
La Feria de Artes Escénicas impulsa el talento nacional y refuerza el sector cultural con una programación innovadora.
El público se suma a la fiesta escénica
La Feria de Artes Escénicas de Madrid (MADFeria) celebra su 21.ª edición con una novedad destacada. Por primera vez, parte de la programación se abre al público general. Así, los teatros de la región acogen espectáculos de teatro, circo y danza hasta el 20 de junio. El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y el Real Coliseo Carlos III son algunos de los espacios donde se desarrollarán las funciones.
Un encuentro clave para el sector
Durante la inauguración en el Teatro Auditorio, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, destacó la relevancia del evento. Según explicó, se trata de una cita que genera oportunidades de mercado y dinamiza la actividad escénica. Además, la feria potencia las producciones madrileñas y la creación contemporánea.
Organizada por la Asociación de Empresas de Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid, la feria se celebra desde 2005. Cada año reúne a profesionales del sector y presenta propuestas innovadoras de pequeño y mediano formato. Por tanto, se consolida como una plataforma esencial para la visibilidad y el crecimiento artístico.
Apoyo institucional y crecimiento cultural
La Comunidad de Madrid patrocina esta edición como muestra de su compromiso con el desarrollo cultural. La apertura al público refuerza ese vínculo, ya que permite que más personas accedan al teatro, la danza y el circo contemporáneo. Una apuesta clara por democratizar el arte escénico y acercarlo a toda la ciudadanía.