Categoria:

Las 10 noticias más importantes del mundo ahora mismo: 21 de abril de 2025

Autor: @BIEspana

La foto del día: Esta semana se están celebrando las primeras reuniones entre el FMI y el Banco Mundial desde la investidura de Trump. Los últimos datos disponibles, según Financial Times, revelan que los indicadores de confianza se han desplomado.
La foto del día: Esta semana se están celebrando las primeras reuniones entre el FMI y el Banco Mundial desde la investidura de Trump. Los últimos datos disponibles, según Financial Times, revelan que los indicadores de confianza se han desplomado.

REUTERS/Nathan Howard

Business Insider España

¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este lunes, 21 de abril de 2025.

  1. Lagarde (BCE) lanza una alerta tras bajar tipos por el impacto negativo de los aranceles: “Hay una incertidumbre excepcional”. Tras la esperada rebaja de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), su presidenta, Christine Lagarde, ha centrado buena parte de su comparecencia en los riesgos que suponen los aranceles de EEUU y la creciente incertidumbre global. Lagarde considera que el banco central debe estar preparado para “nuevos choques”.
     
  2. Entre el Este y el Oeste, Dubái emerge ante la crisis de los aranceles con política de puertas abiertas. Dubái, la ciudad de los rascacielos de Oriente Medio, busca acelerar la atracción de empresas, fortunas y profesionales expatriados en plena crisis de los aranceles. La megaciudad emiratí emerge en el desierto como hub financiero para el sector fintech, las oficinas familiares y la gestión de altos patrimonios.
        
  3. El Gobierno evita incluir nuevas medidas sobre vivienda en su plan para 2025 pese a ser el principal problema de los españoles. El Ejecutivo solo tiene planeado el Plan Estatal de Vivienda 2026-2029, que suele incluir medidas que ya llevan años en funcionamiento, publica 20minutos. Sumar, Podemos y otros aliados llevan meses reclamando prohibir la venta de pisos que no sean para vivir o convertir en indefinidos los contratos de alquiler.
        
  4. “Se vende piso… pero con inquilino dentro”: cada vez más propietarios se deshacen de pisos para escapar del alquiler. El número de viviendas que se venden con inquilino ya representan el 13,8% del total de compraventas. En 2013, no llegaban al 4%. Los mayores repuntes se observan en 2022 y 2023, coincidiendo con la aprobación de la ley de vivienda. Los expertos explican que hay muchos propietarios que han decidido que, cuando vencieran sus contratos de alquiler, se plantearían la venta.
      
  5. Lyft entra en España para hacerle la competencia a Uber y Cabify. Lyft aterriza en Europa tras comprar Freenow por 175 millones de euros, desafiando a Uber y Cabify y duplicando su mercado más allá de Norteamérica. La operación promete mejoras para usuarios y conductores y marca la mayor expansión internacional de Lyft, con presencia en más de 150 ciudades europeas.
      
  6. Las acciones de Tesla, en dificultades, acaban de ver un temido “cruce de la muerte” que podría indicar nuevas pérdidas. El lunes pasado, las acciones de Tesla mostraron una señal bajista. El indicador se activó cuando la media móvil de 50 días cayó por debajo de la de 200 días. Las acciones se han mostrado volátiles y han caído aproximadamente un 50% desde los máximos de diciembre.
       
  7. Reino Unido estudia obligar a las plataformas de streaming extranjeras a destinar el 5% de sus ingresos a la producción de dramas británicos. Reino Unido ha comenzado a cerrar filas en torno a su producción nacional ante la delicada situación del sector del streaming. El país quiere crear un fondo cultural que financie dramas británicos con un gravamen del 5% a los ingresos de las plataformas de streaming extranjeras. La propuesta ha generado rechazo entre las afectadas.
      
  8. Esta es la nueva hornada de ‘business angels’ que está revolucionando Silicon Valley. A pesar de los obstáculos, las mujeres fundadoras demuestran alto rendimiento: sus startups generan más ingresos por dólar invertido que las de sus pares masculinos. Casi el 29% de mujeres que buscaron business angels en 2023 obtuvieron inversión; un éxito mayor al promedio general, del 24%.
       
  9. No es solo Airbnb: TikTok está convirtiendo la experiencia de viajar en una pesadilla para turistas y locales. La tendencia de viajar a lugares virales en redes sociales está saturando ciudades y alterando la vida cotidiana de las comunidades locales. TikTok fomenta visitas masivas a lugares antes desconocidos, generando problemas como precios elevados, mayor contaminación y la pérdida de autenticidad cultural.
       
  10. ¿Está preparada la industria tecnológica para los ‘superagentes’ de IA? Si los agentes de inteligencia artificial se imponen, puede que no haya suficiente capacidad informática. Generan muchos más tokens que los chatbots, lo que aumenta la demanda computacional. Es posible que se necesiten más chips de IA si los agentes de IA crecen, advierten los analistas de Barclays.

Y por último… 

“No pretendo ser un héroe”: el inversor de ‘La gran apuesta’ juega con la bolsa mientras los aranceles hacen mella

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.

Etiquetas: Trending

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico