-
Adrià Masdéu
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 calienta motores. 32 equipos de seis confederaciones diferentes se reúnen en Estados Unidos con una pretensión: ser campeón del mundo. Real Madrid, PSG, Inter Miami, Boca Juniors, Atlético, Bayern, Juventus, Fluminense, City… Algunos de los mejores del planeta no se van a perder un torneo de máximo nivel que agrupará a un total de 994 jugadores. Vamos con algunas de las curiosidades de este Mundial de Clubes.

El jugador más joven
Al tratarse de un evento prácticamente veraniego, algunos equipos han aprovechado la ocasión para llamar a algunas de sus jóvenes promesas. Hay citados 15 futbolistas menores de edad, siendo el más precoz Takeshi Wada, del Urawa Reds japonés. Este mediocentro cumplió 16 años el pasado 5 de junio. Le sigue con 16 años y 22 días en este momento Mathis Albert, del Borussia Dortmund. Cassiano Kiala, Jude Terry o Wisdom Mike son otros de los jugadores de 16 años convocados.

El jugador más veterano
En el otro extremo, hay un histórico que tendrá el honor de ser el jugador más ‘viejo’ de este Mundial de Clubes. Y no es Luka Modric, que bien podría ser un chaval al lado de este clásico de las porterías. Se trata de Fábio, guardameta de Fluminense, que en septiembre cumplirá 45 años y todavía sigue en activo, y titularísimo, del campeón de la Libertadores en 2023. Le sigue su compañero Thiago Silva, que está al borde de los 41. Con 39 años y 276 días, Modric es el cuarto más veterano.

El jugador más goleador
Todos hablan de que Kylian Mbappé llega como el futbolista más anotador de la temporada. Y es cierto. Pero el delantero del Real Madrid no es el único que puede presumir de tal condición. Harry Kane, entre clubes y selección, llega con 45 tantos al Mundial de Clubes, los mismos que Mbappé, que ha disputado 62 encuentros en la 24-25, por los 55 de Kane. Por detrás, Haaland con 42 y Guirassy con 40.

El futbolista de menos estatura
El jugador con menos centímetros de todos los que acuden al Mundial de Clubes es un clásico del fútbol sudamericano. Se trata del atacante venezolano Yeferson Soteldo, que con su 1,60 de altura representará a los más ‘bajitos’ del torneo. Soteldo no se va a perder la cita en Estados Unidos como reciente fichaje del Fluminense. Junto a él figura con la misma talla Siyabonga Mabena, joven extremo del Mamelodi Sundowns sudafricano.

El jugador de mayor altura
Tres porteros ocupan la posición de torre oficial del Mundial de Clubes. Uno de ellos es Thibaut Courtois, arquero del Real Madrid. Mide dos metros el guardameta belga, como su compatriota Mike Penders, del Chelsea, y llamado a ser el Courtois del futuro. Por algo pagó 20 millones el Chelsea al Genk para hacerse con sus servicios. El otro cancerbero es Gustavo Ramalho, del Flu, pero ‘condenado’ al banquillo por la leyenda Fábio. El jugador de campo más alto es Jackson Ragen, del Seattle Sounders. El defensa estadounidense mide 1,98 metros. No es poca cosa.

El futbolista con más valor de mercado
Vinicius Junior, con un valor de mercado de 219,84 millones, es el jugador más valioso de los que disputan el Mundial de Clubes. Ante las ausencias de algunos ilustres como Lamine Yamal, Wirtz o Pedri, se queda el brasileño, Balón de Plata en la actualidad, como el jugador de mayor valor de mercado. Erling Haaland, con 204,45 millones, y Jude Bellingham, con 201,83, completan el podio.

El equipo más goleador
El PSG de Luis Enrique es el equipo más goleador de todos los que acuden a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025. Con 152 goles en 58 encuentros, los parisinos, flamantes campeones de Europa, cuentan con el mayor poder ofensivo de los participantes en el torneo. Bayern, con 138, y Madrid, con 137, completan el trío de equipos goleadores. El Benfica, con 135, anda cerca. Cierto es que los brasileños, argentinos o norteamericanos no pueden aspirar a ser los mejores en esto debido a que sus campañas acaban de empezar.

El futbolista con más minutos
Los conjuntos europeos llegan a este evento con la gasolina justa. Las plantillas americanas, por ejemplo, están empezando o avistando el ecuador del curso. En este escenario, algunos jugadores llegan a tope y otros con la gasolina justa. Uno de estos últimos es Federico Valverde, centrocampista uruguayo del Madrid. De casi el millar de futbolistas que acuden a la cita, es el que más minutos acumula entre clubes y selección desde el 1 de agosto hasta la fecha de hoy, con 5.600 minutos y 66 partidos. De hecho, es tanto su castigo físico que no fue a la última concentración de la ‘Celeste’ por una lesión. Ha disputado 66 partidos. Barcola (PSG) y Modric, su compañero en el equipo blanco, suman un choque más, pero bastantes menos minutos. Joško Gvardiol, del City, le sigue la pista a Valverde con 5.321 minutos acumulados.