Kisla Gonzales
Imperial Travel
Pathway Insurance Agency
Sonrisas Bright Dental
Abogado Wilson Purves
World Wide Credit Experts
Alquimia Med Spa
David Huete
Abogado Alexander Cross
Desarrollo Virtual
Araujo’s Restaurant
Dr. Francisco García
Gonzales Dental Care
Los Yaquis Restaurant
La Gallinita Meat Market
FINHABITS
City Toyota
Latch Quiroprácticos
Ayuda Financial
Dr. Alberto Chaparro
Jorge Brignole
Elías Travel
Abogado James Millar
Daly City Dental Center
Dr. Francisco Barba
previous arrow
next arrow

Categoria:

La Nación / Crecimiento y desarrollo con mayor producción son principales desafíos

Autor: LA NACION

Sin duda, las tareas por encarar y los desafíos para el nuevo gobierno, que asu­mirá en agosto de este año, son muchos al igual que el interés de los distintos sec­tores socioeconómicos de ser escuchados, a lo que se da voz a referentes especialistas quienes pretenden aportar con sus conocimientos téc­nicos y sugerencias al presi­dente electo, Santiago Peña.

Al respecto, el economista y extitular del IPS Hugo Royg abordó varios aspectos en los que el nuevo equipo tendrá que poner foco para ordenar la casa, hablando en mate­ria económica, en los cua­les habrá mucho trabajo por hacer.

“El crecimiento del PIB es sin duda uno de los desafíos más importantes, este año con más razón, porque nue­vamente vamos a crecer y las proyecciones son del 5 %. Hoy crecemos en lo agrope­cuario, que crece cuando el clima está bien. Así que ese desafío está en generar una dinámica hacia un desarro­llo que permita mayor pro­ducción”, expresó en contacto con la 680 AM.

En segunda escala, Royg men­cionó que no está en discusión que se debe crecer, pero enfa­tizó en un crecimiento inclu­sivo como otro de los desafíos más específicos, pues, si bien durante los últimos años de prepandemia se lograron bue­nos números, hizo hincapié en que fue más “preinclusivo”.

Es decir, si se observan las estadísticas, el 10 % más rico fue el que creció mucho más rápido de lo que crece el 10 % más pobre, por lo que la bre­cha de crecimiento es “inequi­tativa”, subrayó, sugiriendo planes de acciones transver­sales para todos los estratos.

Y, por supuesto, los desafíos más cotidianos de los que generalmente se habla y los que el pueblo exhorta, los relacionados a la educación y la salud. Este último por sobre todo, porque pareciera ser un elemento no previsto. “En salud hay recursos que no están previstos a la calidad de vida que tenemos que asig­nar para vivir. Muchas veces hipoteca el futuro”, remarcó el especialista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
parada-anual-del-dia-de-los-caidos-en-rockaway-beach
Inmigración

Parada anual del Día de los Caídos en Rockaway Beach

William Serba llegó con su esposa para ver a su hija desfilar en la parada anual de Rockaway Beach de memorial Day o día de los Caídos que honra a los hombres y mujeres que murieron en las distintas guerras por la libertad de la nación. “Orgulloso en este momento para tener mi hija ahí

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico