Las Nike Air Max 1000 “Oatmeal” no parecen unas zapatillas pensadas para salir a correr este verano. De hecho, ni siquiera parecen de este planeta. Son un artefacto. Una declaración de intenciones. Y probablemente, el primer paso real hacia lo que será el calzado deportivo del futuro: impreso en 3D, sin costuras, sin cordones y con una estética tan avanzada que cuesta creer que se vayan a lanzar en 2025. Pero sí: llegan este verano.
Con una forma que recuerda más a una pieza de diseño industrial que a una sneaker tradicional, la Air Max 1000 representa una nueva era para la saga más icónica de Nike. ¿La responsable? La tecnología de impresión 3D de Zellerfeld, que permite fabricar la zapatilla como una única pieza moldeada digitalmente, sin paneles cosidos, ni pegamento, ni desperdicio de material.
Lo que conecta visualmente a las Air Max 1000 con el legado de Tinker Hatfield y compañía es la unidad Air visible en el talón, que en esta versión aparece en un rojo translúcido espectacular. Todo lo demás es territorio virgen: desde la parte superior en forma de malla esculpida, hasta la suela con patrón de tracción multidireccional, todo ha sido diseñado con una mentalidad futurista.
La parte superior “Oatmeal” (avena, para entendernos) ofrece una monocromía suave, con un ligero brillo y un patrón de celosía que destaca por su precisión técnica. Es ligera, transpirable y se adapta al pie como un calcetín gracias a su estructura digital. Unas pequeñas pestañas técnicas en el talón sustituyen a los cordones. Todo se siente limpio, eficiente, moderno. Como si Apple y Tesla se hubieran colado en el laboratorio de Nike.
Pero lo más importante no es solo el diseño. Las Air Max 1000 también representan un cambio en cómo se fabrica calzado. La impresión 3D permite reducir radicalmente el desperdicio de materiales, eliminar procesos contaminantes y producir localmente. En este caso, la zapatilla está marcada con un “Made in Germany” que da pistas sobre una nueva forma de concebir la producción deportiva: más controlada, más ecológica, más personalizable.
Y sí, lo de la personalización no es solo una promesa. El sistema 3D permite adaptar la estructura del upper a la morfología del usuario con una precisión que no es posible con los métodos tradicionales. ¿El resultado? Un ajuste casi quirúrgico que podría redefinir lo que entendemos por comodidad.
Precio y fecha de lanzamiento de las Nike Air Max 1000 “Oatmeal”
Las Nike Air Max 1000 “Oatmeal” estarán disponibles a lo largo del verano de 2025, a través de Nike y distribuidores seleccionados. No esperes verlas en todas partes. Son el futuro. Y el futuro, por ahora, es limitado.
Evidentemente, todo este salto tecnológico tiene un precio. Las Nike Air Max 1000 “Oatmeal” saldrán a la venta por unos 200 euros o más, situándose en el segmento más premium del calzado deportivo. Pero teniendo en cuenta lo que ofrecen —diseño rompedor, fabricación sostenible, impresión 3D y la herencia Air Max—, no es una locura.