la Restauración en contacto directo con el vino:
- Alex Pardo, como sumiller del restaurante Coque de Madrid.
- Silvia Reina Prieto, directora del Parador de Toledo y Directora Regional de la Zona Centro de Paradores de Turismo.
- Javier Donaire, chef del restaurante del complejo de turismo rural “El Mirador de la Mancha” en Villarrubia de los Ojos.
El acto fue clausurado por el vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero. Antes, dieron la bienvenida las palabras del propio Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, Carlos Bonilla, y Rafael Torres, Presidente de la Fundación de Globalcaja Horizonte XXI, como entidad colaboradora de estos Premios Solidarios 2023.
Estos Premios Solidarios marcan el inicio de una intensa semana promocional para el Consejo Regulador, pues, el próximo viernes 24 de noviembre, un nutrido grupo de bodegas con Denominación de Origen La Mancha asistirán a la cita más importante del año para el Consejo Regulador a nivel nacional: la presentación de los vinos en el Hotel Villamagna de la capital. /