
Hacer el diagnóstico correcto, oportuno y temprano, es de vital importancia.
Hacer el diagnóstico correcto, oportuno y temprano, es de vital importancia.
Las enfermedades reumáticas son aquellas que afectan al aparato locomotor e incluyen más de doscientas enfermedades distintas que, en España, afectan a una de cada cuatro personas mayores de 20 años. Por tanto, la reumatología es la especialidad médica que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades musculoesqueléticas y autoinmunes sistémicas. Se trata de una de las especialidades que más avances en diagnóstico y tratamiento ha experimentado en los últimos años.
Además, el impacto global de las enfermedades músculoesqueléticas es importante, se calcula que aproximadamente el 20% de la población general padece alguna enfermedad reumática. Estas enfermedades ocupan uno de los primeros diez motivos de invalidez total en países de Europa y Norteamérica.
Entre los más de doscientos tipos de enfermedades reumáticas destacan por ser las más comunes las siguientes: artritis, psoriásica, idiopática juvenil, reumatoide, artrosis, dermatomiositis, enfermedad de Behçet, esclerosis sistémica, espondilitis anquilosante, fibromialgia o la fiebre mediterránea familiar, entre otras.
Asimismo, las enfermedades del aparato locomotor son las que más deterioran la calidad de vida de las personas, por encima de las enfermedades de pulmón y corazón. Las enfermedades musculoesqueléticas afectan a huesos, músculos y articulaciones, así como a los tejidos que los rodean, pudiendo producir dolor, inflamación, rigidez, limitación de movimiento y deformidad. Por otra parte, las enfermedades autoinmunes sistémicas, como el lupus, el síndrome de Sjögren, la esclerodermia o la dermatomiositis pueden afectar a cualquier órgano del cuerpo, como los riñones, el pulmón, la piel, el corazón o el cerebro.
El pronóstico de las enfermedades reumáticas, que tienen una gran prevalencia, puede variar mucho según la patología concreta. De todos modos, el pronóstico suele mejorar en la mayoría de ellas si el paciente cumple las normas rehabilitadores de forma constante. Esto sirve tanto para los reumatismos más graves como los más leves, ya que si los leves no se tratan a tiempo pueden volverse crónicos y acabar limitando la vida del paciente.
Muchas de las enfermedades reumatológicas dan síntomas poco definidos, por lo que se requiere de un médico con experiencia para llegar al diagnóstico. Hacer el diagnóstico correcto, oportuno y temprano es de vital importancia en estas condiciones para evitar el agravamiento de estas enfermedades. Además, es importante indicar un tratamiento oportuno e individualizado para cada paciente.
De esta manera, la Sociedad Valenciana de Reumatología (SVR) vela por los intereses generales de los reumatólogos y reumatólogas en el seno de la Medicina como profesión, busca la mejora de la especialidad, y brinda apoyo a los pacientes con enfermedades reumáticas a través de su relación con asociaciones de pacientes, siempre con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Aunque actualmente las enfermedades reumáticas no se pueden prevenir, sí se pueden evitar algunos de los problemas asociados. Así, se recomienda proteger las articulaciones de esfuerzos excesivos y movimientos repetitivos, pero también es importante controlar el peso corporal, llevando hábitos de vida saludables (dieta mediterránea equilibrada y ejercicio físico moderado). Por otra parte, el diagnóstico precoz es muy importante, ya que puede evitar el empeoramiento de los síntomas.
El tratamiento de las enfermedades reumáticas incluye una combinación de medicamentos y otros tratamientos complementarios como el descanso y relajación, ejercicio moderado, una dieta apropiada, terapias en el agua, terapias de movilización leve, terapia de frío y calor, instrumentos especiales para hacer más cómodo el día a día del paciente, férulas o dispositivos ortopédicos y cirugía para restaurar la función de alguna articulación o aliviar el dolor.
Impactos: 1
La dieta mediterránea es uno de nuestros mayores tesoros. Trasciende más allá de lo gastronómico para elevarse hasta la categoría de patrimonio cultural inmaterial de
Brenda Pérez México / 09.04.2021 21:57:43 La alimentación es una pieza fundamental para determinar una buena salud o la ausencia de ella en una persona.
Comer saludable es la tendencia. Por lo que acudir a algunos alimentos que contienen una mayor concentración nutrientes, es vital Añadir uno que otro alimento
Nutrición Covid-19 Una dieta rica en grasas monoinsaturadas y un índice de masa corporal saludable se relacionan con una mayor protección frente a la Covid-19.
LaSalud.mx.- En el contexto de la actual pandemia por COVID-19, las personas que padecen hipertensión arterial deben evitar el sedentarismo, consumir alcohol y tabaco, llevar
Mañana es el Día Mundial del Párkinson, un trastorno neurodegenerativo con unos síntomas muy característicos como el temblor o la rigidez y que solo en
Visitantes en linea – 23598:
Usuarios – 7
Invitados – 20825
Robots – 2766
Desde hace un tiempo, los métodos de teletrabajo y avances tecnológicos continuos nos han venido preparando para la nueva modalidad: trabajo remoto. Gran parte del
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden Toda política exterior necesita contar con una narrativa que la justifique ante propios y extraños. ¿Porqué hacemos lo
Las cuentas parodia pueden enfocarse en manejar un sentido humorístico o bien buscar otros fines. Foto La Hora Por Ana Lucía González agonzalez@lahora.com.gt En principio,
Nuestros Horarios en el Estudio:
9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm
horario del pacifico