En menos de seis meses, cerca de 100.000 personas han sido detenidas en Estados Unidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, la policía encargada del control de las fronteras, frente a las 45.000 del año pasado bajo el mandato de Biden en el mismo periodo.
Si bien la administración Trump ha reforzado considerablemente su política de persecución de las personas que viven ilegalmente en territorio estadounidense, se prevé que el número de deportaciones sea inferior al de años anteriores.
Desde que Donald Trump volvió al poder el 20 de enero, el número de detenciones de migrantes que viven, en la mayoría de los casos, ilegalmente en territorio estadounidense se ha duplicado con respecto al año pasado, bajo el mandato de Joe Biden.
- En menos de seis meses, cerca de 100.000 personas han sido detenidas en territorio estadounidense por el ICE (Immigration and Customs Enforcement), la agencia de policía aduanera y control de fronteras.
- Estas operaciones se desarrollaron a un ritmo relativamente estable hasta principios de junio, antes de experimentar un fuerte aumento.
- Al mismo tiempo, las detenciones de trabajadores indocumentados desencadenaron protestas en Los Ángeles.
- Durante los primeros diez días de junio (cuando terminan los datos del Proyecto de Datos sobre Deportaciones de la Universidad de California), el número de personas detenidas casi se duplicó: 11.600, frente a las 6.100 del mismo periodo de mayo.
Con cerca de 18.000 detenciones, Texas es, con diferencia, el estado más afectado por las operaciones del ICE. Debido a su frontera con México, de más de 2.000 kilómetros, Texas, un estado profundamente republicano, contaba en 2022 con una población irregular de aproximadamente 1,6 millones de personas What we know about unauthorized immigrants living in the U.S., Pew Research Center, 22 de julio de 2024.”>1. Florida y California registraron el mayor número de migrantes detenidos después de Texas, con 9.000 y 5.000 respectivamente.
- El número de detenciones aumentó en los 50 estados durante los primeros seis meses del año en comparación con 2024.
- Si bien esta cifra se duplicó en promedio a nivel federal, se triplicó en Arizona (+205%), Utah (+207%) y Nevada (+208%), y se cuadruplicó en Georgia (+274%) y Colorado (+297%).
A principios de junio, la administración Trump afirmaba haber deportado a más de 200.000 personas desde el 20 de enero. Si bien esta cifra es considerable, el Instituto de Política Migratoria estimaba en abril que el número de personas expulsadas debería alcanzar unas 500.000 personas a finales de año, es decir, menos que las 685.000 deportadas bajo Biden durante el año fiscal 2024 In First 100 Days, Trump 2.0 Has Dramatically Reshaped the U.S. Immigration System, but Is Not Meeting Mass Deportation Aims, Migration Policy Institute, 24 de abril de 2025.”>2.
- La Administración republicana se ha fijado el objetivo de deportar un millón de personas al año, una cifra inferior a los 15-20 millones que Trump dijo el año pasado que quería expulsar durante su segundo mandato (entre 4 y 5 millones de personas al año) Read the Full Transcripts of Donald Trump’s Interviews With TIME », Time, 30 de abril de 2024.”>3.
- Para ello, el Congreso acaba de aprobar un nuevo presupuesto que destina más de 100.000 millones de dólares al ICE y a la vigilancia de las fronteras hasta 2029, de los cuales 45.000 millones se dedicarán a la construcción de centros de detención.
- Así, a partir del año que viene, el ICE dispondrá de un presupuesto anual superior al gasto de varios grandes ejércitos del mundo: 37.500 millones frente a los 34.000 de Australia en 2024, los 30.000 de Canadá o los 25.000 de España, según el SIPRI Trends In World Military Expenditure, 2024, SIPRI, abril de 2025.”>4.
Debido al considerable aumento del número de cruces fronterizos bajo el mandato de Biden, la mayoría de los migrantes «deportados» fueron en realidad devueltos directamente a la frontera por las autoridades estadounidenses. Por su parte, la administración Trump detiene a los migrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos principalmente en las ciudades, lo que requiere más tiempo y recursos, de ahí la diferencia en las cifras de deportaciones.
×
3 que de se focaliser sur l’affaiblissement des États-nations. Il faut parler du