Una de las controversias más fuertes alrededor de los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) es que muchos de los agentes se presentan vestidos de civil y enmascarados, lo que incluso ha facilitado diversos fraudes. Por ello, una nueva ley en California quiere obligar a los oficiales a mostrar su rostro.
Senadores del estado están impulsando una propuesta de acuerdo a la cual los agentes del orden público, tanto locales como estatales y federales, no podrán cubrirse el rostro mientras realizan actividades oficiales; de lo contrario, podrían enfrentar un cargo de delito menor, explicó la agencia AP.
La intención, de acuerdo con los proponentes, es impulsar la transparencia y la confianza en las fuerzas del orden, además de reducir la posibilidad de que los delincuentes se hagan pasar por oficiales.
De aprobarse el proyecto de ley, todos los agentes del orden público deberán mostrar su rostro y ser identificables a través de su uniforme que deberá tener su nombre y el distintivo de la agencia a la que pertenezcan.
Según los senadores, los operativos dudosos con agentes con rostros, placas y nombres cubiertos se han llevado a cabo en Los Ángeles, San Francisco, San Diego, Concord, Downey y Montebello.
El director interino de ICE, Todd Lyons, ha declarado que la razón por la cual los oficiales cubren su rostro es para protegerse de amenazas de muerte y acoso en línea: “No voy a dejar que mis oficiales y agentes salgan y arriesguen sus vidas y la de sus familias porque a las personas no les gusta la aplicación de la ley migratoria”.
La ley no aplicaría a la Guardia Nacional, las tropas, los equipos SWAT y los agentes que respondan a desastres naturales.
Los agentes de ICE ya no podrán cubrir su cara o vestir como civiles. Foto:ICE
¿Qué tan factible es que California apruebe una ley que obligue a oficiales de ICE a mostrar sus rostros?
Considerando que ha crecido el número de operativos en los que oficiales, supuestamente pertenecientes a ICE, aparecen vestidos de civiles, ocultando sus placas, nombres y rostros, legisladores en California quieren aprobar una ley que tipifique ese comportamiento como un delito menor. Pero, ¿qué tan probable es que se apruebe?
La agencia AP citó a Ed Obayashi, fiscal especial de California y experto en prácticas policiales quien mencionó que la legislación será difícil de aplicar debido a que los agentes federales no pueden ser procesados por los tribunales estatales por actividades que realicen como parte de sus funciones oficiales.
El especialista explicó que siempre y cuando sigan las directivas, están siguiendo la ley federal, por lo que no se les puede acusar de un delito.
Así, en la legislación actual, únicamente los oficiales locales y estatales están obligados a mostrar información que los identifique y podrían ser acusados en caso de no hacerlo.