Las recomendaciones del Banco Provincia para invertir el aguinaldo y no perder los ahorros en el intento

Autor: 0221
Banco Provincia.jpg

Se acerca julio, mes donde muchos trabajadores en relación de dependencia esperan el cobro del medio aguinaldo, una entrada de dinero extra que suele destinarse al pago de deudas o a inversiones que ayuden a mejorar los ahorros y el Banco Provincia (BAPRO) dio algunos detalles a tener en cuenta pata invertir en su banca.

Como es bien sabido para aquellas personas que lo perciben, este ingreso adicional equivale al 50% de la mayor remuneración mensual del semestre y alcanza a empleados del sector público y privado, jubilados y pensionados registrados, comúnmente conocido como “trabajadores en blanco”.

Lee además

En ese marco, especialistas del Centro de Inversiones del Banco Provincia elaboraron una serie de recomendaciones para quienes buscan colocar su aguinaldo y obtener rentabilidad según su perfil de riesgo y horizonte temporal.

Las opciones para invertir en Banco Provincia

Los expertos del BAPRO seleccionaron diferentes instrumentos financieros que pueden combinarse en un portafolio diversificado. Cada uno se ajusta a diferentes objetivos de inversión: corto, mediano y largo plazo.

Homebanking banco provincia.jpg

Los expertos del Banco Provincia elaboraron sugerencias de acuerdo con el perfil inversor de cada cliente.

Los expertos del Banco Provincia elaboraron sugerencias de acuerdo con el perfil inversor de cada cliente.

Las alternativas incluyen desde opciones conservadoras hasta instrumentos con mayor riesgo, pensadas para quienes buscan proteger sus ahorros o hacerlos crecer de forma planificada:

  • Plazo Fijo Tradicional: actualmente brinda una tasa nominal anual (TNA) que arranca en el 30,5% y se incrementa en función del monto y el plazo de inversión. Cuanto mayor sea el monto invertido, más alta será la tasa asignada. De esta manera, la tasa efectiva mensual para un depósito a 30 días es de 2,54%. Una de las grandes ventajas de este instrumento es su simplicidad: se puede realizar desde el teléfono, a través de homebanking, en horario ampliado de 6 a 21. Esto brinda flexibilidad para concretar la inversión sin interferir con la rutina diaria.
  • Tip de inversor/a: para tener acceso a fondos en diferentes momentos, aprovechar las oportunidades que se presenten o poder enfrentar situaciones imprevistas, es ideal realizar varios plazos fijos y escalonar su vencimiento en forma semanal, para tener siempre disponible un flujo de fondos.
  • Fondo Común de Inversión 1822 Raíces Valores Fiduciarios: ofrece liquidez en 24 horas. Es una alternativa de rendimiento superior al money market con baja volatilidad, con exposición a tasas de interés de referencia Badlar/Tamar. Esta inversión está clasificada para un perfil de riesgo conservador.
  • Fondo Común de Inversión 1822 Raíces Renta en Pesos: es un fondo que invierte en títulos de renta fija de corto y mediano plazo, a la vez que puede invertir en depósitos de corto plazo (cauciones y plazos fijos). Es una inversión para un perfil de riesgo moderado. El rendimiento mensual en mayo de 2025 fue de 2,46% y el anualizado de 28,43%. Este rendimiento está también por encima del money market. Este FCI cuenta con liquidez dentro de las 24 horas y el tiempo recomendado para sostener la inversión es de 60 días.
  • Tip de inversor: para poder invertir en un Fondo Común de Inversión (FCI), los clientes y clientas deberán contar con una cuenta “cuotapartista”, que se puede abrir de forma simple y rápida desde BIP. La inversión mínima es de $1.000. Más información en www.provinciafondos.com.ar.
  • Letras del Tesoro de la Provincia de Buenos Aires: una opción que permite invertir en el mercado de capitales un excedente de liquidez a corto plazo. Se emiten con vencimiento menor a un año, son de riesgo moderado y ofrecen una variedad de posibilidades. Las Letras del Tesoro bonaerense son una de las opciones más atractivas. En la última licitación, las tasas de corte para las letras de descuento con tasas implícitas fueron: 34% a 35 días y 35% a 63 días. Por su parte, las letras capitalizables a 91 y 119 días tuvieron una tasa efectiva mensual de 2,80%. Las licitaciones se realizan al menos una vez al mes, con un cronograma preestablecido, que puede estar sujeto a modificación. Las próximas licitaciones son: 24 de junio, 22 de julio y 19 de agosto.

¿Cómo realizar inversiones en el BAPRO?

En este punto, vale destacar que Para poder invertir en el mercado de capitales es requisito contar con una cuenta comitente. Es similar a la cuotapartista, pero en este caso sirve para comprar títulos (Letras, Bonos, Acciones y Cedears). También se puede solicitar desde BIP. La inversión mínima es de $2.000.

Banco provincia celular.jpg

Para invertir es necesario contar con una cuenta comitente, que se puede abrir de manera gratuita.

Para invertir es necesario contar con una cuenta comitente, que se puede abrir de manera gratuita.

Quienes deseen obtener más información sobre las diferentes alternativas de inversión que ofrece Banco Provincia pueden comunicarse con su Centro de Inversiones por mail en [email protected].

Dejá tu comentario

Las más leídas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
¿tregua-entre-el-rey-carlos-iii-y-el-principe-enrique?-la-reunion-que-confirma-un-acercamiento-tras-anos-de-tension
Estados Unidos

¿Tregua entre el rey Carlos III y el príncipe Enrique? La reunión que confirma un acercamiento tras años de tensión

El príncipe Enrique lleva cinco años protagonizando un distanciamiento público con la familia real británica. En concreto, desde que él y Meghan Markle anunciaron que abandonaban sus actividades reales y que renunciaban a sus títulos y a la financiación pública. Querían volar solos, lejos de Londres y de las decisiones del palacio de Buckingham. Todo

Leer Más >>
ee-uu. “¡quitale-las-manos-de-encima!”-medicos-defienden-a-un-migrante-de-las-garras-del-ice
Inmigración

EE. UU. “¡Quítale las manos de encima!” médicos defienden a un migrante de las garras del ICE

En otro brutal episodio de represión institucional, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) irrumpieron sin orden judicial en una clínica quirúrgica en Ontario, California, con el objetivo de detener a Denis Guillén-Solís, un trabajador migrante hondureño. Guillén-Solís había ingresado al centro médico buscando refugio tras ser perseguido por elementos del ICE

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico