Categoria:

La incertidumbre desatada por las políticas de Trump pone en aprietos a la Fed

Autor: Idoya Noain

A Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, le gusta insistir en que la institución toman sus decisiones sobre política monetaria reunión a reunión, siempre guiándose por lo que les dicen los datos para perseguir su doble mandato de control de la inflación y de pleno empleo. El problema es que ahora, ocho semanas después del retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, se ha disparado la incertidumbre, con interrogantes crecientes sobre el impacto en la economía de la agresiva agenda política del republicano y su guerra arancelaria ya abierta, que amenaza con intensificar. El banco central estadounidense se ve puesto a prueba y en un papel complicado.

Este miércoles, cuando concluya la reunión del Comité de Operaciones de Mercado Abierto de la Fed, se da por sentado que mantendrá los tipos de interés inalterados, en la horquilla del 4,25-4,5% en que ya se dejaron en enero tras recortes de un punto en las tres últimas reuniones de 2024. La atención se centra ahora en las previsiones trimestrales actualizadas y en la rueda de prensa del siempre calmado Powell, al que estos días The Wall Street Journal describía como “no un halcón que combate inflación ni una paloma que defiende el mercado laboral, sino un pato que parece calmado en la superficie pero por debajo, con aguas revueltas, está constantemente bogando”.

Los últimos datos de la inflación en EEUU, de febrero fueron positivos y registraron un alza de precios interanual del 2,8%. Pero para ese mes solo habían entrado en vigor los aranceles extra del 10% impuestos a China, no los del acero y el aluminio que EEUU ha empezado a aplicar este mes ni los que Trump ha prometido para México o Canadá, postergados hasta el 2 de abril, cuando también pondrá en marcha su amenaza de gravámenes “recíprocos” a todos sus socios comerciales.

Hay otras señales, no obstante, que pueden inquietar a la Fed. Esa guerra arancelaria y los drásticos recortes de gasto y empleo público que Trump está acometiendo de la mano de Elon Musk y el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental no solo han sacudido las bolsas y disparado la volatilidad, haciendo que la semana pasada el S&P entrara en territorio de corrección. También han hecho que se hunda la confianza de consumidores y negocios. Y si se le suma la cruzada de Trump contra la inmigración, todo puede sacudir el mercado laboral, que en febrero vio cómo se creaban 151.000 empleos, menos de los esperados, y se mueve con un índice de paro en el 4,1%.

Las previsiones de inflación a largo plazo entre estadounidenses que estudia la Universidad de Michigan han registrado en su última medición, aunque es provisional, su mayor salto desde 1993. Y esos miedos inflacionarios a menudo funcionan a modo de profecía que se autocumple: ante la perspectiva de que los precios vayan a subir, muchos dan pasos que a la vez los elevan.

Muchos analistas han reducido sus perspectivas de crecimiento para EEUU. Y aunque hay quien aún ve lejana la posibilidad de “estanflación”, con una inflación alta y una economía ralentizada o estancada, ya ha hecho vulnerable el aterrizaje suave que la Fed estaba logrando.

Trump no ha ayudado a aportar calma. Se ha negado a descartar la posibilidad de una recesión, algo que este mismo martes también hacía su secretario del Tesoro, Scott Bessent. Y en el discurso reciente del republicano y de su equipo económico se habla del potencial “dolor”que pueden sufrir los estadounidenses o de “perturbaciones”. La idea que sostienen es que será un “periodo de ajuste” de corta duración, transitorio. Y su apuesta, como la de los más optimistas, es que los prometidos recortes de impuestos y la desregulación ayudarán a impulsar el crecimiento.

Powell la semana pasada insistía en un discurso en Nueva York que “la economía sigue en buena forma” pese a “elevados niveles de incertidumbre”. Aseguraba también que están “centrados en separar el grano de la paja” y decía: “no necesitamos estar acelerados y estamos en buena posición para esperar a más claridad”. Y aunque opinaba que los aranceles podían tener un impacto limitado y no causar una inflación continuada, también asumía que podrían cambiar las cosas si se produce “una serie de subidas” en los gravámenes o si estas son “mayores”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
conociendo-al-tentador.-estudios-biblicos
Religión

Conociendo al Tentador .. Estudios Bíblicos

Estudios Bíblicos Estudios Bíblicos Prédica de Hoy: Conociendo al Tentador Estudio Bíblico Lectura Bíblica: Mateo 4:1-7 Versículo Clave: “Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo” (vers. 1). Tema: Lecciones del Encuentro del Señor con Satanás Introducción La Realidad del Tentador ¿Alguna vez te has sentido atacado en

Leer Más >>
el-rincon-mas-caluroso-del-planeta-esta-en-sudamerica:-donde-queda
Tecnología

El rincón más caluroso del planeta está en Sudamérica: dónde queda

MEDIO AMBIENTE Aunque sus temperaturas diurnas oscilan entre los 25 y 50 grados centígrados, lo que podría parecer una cifra habitual para muchos desiertos, la verdadera particularidad del paraje no es solo su calor. MUNDO · 23/3/2025 · 10:25 hs Última actualización: 23/3/2025 · 10:26 hs La inmensidad del desierto de Atacama Créditos: Archivo América

Leer Más >>
aprende-a-confiar-en-dios.-estudios-biblicos-cristianos
Religión

Aprende a Confiar en Dios .. Estudios Bíblicos Cristianos

Estudios Bíblicos Estudios Bíblicos Prédica de Hoy: Confiar en Dios Estudio Bíblico Lectura Bíblica: “Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas.” Proverbios 3:5-6 Tema: Fortaleza en Tiempos de Incertidumbre Introducción La confianza en Dios es uno de

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico