Categoria:

Las mínimas internacionales logradas por atletas españoles este fin de semana en Ourense y Luxemburgo

Autor: Ismael Perez
world athletics indoor tour madrid 2023
Europa Press Sports//Getty Images

El atletismo español empezó a acumular mínimas para los campeonatos internacionales de la pista cubierta del próximo mes de marzo en un fin de semana con dos citas destacadas, el nuevo Mitin de Ourense del sábado y el Mitin CMCM Luxemburgo, donde este domingo Elvin Josué Canales rompió la baraja y se convirtió en el primer español que baja de 1:45 minutos en los 800m en anillo de 200m, y con 1:44.65 no solo batió el récord de España, sino que logró la mejor marca mundial del año y las mínimas para el Europeo de Apeldoorn y el Mundial de Nanjing.

En Luxemburgo, donde destacó también el polaco Jakub Szymanski, segunda mejor marca europea de siempre en 60m. vallas con 7,41 segundos, corrieron en los 1.500m otros dos españoles.

Marta García, ganadora de la San Silvestre Vallecana hace 20 días, cedió pronto ante la italiana Marta Zenoni, que batió el récord nacional con 4:03.59, y quedó segunda con 4:09.80, mínima RFEA para el Europeo y marca personal para ella bajo techo. Javier Mirón, por su parte, terminó 4º en los 1.500m del belga Pieter Sisk (3:36.71) con 3:39.75, por lo que se le escapó la mínima federativa por 25 centésimas.

Antes, en los 400m, había corrido el asturiano Iñaki Cañal, que no consiguió tomar primero la calle libre pero salió por fuera a la salida del último peralte para esprintar hacia el tercer puesto de su serie con 46,73s, mínima RFEA para el Europeo.

Los 400m se habían calentado la tarde anterior en Ourense, con el vizcaíno Markel Fernández, de 21 años, corriendo con agresividad, tomando primero la calle libre y aguantando la presión de Manuel Guijarro. La competencia dio fruto para los dos. Fernández estableció su marca personal con 46,37 segundos, mínima RFEA para el Europeo y también para el Mundial, y Guijarro, con 46,67s, se quedó solo con la marca de competitividad para Apeldoorn.

En la ciudad gallega se corrió un buen 800m en el que el madrileño Pablo Sánchez-Valladares no pudo dar alcance al ugandés Tom Dádriga (1:46.48), pero mejoró su marca personal en pista cubierta y con 1:46.56 se hizo con la mínima de competitividad federativa tanto para el Europeo como para el Mundial.

En la recta de los 60 metros, Jael Bestué ganó con 7,30s a la portuguesa Arialis Martínez (7,36s) y a la plusmarquista española Maribel Pérez (7,42s), aunque se quedaron si la mínima europea RFEA (7,27s), un requisito que cumplió una semana atrás en Zaragoza Irati Mitxelena, que esta vez se quedó con 6,39m en la longitud. En pértiga, además, Artur Coll, de 23 años, mejoró su marca personal hasta 5,51m y sumó tres intentos nulos en la mínima de 5,60m.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner’s World, Men’s Health y Women’s Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas). 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
campana:-por-una-educacion-laica,-religion-fuera-de-la-escuela.
Religión

CAMPAÑA: Por una Educación Laica, Religión fuera de la Escuela.

25 – enero – 2025 Comunicados de USTEA USTEA – Enseñanza junto con la STES-I y diferentes organizaciones sociales, políticas y sindicales subscribimos esta declaración y hacemos un llamamiento a los partidos políticos, al Poder Ejecutivo y Legislativo, al Ministerio de Educación, a la Consejería de Educación , a la comunidad educativa y a la sociedad en

Leer Más >>
el-tsjex-reconoce-a-los-docentes-de-religion-como-indefinidos-no-fijos
Religión

El TSJEx reconoce a los docentes de religión como indefinidos no fijos

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha dictaminado que la Consejería de Educación debe realizar contratos indefinidos no fijos a los profesores de religión católica que no cubran una baja temporal de un docente titular, sino que ocupan una plaza permanente. De este modo, está resolución de la Sala de lo Social del

Leer Más >>
cul-es-la-religin-de-carlos-slim?-|-muy-pocos-la-practican
Religión

Cul es la religin de Carlos Slim? | Muy pocos la practican

En esta noticia Cul es el nivel de estudios de Carlos Slim? Cul es la religin de Carlos Slim? A la hora de hablar de personalidades destacadas de Mxico, no caben dudas que los reflectores se posan en quien es considerado el hombre ms rico del pas: Carlos Slim . El magnate multimillonario, que supo

Leer Más >>
los-astronomos-detectaron-dos-misteriosas-rafagas-rapidas-de-radio-en-el-espacio.-cada-una-cuenta-una-extrana-historia-|-cnn
Tecnología

Los astrónomos detectaron dos misteriosas ráfagas rápidas de radio en el espacio. Cada una cuenta una extraña historia | CNN

CNN  —  Las misteriosas ráfagas de radio, o destellos brillantes de ondas de radio de milisegundos de duración procedentes del espacio, han intrigado a los astrónomos desde la primera detección del fenómeno en 2007. Las enigmáticas señales, conocidas como FRB, liberan tanta energía en menos de un parpadeo como la que emite el Sol en

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico