Categoria:

Lluvia de meteoros en Colombia y Venezuela: desde este fin de semana habrá destellos en el cielo por restos de un viejo cometa | NTN24.COM

Autor: NTN24

Abril trae la lluvia de meteoros Líridas, un fenómeno que alcanzará su punto máximo durante la noche del 21 de abril y la mañana del 22, pero que podrá verse desde el sábado 19 de abril. De acuerdo con la NASA, se pueden esperar hasta 15 meteoros por hora en los cielos nocturnos.

Las Líridas se observan mejor desde el hemisferio norte, pero también pueden verse en las regiones ecuatoriales, como Colombia y Venezuela.

Los cálculos indican que pueden observarse después de las 10:30 de la noche hasta el amanecer, logrando la mejor visualización alrededor de las 5:00 de la mañana.

En esta oportunidad, las Líridas coincidirán con La luna creciente menguante, que con solo un 27 % de su brillo no debería interferir con la observación de los meteoros.

Las Líridas se caracterizan por ser meteoros rápidos y brillantes, aunque no tan abundantes como las Perséidas en agosto.

Este fenómeno celeste tiene una larga historia de observaciones notables; algunas de las más impresionantes ocurrieron en 1803 en Virginia, 1922 en Grecia, 1945 en Japón y 1982 en Estados Unidos.

A diferencia de otras lluvias de meteoros, las Líridas no suelen dejar tras de sí largas estelas de polvo brillante, aunque ocasionalmente pueden producir destellos intensos conocidos como bolas de fuego.

Para obtener la mejor vista de este espectáculo, se recomienda alejarse de las luces de la ciudad y buscar un lugar oscuro. Es útil llevar un saco de dormir, una manta o una silla de jardín. Después de unos 30 minutos en la oscuridad, la vista se adaptará y comenzará a ver meteoros.

Los meteoros provienen de partículas de cometas y fragmentos de asteroides. Cada año, la Tierra atraviesa estas trayectorias de desechos, permitiendo que las partículas colisionen con nuestra atmósfera, donde se desintegran y crean coloridas y brillantes estelas en el cielo.

En el caso de las Líridas, los fragmentos provienen del cometa Thatcher, descubierto por A. E. Thatcher el 5 de abril de 1861.

En cuanto al nombre de esta y otras lluvias de meteoros, este proviene del punto en el cielo del que parecen surgir los destellos, conocido como radiante. Las Líridas se ven cerca de la constelación Lyra, cerca de la estrella Vega, la más brillante de dicha constelación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
[03-03-2025]-peaton-atropellado-por-vehiculo-en-la-i-280
Locales

[03-03-2025] Peatón Atropellado Por Vehículo En La I-280

Un peatón fue atropellado mortalmente por un vehículo en la carretera interestatal 280 en dirección sur en San Francisco la madrugada del lunes 3 de marzo de 2025. Según la Patrulla de Carreteras de California, los agentes fueron alertados del accidente aproximadamente a las 12:10 a.m. tras recibir informes de que un peatón había sido

Leer Más >>
Inmigración

Miles de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas centroamericanas emprenden viajes hacia el norte en búsqueda de mejores oportunidades. La mayoría de estas personas salen de Países del Norte de Centroamérica (PNCA – Guatemala, Honduras y El Salvador). Algunos recurren a la migración irregular, exponiéndose a peligros en el viaje y a las restricciones

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico