Desarrollo Virtual
Araujo’s Restaurant
La Gallinita Meat Market
Gonzales Dental Care
FINHABITS
Los Yaquis Restaurant
Jorge Brignole
World Wide Credit Experts
Abogado James Millar
Pathway Insurance Agency
Sonrisas Bright Dental
Latch Quiroprácticos
Elías Travel
David Huete
Alquimia Med Spa
Dr. Alberto Chaparro
Abogado Wilson Purves
Ayuda Financial
Kisla Gonzales
City Toyota
Daly City Dental Center
Dr. Francisco Barba
Imperial Travel
Abogado Alexander Cross
Dr. Francisco García
previous arrow
next arrow

Categoria:

La nueva indirecta del presidente Gustavo Petro al gobierno de Bukele

Autor: Camilo A. Castillo

close

close

TEMAS DEL DÍA

Gustavo Petro y Nayib Bukele.

Foto:

Presidencia de Colombia y AFP

Gustavo Petro y Nayib Bukele.

También se refirió al encarcelamiento del expresidente Pedro Castillo, en Perú.

Durante una intervención en el IV Foro Colombia-Unión Europea, el presidente Gustavo Petro lanzó una nueva indirecta al presidente de El Salvador Nayib Bukele, con quien ha tenido varios enfrentamientos durante las últimas semanas por el traslado de miles de pandilleros a cárceles de máxima seguridad.

(Además: ¿Logrará Petro aprobar la reforma de la salud tras apoyo de Gaviria a acuerdo?).

El mandatario señaló durante el encuentro que la democracia está en peligro y que muestra de ello son los cuestionamientos que hay alrededor del mundo hacía esa “idea”.

 “(…) solo tenemos que mirar hacia el sur, un presidente preso. Hacia el norte, campos de concentración”, señaló el mandatario sin mencionar directamente a Perú y a El Salvador.

Antecedentes de las declaraciones

Estas declaraciones llegan una semana después de que Petro se refirió a un informe de la cadena CNN en el que fiscales en Nueva York alegaron que altos funcionarios de Bukele hicieron un pacto con las pandillas.

En ese artículo se señala un supuesto acuerdo para que los grupos criminales dejaran de matar a cambio de mejores condiciones. “Para que parezca que su enfoque duro con el crimen estaba funcionando”, señala el informe.

El presidente Petro contestó a esta publicación manifestando que “mejor que hacer pactos del gobierno por debajo de la mesa es que la justicia pueda hacerlos encima de la mesa sin engaños y en búsqueda de la paz”.

Y Bukele, quien ya había sostenido una discusión con Petro por las megacárceles, le respondió a ese trino sobre lo que ocurre en El Salvador.

“Pónganse de acuerdo. Primero acusa de tratos inhumanos y ahora hablan de “mejores condiciones”. Además, no entiendo su obsesión con El Salvador”, dijo Bukele.

REDACCIÓN POLÍTICA

Más noticias

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
la-jornada:-american-curios
Política

La Jornada: American curios

▲ Donald Trump (en imagen de hace unos días) deploró en redes sociales que millones de personas estén inundando Estados Unidos a través de nuestras fronteras abiertas.Foto Afp Pues resulta que en Estados Unidos estamos viviendo en una utopía donde la izquierda revolucionaria triunfó. Esa es la buena noticia. La mala es que todo eso

Leer Más >>
la-jornada:-mexico-sa
Política

La Jornada: México SA

Cooperación, no intervencionismo // No es tiempo de políticos hipócritas // Payán, ¿cómo fue posible esta hazaña? ▲ El presidente Andrés Manuel López Obrador pronunció antier su discurso para conmemorar la expropiación petrolera y la defensa de la soberanía.Foto Pablo Ramos Multitudinaria conmemoración de la expropiación petrolera en la que el presidente Andrés Manuel López

Leer Más >>
el-alarmante-declive-de-la-creatividad-en-la-ciencia:-¿que-esta-pasando?
Tecnología

El alarmante declive de la creatividad en la ciencia: ¿Qué está pasando?

Cuantificar la creatividad en los trabajos de investigación La sociedad tiene asumido que los avances científicos revolucionarios y la innovación constituyen el motor de la prosperidad, y, por ello, a lo largo de los años se han ido incrementando los recursos destinados a la investigación. En Estados Unidos, los fondos destinados a este capítulo se

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico