Los videojuegos se han transformado con el tiempo en un claro ejemplo micro de cómo funciona la sociedad, y acá se puede ver a menor escala cómo hay ciertos estereotipos que no se han podido superar, como por ejemplo, el rol de las mujeres en los diferentes títulos de las consolas.
Lo cierto es que además de la cosificación de las personajes femeninas, también existe una menor relevancia en las historias.
Así al menos lo demuestra un estudio publicado este 24 de mayo en la revista Royal Society Open Science, ha analizado seis millones de palabras habladas por más de 13.000 personajes en 50 videojuegos de rol cuya historia depende de las conversaciones que se mantienen. Los resultados muestran que solo hay la mitad de diálogo con personajes femeninos que con personajes masculinos. Eso se debe en parte a la falta de personajes femeninos, pero también es consecuencia de los desequilibrios de género en términos de lo que dicen y con quién hablan. En general, se les dan diálogos de menor importancia y hay una tendencia a que interactúen menos con otros personajes del mismo género.

De la muestra de juegos estudiados por los investigadores, 11 permiten a los jugadores elegir el género de su personaje jugador. De estos títulos, solo dos, la trilogía Mass Effect y Dragon Age 2, tienen más del 50% de diálogo femenino cuando el jugador elige a una mujer.
El documento de la Royal Society también analiza la evolución de los videojuegos en los últimos 50 años, y encuentra que el número de diálogos que involucran personajes femeninos ha aumentado en un 6% por década. A ese ritmo, sin embargo, la brecha de género no se romperá hasta 2036.
Recomendaciones del editor
- Amazon Prime Video quiere arreglar los audios en las películas
- ¿Existen personajes latinos en Los Simpson?
- Los mejores videojuegos casuales para disfrutar en grupo esta temporada
- La moda de Balenciaga llega a los personajes de Fortnite
- Latinos en los videojuegos, ¿se han roto los estereotipos?
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
China da la orden de eliminar personajes afeminados en videojuegos
El gobierno de China no se conforma con tomar medidas para limitar el tiempo que la gente pasa jugando videojuegos, sino que ahora buscan que las compañías eliminen imágenes que se puedan considerar afeminadas.
Específicamente, las autoridades de gobierno han dado la orden a NetEase y Tencent, dos de las más grandes empresas chinas que producen videojuegos en el país, para que las representaciones de personajes masculinos en los videojuegos no sean afeminadas.
China combate la adicción a los videojuegos en menores con estricta medida
China quiere que los niños en su territorio pasen menos horas jugando videojuegos y para esto ha decretado una estricta medida.
Según la red nacional de noticias Xinhua, el país asiático quiere hacer frente a la adicción a los videojuegos, recocida por la Organización Mundial de la Salud como una enfermedad.
Los mejores videojuegos móviles (para iniciarte en este mundo)
Son títulos que se pueden ejecutar en prácticamente cualquier celular de última generación; en otras palabras, videojuegos móviles que resultan una excelente introducción a este mundo.
De eso trata la siguiente lista, con alternativas que van desde el adictivo Asphalt 9: Legends hasta el divertido Among Us. Como otras guías, se actualizará más adelante con la intención de que encuentres el juego que más te parezca atractivo, sin que necesariamente seas un experto.