Abogado Alexander Cross
Abogado Wilson Purves
Imperial Travel
Jorge Brignole
Dr. Francisco Barba
Alquimia Med Spa
Los Yaquis Restaurant
World Wide Credit Experts
La Gallinita Meat Market
David Huete
Ayuda Financial
Latch Quiroprácticos
Dr. Alberto Chaparro
Abogado James Millar
Pathway Insurance Agency
Daly City Dental Center
Gonzales Dental Care
Kisla Gonzales
City Toyota
Dr. Francisco García
Sonrisas Bright Dental
Desarrollo Virtual
Araujo’s Restaurant
Elías Travel
FINHABITS
previous arrow
next arrow

Categoria:

Las 8 Curiosidades que no conocías sobre la marca de chocolates Savoy

Autor: Redaccion Mui Kitchen

¿Dónde se elaboraron los primeros chocolates Savoy? ¿Y por qué la marca se llama así? Son muchos los datos que desconocemos de esta emblemática marca que ha acompañado en muchos momentos dulces a generaciones de venezolanos

En 1941 apareció Savoy, la marca emblemática de golosinas venezolanas. Y lo hizo con cuatro sabores de chocolates: leche, amargo, amargo dulce y café. En el mes de julio, esta empresa celebró 81 años.

Por ello compartimos 8 curiosidades de esta marca que sigue presente en el mercado venezolano, hoy perteneciente a Nestlé y con más de 10 chocolates en anaqueles.

1. ¿Por qué se llama Savoy?

El nombre Savoy fue seleccionado en honor a un hotel londinense en el que el fundador John Miller se hospedaba cuando viajaba a Inglaterra. Para él era símbolo de excelencia y alta calidad. Además es un vocablo fácil de pronunciar en cualquier idioma.

2. En El Valle comenzó todo

Los inicios de la marca fueron en casa de los hermanos Beer, la quinta San Esteban, en El Valle. Ellos se asociaron en 1941 con John Miller, fundaron Savoy y compraron la quinta vecina.

Así fueron comprando las casas aledañas hasta que pudieron construir, en esos terrenos, la planta. En 1959 mudaron los talleres a Boleíta, donde estuvo por más de 30 años. Actualmente está en Santa Cruz de Aragua.

3. Los primeros sabores

No tenían nombre diferenciador, solo se distinguían por sus sabores: leche, café, amargo y amargo dulce.

4. Aparecieron las grageas

En 1949, Ernst Weist inventa el Toronto. Con él comienza la fabricación de chocolates en grageas. Posteriormente se suman Boston, Ping Pong y Bolero.

5. El Cri Cri

Este chocolate con arroz inflado comenzó a fabricarse en 1970 pero es recién 10 años más tarde cuando adopta su famoso nombre.

6. La llegada de Nestlé

En 1988, la familia de los fundadores le vende la marca Savoy a la transnacional de origen suizo Nestlé.

7. Cacao venezolano

No siempre fue así pero, desde hace varios años, el cacao que se utiliza en la elaboración de los chocolates Savoy es cultivado en Venezuela. Muchos de sus productores cuentan con apoyo del Plan Cacao Nestlé, presente en los estados Portuguesa, Carabobo, Sucre, Mérida y Miranda.

Con información de El Estimulo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
la-imputacion-de-trump-sacude-estados-unidos
Política

La imputación de Trump sacude Estados Unidos

Terremoto político en Estados Unidos. La agitación aumenta por momentos en la polarizada nación americana desde que el jueves por la noche un gran jurado de Nueva York acordó imputar a Donald Trump por su soborno de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels en plena campaña de las presidenciales del 2016 para que

Leer Más >>
trump-dispuesto-a-desafiar-insolita-inculpacion-de-controversial-fiscal
Política

Trump dispuesto a desafiar insólita inculpación de controversial fiscal

MIAMI- Los objetivos de la inculpación al expresidente Donald Trump son expresamente claros: que no tenga oportunidad de regresar a la Casa Blanca. La reacción de millones de seguidores y de congresistas estatales y federales republicanos ha sido inmediata y contundente en medios de prensa y redes sociales. Casi todos coinciden que este nuevo ataque

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico