Las predicciones de Deloitte en tecnología y telecomunicaciones para 2025

Autor: Administrador

El estudio de Deloitte, “Predicciones de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones 2025”. vaticina un año de brechas importantes para el sector y la Inteligencia Artificial Generativa.

2025-01-07

Por revistaeyn.com

Observando un poco más allá del 2025, es evidente que el sector de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) está a punto de dar un salto significativo, impulsado en gran medida por la rápida adopción de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI, por sus siglas en inglés).

El más reciente estudio de Deloitte, “Predicciones de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) 2025”. vaticina un año de brechas importantes para el sector y la GenAI, que abarca desde los desafíos técnicos para la industria hasta temas sociales.

La industria deberá cerrar varias brechas, entre ellas: equilibrar las inversiones en infraestructura de GenAI con la monetización que ésta genera, abordar las disparidades de género en el uso de GenAI, gestionar el consumo de energía de los centros de datos y enfrentar las preocupaciones de confianza relacionadas con el contenido deepfake.

Además, se debe descubrir cómo utilizar mejor este tipo de inteligencia artificial en medios y juegos, y aprovechar el poder de sus agentes para gestionar y actuar en tiempo real. Todo esto, además de las brechas en el gasto que se hace en video de streaming y en el que se destina al uso de la nube, las cuales son importantes de atender.

“Más allá de la GenAI, se espera que los avances en la computación en la nube (o cloud computing) y las telecomunicaciones traigan eficiencias sin precedentes, nuevos modelos de negocio y mejores experiencias de consumo”, apunta el reporte de Deloitte.

HALLAZGOS CLAVES

Así, las predicciones para 2025 muestran oportunidades para crear un impacto duradero, en el que la confianza, inclusión y sostenibilidad, pueden generar avances importantes para la industria de TMT, que pueden beneficiar no solo a la generación actual, sino a todas las que sigan.

El uso de la GenAI aumenta el consumo de energía en los centros de datos: Se estima que el consumo de electricidad de los centros de datos a nivel mundial se duplicará, alcanzando un 4% para 2030. Esto se debe a que el uso intensivo de energía por parte de la GenAI crecerá más rápidamente que otros usos y aplicaciones.

La brecha de género en la adopción de GenAI se cierra rápidamente: Para 2025, se prevé que la experimentación y el uso de la GenAI por parte de las mujeres iguale o supere a la de los hombres, pero las empresas de tecnología aún deben mejorar la confianza, la inclusión en los modelos de capacitación de esta tecnología y la diversidad en la fuerza laboral de la IA.

El uso empresarial de agentes de IA va en aumento: Se prevé que el 25% de las empresas que actualmente utilizan la GenAI implementen agentes inteligentes en 2025, creciendo hasta 50% para 2027.

GenAI se prepara para hacer que los dispositivos sean más inteligentes: En 2025 la proporción de teléfonos inteligentes habilitados para GenAI podría superar el 30%, y se estima que aproximadamente el 50% de las computadoras portátiles tendrán capacidades de procesamiento de GenAI local.

La fatiga del streaming impulsa el cambio a las plataformas de contenido agrupado: Se prevé que el número de suscripciones de streaming de video bajo demanda (SVOD, por sus siglas en inglés) por hogar alcance su punto máximo en 2025 con cuatro servicios en Estados Unidos y poco más de dos en Europa, para luego disminuir en el futuro.

Se espera que la consolidación de las telecomunicaciones remodele los mercados globales: Es probable que las fusiones y adquisiciones de telecomunicaciones inalámbricas aumenten, especialmente en Europa, mejorando la resiliencia y la eficiencia de la red.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
r
Tecnología

R

Con la ayuda de un nuevo modelo de alta resolución, un equipo de geofísicos han descubierto en el interior de la Tierra nuevas zonas que parecen restos de placas sumergidas. Una se encuentra bajo el Pacífico occidental. Sin embargo, según las teorías y los conocimientos actuales sobre la tectónica de placas, no debería haber material

Leer Más >>
la-colonia-en-marte-con-la-que-elon-musk-alojara-un-millon-de-habitantes-en-el-2045:-un-domo-gigante,-nuevas-especies-y-mas
Tecnología

La colonia en Marte con la que Elon Musk alojará un millón de habitantes en el 2045: un domo gigante, nuevas especies y más

Mundo 13 Ene 2025 | 20:01 h Elon Musk, fundador de SpaceX, ha revelado planes para establecer una colonia en Marte que podría albergar a un millón de personas en las próximas dos décadas, construyendo cúpulas avanzadas y un entorno autosuficiente. Elon Musk, fundador de SpaceX, ha presentado un ambicioso proyecto para establecer una colonia

Leer Más >>
un-millon-de-habitantes-en-marte:-¿la-proxima-frontera-humana?
Tecnología

Un millón de habitantes en Marte: ¿La próxima frontera humana?

Explorar y habitar Marte dejó de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en un objetivo tangible. Bajo la dirección de Elon Musk y el apoyo de SpaceX, se proyecta establecer una colonia autosuficiente en el planeta rojo. Este desafío no solo implica innovación tecnológica, sino también profundas reflexiones éticas y científicas sobre el

Leer Más >>
edmundo-gonzalez-se-reune-con-legisladores-republicanos-en-el-congreso-de-eeuu
Política

Edmundo González se reúne con legisladores republicanos en el Congreso de EEUU

Varios congresistas republicanos reiteraron su apoyo al líder opositor venezolano Edmundo González durante un encuentro en el Capitolio de Washington. El líder opositor venezolano Edmundo González se reunió este martes en Washington con legisladores republicanos en el Congreso, como parte de la gira internacional que emprende por varios países para recabar apoyos políticos previo 10

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico