Estamos en Semana Santa y algunos lectores de Los Siete Reinos sin duda se han preguntado alguna vez sobre las opiniones de George R.R. Martin acerca de la religión. Hoy os traemos las últimas declaraciones que hemos descubierto suyas sobre este asunto trascendente gracias a un texto de Zionius en Reddit.
Cuando George R.R. Martin asistió a la Balticon de 2016, después de leer el magistral capítulo de El Abandonado de Vientos de Invierno – con una profunda carga mística, mágica y religiosa – participó en una sesión de preguntas y respuestas. Una de ellas versaba sobre qué religión de Poniente o Essos profesaría, o cuál era su fe favorita creada por él. Su respuesta es interesante:
Creo que la religión es una de las cosas más importantes en la historia humana. Afecta a todo desde hace miles de años, ya que la gente venera a dioses, y comete horribles atrocidades o actos de gran nobleza y sacrificio en su nombre. Creo que para encontrar algún significado en esta vida que puede asustar, y ser oscura y preocupante, en este valle de lágrimas y todo eso, la gente busca el consuelo en la religión.
Y he leído mucho sobre religión desde el punto de vista de la meta ficción. Es una de las cosas curiosas de Tolkien, que era profundamente religioso; pero no incluyó ninguna orden sacerdotal o religión organizada en El señor de los anillos. Y parece una omisión extraña. Pero si piensas en fantasía, una de las cosas interesantes que pueden transformar las cosas es la existencia de la magia real, sabes, ¿y si los dioses tienen esos poderes mágicos reales?

Como sabes, yo crecí como católico. En Nueva Jersey, en concreto en Bayona todo el mundo era católico, pero teníamos variedades de católicos: los italianos, los irlandes y los polacos, pero hasta ahí la diversidad. Fui a un colegio católico y a un instituto católico y creo que siempre tuve un sentido de racionalidad que me llevaba a cuestionar cosas.
Tenía seis años cuando dejé de creer en Papá Noel. No podía siquiera con seis años creer que tuviera sentido, que bajara por la chimenea, pues nososotros no teníamos chimenea, ¿y cómo llegaba a todas las casas? Pero no quería admitir que no creía en Papá Noel, porque creía que ya no me daría regalos. Así que había dejado de creer. Seguí así varios años hasta que finalmente le admití a mi madre que no creía que Papá Noel era real y cómo podía ir a todas partes en un solo día.
Cuando tuve esa revelación, empecé a pensar en Jesús de la misma forma, y eso me dio muchos más problemas que Papá Noel. Cómo es que el Padre no alza a más gente de entre los muertos o hace que anden por el agua. La edad de la fe fue hace 2000 años y la edad de los milagros fue hace 2000 años.

Ahora algunos dicen que estamos otra vez en la era de la fe, y todo eso, pero la cosa es en la fantasía. Allí hay magia real. Sabes, la gente me pregunta, ¿por qué la Hermandad sin Estandartes se convierte al Dios Rojo, si son de Poniente, y han crecido en otra fe? Bien, ¡pues porque han visto a Thoros de Myr resucitar a un muerto! Puedo ser escéptico, pero si viera a alguien resucitar, me convertiría, me haría muy religioso.
Al margen de eso, sabes, estoy con Tyrion, busco al dios de las tetas y el vino. En cualquier caso, la mayor parte de religiones en Canción de hielo y fuego son obviamente de fantasía, pero están basadas en religiones de la vida real, con giros y vueltas.
Sabes que con frecuencia he dicho que la mejor forma de escribir fantasía es encontrar buen material en la historia real y elevarlo al máximo. La fantasía tiene que ser más grande, más emocionante y más colorida que la historia; y la historia ya es de por sí bastante emocionante y colorida si te sumerjes en ella.
Creemos que las palabras de Martin nos ayudan a responder a la candente pregunta de si existen los dioses en Poniente.