-
MIGUEL QUINTANA / ADRIÁN BLANCO / NAHUEL MIRANDA
Actualizado
El Real Madrid ha quedado eliminado de la UEFA Champions League en cuartos de final tras caer en el Santiago Bernabéu frente al Arsenal, que supo mantener la calma en un ambiente hostil y golpear en el momento justo. El conjunto inglés se impuso por 1-2 en el partido de vuelta, confirmando su superioridad táctica en la eliminatoria y dejando al club blanco con muchas preguntas por resolver.
Desde el inicio, el Real Madrid trató de imponer un ritmo alto, empujado por el aliento de su afición y por la necesidad de remontar. “Fue un inicio tremendamente intenso, con acciones más desde el corazón que desde la cabeza”, afirmó Miguel Quintana. Ejemplo de ello fue la amarilla tempranera a David Alaba, que condicionó al austriaco durante todo el partido. “Esa amarilla lo limita. El Arsenal encontró una grieta por su banda que explotó durante toda la eliminatoria”, señaló el presentador.
Vinicius y Mbappé intentaron liderar al equipo, especialmente por la izquierda, pero sus internadas se toparon con una defensa del Arsenal sólida y bien organizada. “El Madrid comenzó a correr un poquito por banda izquierda con aventuras individuales, pero no generó la sensación de ‘uy, que se viene el gol’”, analizó Quintana. La falta de remate claro fue una constante: 47 centros, solo cinco con rematador.

REAL MADRID – UD LAS PALMAS. Lucas y Valverde.FOTO: JOSE A. GARCIA
Por su parte, el Arsenal mostró personalidad desde el primer minuto. Soportó el arreón inicial y fue ganando metros con Bukayo Saka como principal desestabilizador. “Ese emparejamiento con Alaba ha hecho mucho daño. El Arsenal sabía claramente dónde estaba la debilidad del Madrid”, comentó Adrián Blanco, subrayando cómo Odegaard y Declan Rice manejaron el centro del campo con madurez.
La jugada que pudo cambiar el destino del encuentro llegó con un penalti cometido por Raúl Asensio sobre Martinelli. Sin embargo, Courtois detuvo el lanzamiento. “Esto no es un gol, pero puede tener el impacto de un gol”, se dijo en directo. Pero el impulso nunca llegó: “No se generó ese momento de inercia. El Madrid no reaccionó”.
La sentencia llegó en el minuto 65, en una jugada que reflejó la claridad del plan ‘gunner’: saque largo de Raya, prolongación de Merino, pase filtrado a Saka y definición de genio para el 0-1. “Un golazo tremendo del Arsenal”, reconoció Nahuel Miranda, destacando también el gran trabajo de William Saliba en defensa, autor de 11 despejes sin error.

El delantero brasileño del Real Madrid Vinicius Junior en el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércolesEFE
La entrada de Endrick, Fran García y Ceballos no cambió el panorama. El Madrid siguió centrando sin sentido, sin plan. “Hay mil formas de ganar, y casi siempre una única forma de perder: siendo incoherente”, dijo el presentador. El gol de Vinicius en el 89’, tras un error entre Raya y Saliba, sirvió para maquillar, pero no para cambiar el destino.
El Arsenal se mete en semifinales y firma una eliminatoria casi perfecta. El Madrid, por su parte, se despide con impotencia, dudas tácticas y la sensación de que esta vez, la mística no fue suficiente.