La gala de gratitud de artes escénicas da voz a las víctimas de la dana: «Sin cultura la reparación será incompleta» | Las Provincias

Autor: Laura Chofre

Miércoles, 2 de julio 2025, 14:12

La gala ‘Les arts escèniques valencianes donen les gràcies’, organizada por l’Associació Valenciana d’Empreses d’Arts Escèniques (Avetid), reunió anoche en el Teatro Principal de Valencia a más de un centenar de músicos, actores, bailarines y dramaturgos, a fin de reconocer la ayuda recibida por la dana y «dar voz» a las asociaciones de víctimas. Estas últimas, sobre el escenario, han asegurado a su vez que «sin cultura la reparación será incompleta».

Durante la gala, se han utilizado todos los lenguajes escénicos para transmitir un mensaje de apoyo, de agradecimiento, pero también de crítica por la gestión de la dana. El patio de butacas se ha llenado de víctimas y colectivos que participaron en la emergencia y la recuperación. Además, han asistido representantes institucionales como el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí; la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar; y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Valencia, José Luis Moreno, entre otros.

Un ramo de flores por los fallecidos, depositado bajo un árbol al inicio de la gala, ha acompañado durante toda la velada a los artistas que, de forma coral, han puesto el foco en la tragedia. También han subido al escenario asociaciones de víctimas, voluntarios, representantes de la UME y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, periodistas, entidades civiles y culturales de otras comunidades que han colaborado con los damnificados y representantes del sector cultural que han sufrido las consecuencias de la riada. A todos ellos se les ha entregado un reconocimiento.

Durante las distintas actuaciones, se ha hecho alusión a aquellos trabajadores, empresas y estudiantes que «salvaron vidas» y ayudaron al cruzar el ya conocido como Puente de la Solidaridad.

En un tono más crítico, los intérpretes han denunciado que «nadie nos avisó» de la riada y que la alarma móvil sonó «horas después» de que el agua sorprendiese a la población. También han lamentado que «ocho meses después aún quedan muchas heridas por curar, muchas ayudas por recibir y muchas responsabilidades por asumir».

«El teatro hace presente a los ausentes, les da voz. Desde los escenarios debemos contar sus historias porque nadie deja de existir mientras alguien cuenta su historia», han asegurado los artistas en una de las primeras actuaciones.

Así, y más allá de los intérpretes, la primera en salir al escenario ha sido la portavoz de la Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre, Mariló Gradolí, quien ha afirmado que «sin cultura la reparación será incompleta» y ha agradecido al sector «estar ahí» y «resistir, por creer que la verdad también se cuenta desde los teatros, las salas y las calles». Le ha seguido la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana 29-0, Rosa Álvarez, que ha terminado su discurso con un «Mazón dimisión y a prisión».

El presidente de la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-València, Christian Lesaec se ha referido al acto de presentación del plan de reconstrucción Endavant de la Generalitat que tuvo lugar sin presencia de las asociaciones. «Otra vez se han olvidado de nosotros, pero mirad cómo está el teatro, la sociedad valenciana está aquí», ha dicho.

Representantes de voluntarios de Algemesí y de la UPV han asegurado que «vamos a renacer, pero lo haremos gracias al pueblo, no a los políticos». Por parte de los agricultores de l’Albufera que ayudaron en la emergencia, Nando Durá ha remarcado: «Agricultura y cultura compartimos una cosa, sin raíces no somos nada».

Igualmente, sobre el escenario ha recibido el agradecimiento el concejal José Luis Moreno, quien ha asegurado que desde el Ayuntamiento de València intentó «estar al lado de todos los afectados», aunque ha reconocido que «nunca es suficiente». «El agradecimiento es nuestro porque las artes escénicas siempre estáis ahí para apoyar cualquier causa solidaria», ha añadido.

El secretario de Estado de Cultura ha transmitido un «enorme abrazo» a las víctimas, a sus familias y al sector, además de poner en valor el trabajo del Ministerio por estar «lo más cerca posible» de ellos. También ha recalcado que «no todos los políticos son iguales» y ha advertido sobre una «democracia debilitada».

Finalmente, ha sido el turno de subir al escenario para las entidades y empresas del sector de las artes escénicas que han sufrido las consecuencias de la dana. Como presidenta de Avetid, María Ángeles Fayos ha expresado un «agradecimiento indescriptible, que está mezclado con fango, rabia, impotencia, amor y frustración».

El acto se ha despedido con una declamación de los actores Teresa Lozano y Enric Benavent, el Himno de la Alegría y un mensaje final de «respeto por el trabajo de investigación de la jueza de Catarroja», al cargo de la instrucción en la causa sobre la gestión de la dana, a la que los presentadores han pedido «que continúe adelante con la misma determinación y sentido de la Justicia». Finalmente, el Teatro Principal se ha llenado de gritos de «Mazón dimisión» y «Mazón a prisión».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
asi-es-el-plan-conjunto-contra-la-inmigracion-de-reino-unido-y-francia
Inmigración

Así es el plan conjunto contra la inmigración de Reino Unido y Francia

Publicado 11/07/2025 – 11:50 CEST •Ultima actualización 12:45 PUBLICIDAD El Reino Unido y Francia han acordado un nuevo plan piloto que permite devolver a Francia a algunos inmigrantes que cruzan el canal de la Mancha en pateras. El primer ministro británico, Keir Starmer, espera que esta medida sea una señal de una postura más estricta

Leer Más >>
trump-elige-un-duro-rival:-por-que-brasil-puede-enfrentar-mejor-que-otros-paises-la-amenaza-de-aranceles-del-50-%-|-cnn
Estados Unidos

Trump elige un duro rival: por qué Brasil puede enfrentar mejor que otros países la amenaza de aranceles del 50 % | CNN

Aranceles de Trump a Brasil: ¿Cómo podrían afectar a los estadounidenses? Experto lo explica 01:03 – Fuente: CNN Aranceles de Trump a Brasil: ¿Cómo podrían afectar a los estadounidenses? Experto lo explica 01:03 CNN Español  —  La amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 50 % a Brasil encontró al

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico