Categoria:

Las curiosidades del último éxito de Netflix que se encuentra basado en un conocido libro

Autor: Daniel Calivares

Marzo trajo una excelente noticia para los amantes de las películas de terror en Netflix y de los libros escritos por Stephen King. Y es que el largometraje Cujo acaba de ser incorporado a la plataforma.

Cujo es una película de 1983 que dura poco más de 90 minutos y es una de las más emblemáticas que están basadas en obras literarias de Stephen King, aunque no tan conocida como otras, ya sea Misery, Carrie o La Milla Verde, también conocida como Milagros Inesperados.

cujo pelicula.jpg

De qué se trata Cujo, la película de Netflix

La película que acaba de incorporar Netflix fue dirigida por Lewis Teague y cuenta con las actuaciones de Dee Wallace-Stone, Daniel Hugh-Kelly, Christopher Stone, Ed Lauter y Danny Pintauro.

Según la trama de la película, Cujo es un perro San Bernardo que es mordido por un murciélago, lo que le provoca un cambio de temperamento, volviéndose rabioso. En esa situación es que atrapa a una madre y a su hijo dentro de un automóvil, sin comida, ni agua en medio de una ola de calor. Bajo esa pesadilla, ambos deberán intentar sobrevivir.

netflix, pelicula.jpg

Reparto de Cujo, la película de Netflix

  • Dee Wallace como Donna Trenton.
  • Danny Pintauro como Tad Trenton.
  • Daniel Hugh-Kelly como Vic Trenton.
  • Christopher Stone como Steve Kemp.
  • Ed Lauter como Joe Camber.
  • Kaiulani Lee como Charity Camber.
  • Mills Watson como Gary Pervier.

Curiosidades de Cujo, la película de Netflix

La película de Netflix, Cujo, tiene varias curiosidades. Una de ellas es que se usaron varios perros San Bernardo, pero que se vean terroríficos fue todo un problema, ya que la pasaban tan bien que tuvieron que atar sus colas para que no se notara.

Además de cinco perros San Bernardo, en esta película de Netflix también se usó un hombre disfrazado. Otra curiosidad es que Cujo tenía permanentemente espuma en la boca. Esta se encontraba hecha con una mezcla de claras de huevo y azúcar y eso fue otro problema, ya que los perros solían lamerla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
¿puede-(o-debe)-la-ciencia-probar-la-existencia-de-dios?
Religión

¿Puede (o debe) la ciencia probar la existencia de Dios?

Hubo un tiempo en el que la idea de Dios fue todopoderosa. Luego ya no tanto. Copérnico sacó a la Tierra del centro del universo. Darwin sacó al ser humano del centro de la evolución. Y Freud nos sacó incluso del centro de nuestra propia psique. Las explicaciones religiosas del mundo fueron retrocediendo ante el

Leer Más >>
etica-laica
Religión

Ética laica

Ética laica ARNOLDO KRAUS 11 dic 2023 – 08:32 El libro Ethics (Oxford University Press, 1994), editado por Peter Singer -filósofo, ecologista, defensor de los animales, militante contra el neoliberalismo- ofrece una serie de textos introductorios firmados por Platón y Aristóteles. Ethics -no hay versión es español-, contiene ensayos publicados en las últimas décadas del

Leer Más >>
Religión

MÉXICO.- La Semana Santa está cada vez más cerca y muchas personas se preguntan cuando inicia este periodo de asueto, pues muchas personas reciben días de descanso, mientras que el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) marca un periodo de dos semanas de vacaciones para los alumnos de educación básica, es decir

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico