Lewis Hamilton fue el gran protagonista del día en el GP de Australia. Su primer Gran Premio con Ferrari empezó con la jornada de atención a los medios y compareció en la segunda rueda de prensa de pilotos de la FIA, al lado de Carlos Sainz, piloto al que le quitó el asiento en el cuadro rojo, y al lado de su relevo en Mercedes, la joya Andrea Kimi Antonelli. El inglés de 40 años parecía haber rejuvenecido unos años respecto al Lewis que se vio en las últimas campañas en Mercedes.
Con sonrisa perenne, con más ganas que nunca, como un niño con zapatos nuevos, el 7 veces campeón del mundo quiso dejar las cosas claras: en primer lugar, pese a sus años en McLaren y Mercedes, aseguró estar viviendo “el momento más emocionante de mi vida”. Quizás dijera algo así fruto de volver a sentirse ante un reto nuevo pese a su edad y vestido de rojo, algo único. Y además, afirmó no hacer caso a la presión exterior: “No he venido a Ferrari a demostrar nada a nadie”.
Por otro lado, el británico se mostró confiado en el rendimiento y posible desarrollo de su coche para este año, reiteró que su objetivo único es “ganar y devolver a Ferrari a lo más alto”, pero en ese sentido, envió un aviso a todos antes de lo que pueda ocurrir en sus primeras carreras como ferrarista, como el que le ve las orejas al lobo. Todavía está en un periodo de adaptación. “Todavía estoy aprendiendo de este coche nuevo, que es muy distinto de lo que he pilotado en mi carrera. La unidad de potencia es muy distinta a la de Mercedes”, destacó.
Lee también
Alonso levanta el ánimo general en el GP de Australia de F1: “Nos metemos en un territorio nuevo”
Fabio Marchi

Lee también
Pregunta incómoda a Sainz con Hamilton al lado, que no entiende la cuestión
Redacción

NO HACE CASO A LA PRESIÓN, SOLO A SU PROPIA EXIGENCIA
“A lo largo de estos años la presión que me he autoimpuesto ha sido 10 veces mayor a la presión exterior. No he sentido presión adicional al legar a Ferrari. Sé lo que puedo dar de mí, lo que puedo hacer y lo que voy a necesitar para poder hacerlo y va a requerir agachar la cabeza y trabajar”.
“No leo las noticias y paso mucho tiempo sin redes sociales. Vivo en mi pequeña burbuja. Estoy en la casilla de salida e invierto todo mi tiempo en la fábrica. Paso 4 días en la fábrica. Hago todo lo que puedo para empujar los límites de mi cuerpo y mi mente, más allá de lo que he hecho nunca para ver si puedo extraer hasta la última gota”. “No asumo que vaya a ser fácil. Sé que no lo va a hacer. Pero no, no siento la presión. La presión externa para mí es inexistente. La presión viene de mí, con lo que yo quiero conseguir. No estoy aquí para demostrar nada a nadie. Llevo aquí mucho tiempo lo he hecho una y otra vez. Sé lo que requiere hacer un buen trabajo y es lo que quiero hacer por mí, para mi familia y para este equipo, un equipo en el que realmente creo que se merece éxito. Como Carlos está experimentando en su nuevo equipo. Cuando ves a un grupo de gente tan apasionada y con tantas ganas y que quizás no hayan tenido tanto éxito como merecen, es tu labor trabajar para contribuir y conseguirlo”.-
Lee también
Carlos Sainz se marca dos principales objetivos con Williams esta temporada
Fabio Marchi


Lewis Hamilton deja las cosas claras antes de su debut con Ferrari: “No tengo que demostrar nada a nadie”
Clive Mason / Getty
CREE QUE PRIMERO DEBE PASAR POR UNA ADAPTACIÓN
“Vengo con una mente abierta de cara a este fin de semana. Se trata de empezar una temporada con buen ritmo y como he dicho, todavía estoy aprendiendo este coche nuevo que es muy distinto de lo que he pilotado en mi carrera. La unidad de potencia de Ferrari (motor) es muy distinta a de Mercedes. El motor Ferrari tiene una vibración distinta, se siente distinto, el equipo trabaja de forma totalmente distinta… estaba mirando lo que hacían en Ferrari y era como si estuviera invertido, no lo entendía para nada. Ves las cosas desde otro punto de vista y eso hace que sea emocionante, además es un reto”.
EL MEJOR MOMENTO DE SU VIDA
“Este es el momento más emocionante de mi vida. Así que estoy disfrutándolo y tengo muchas ganas de subirme al coche mañana”.

Lewis Hamilton deja las cosas claras antes de su debut con Ferrari: “No tengo que demostrar nada a nadie”
Clive Mason / Getty
COMPARA SU DEBUT CON FERRARI CON SU ESTRENO EN F1
“Tengo la peor de las memorias. Pero sé que cuando tenía 22 años era inmaduro, no había hecho todos los deberes en cuanto a pilotar el coche, tenía talento pero no tenía esos cimientos… mi madrastra era quien me reservaba los viajes. Tenía a mi padre y no aun equipo como tal. No tenía ayuda para preparar este tipo de eventos y la verdad es que me ahogaba muchas veces. Ahora sé quién soy, dónde voy y sé la energía y el tiempo que tengo que dedicar y cuando tenía 22 años no era consciente, no lo sabía. Pero menudo viaje ha sido… estoy muy agradecido de poder seguir aquí, de tener una oportunidad y algo que me asombra de 89 mil millones de personas solo hay 20 pilotos de F1 y soy uno de ellos. Es un privilegio estar aquí, hacer lo que hacemos años tras años y es increíble, me encanta ver cómo crece el deporte, como crecen las audiencias y como Stefano Domenicali renueva en su cargo y seguirá muchos años más porque es alguien neutral para capitanear el barco”.
¿OBJETIVO?
Carlos Sainz lo ha respondido muy bien (el español respondió antes a la misma pregunta asegurando que debía seguir aprendiendo del equipo y la meta era hacer progresar al equipo durante el año) y contestaría lo mismo. Cuando te unes a un nuevo equipo, lo antes que puedas obtener buenos resultados y rendir al mejor nivel, siempre es mejor. Pero siempre hay un periodo de transición y siempre hay unos cimientos que hay que construir. Y estoy seguro de que es lo que hemos estado haciendo ambos en estos primeros meses. La primera mitad de la temporada son esos cimientos, esas relaciones, el crear esa confianza con todo el mundo del equipo con el que trabajas… no se entra por la puerta y tienes respeto y confianza. Respeto quizás sí, pero la confianza aumenta con el tiempo. Para mí el objetivo es ganar, llevar al equipo arriba. He tenido unos años que no han sido muy espectaculares y quiero ver si puedo tener un año mejor que los últimos tres. Habrá muchos factores que pueden influir en ellos”.
¿UN RESULTADO PARA SU PRIMERA CARRERA EN FERRARI?
¿Después de este fin de semana estarás contento sí?… “Espero estar entre los 10 mejores sin duda (risas, tras la respuesta de Sainz). Mi último resultado aquí, no me fue muy bien. No tengo expectativas. Lo único que quiero saber es que salgo de aquí habiéndolo dado todo, habiendo dado un nivel excelente y que me he sentido cómodo en el coche. E ir paso a paso… no sé cómo se traduce esto en resultados, pero hasta mañana no sabremos dónde estamos más o menos realmente comparado a los otros equipos punteros. Aunque espero que podamos competir entre los 5 mejores, algo así.
LO QUE LE HA IMPRESIONADO DE CHARLES:
“¿Al margen de su gran pelazo? Sus ojos, no sé, es un tipo atractivo. (risas). ¿Qué me ha sorprendido más? Diría que su ética de trabajo. Obvia mete nunca sabes lo que sucede a puertas cerradas y todos los pilotos trabajamos duro, pero todos tenemos un método para conseguir nuestro máximo rendimiento y es interesante ver cómo es bastante parecido a mi método. Obviamente, lleva mucho tiempo en Ferrari, es su segundo equipo y lleva una racha increíble en Ferrari-. Ha sido bastante chulo trabajar a su lado y tengo ganas de trabajar con él durante toda la temporada”.