Con los cambios en las políticas de inmigración tras la inauguración del presidente Donald Trump, muchos atenienses quieren saber cómo ha sido afectada la política de inmigración local.
En los últimos años se han visto cambios en las políticas de inmigración que afectan a Georgia, incluyendo la Ley Laken Riley, aprobada en enero, y la Ley de Seguimiento e Informe de Extranjeros Criminales de Georgia de 2024, que cambiaron la forma en que la policía debe tratar a los inmigrantes cuyo estado de documentación es desconocido o poco claro.
El 11 de febrero, docenas de miembros de la comunidad de Athens se reunieron para escuchar al sheriff del condado de Clarke, John Williams, y al jefe de policía del condado de Athens-Clarke, Jerry Saulters, explicar actualizaciones sobre la política de inmigración local.
Williams y Saulters explicaron que la Ley de Seguimiento e Informe de Extranjeros Criminales de Georgia de 2024, o Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes de Georgia 1105, establece que la policía local y estatal deben cooperar con los funcionarios federales de inmigración más que en el pasado. Ahora, las fuerzas de seguridad locales deben verificar el estatus migratorio de una persona si se la acusa de ciertos delitos menores, como infracciones de las leyes de tránsito, antes de liberar a la persona con una citación.
Saulters dijo que la policía tiene que determinar si una persona detenida por un delito que requiere huellas dactilares es un ciudadano. Si la persona no tiene licencia de conducir u otra identificación, la policía debe realizar una Consulta de Extranjero Ilegal (IAQ) y detener a la persona durante 20 minutos mientras esperan que los funcionarios federales de inmigración respondan a la consulta. Después de 20 minutos, si el ACCPD no ha recibido una respuesta, pueden liberar a la persona mediante una citación, dijo Saulters.
Tanto Williams como Saulters recomendaron que los miembros de la comunidad investiguen para conocer sus derechos y los derechos de los inmigrantes.
“Cuando uno investiga y habla con la gente que conoce y es honesto con los hechos, eso ayuda,” dijo Williams. “Va a haber algo de alarmismo. Habrá algunas cosas que serán ciertas y otras que no, y simplemente necesitamos poder analizar esa información.”
La Alianza Latina de Georgia por los Derechos Humanos (GLAHR) también aconseja a los inmigrantes que conozcan sus derechos. Han distribuido aproximadamente 40.000 folletos y han participado en iniciativas comunitarias para informar a la comunidad latina de Georgia sobre sus derechos legales.
Según Dalia Pérez, asociada de comunicaciones de GLAHR, cualquier agente de las fuerzas de seguridad federales necesita una orden judicial firmada por un juez para entrar en una residencia privada. Esto es diferente de una orden administrativa de ICE, que no le da a un agente federal la capacidad de entrar en una residencia privada sin el permiso del residente.
“Estamos presionando a las personas para que ejerzan sus derechos, para que ejerzan su derecho a permanecer en silencio, para que ejerzan su derecho a no abrir la puerta si un agente federal llega a su puerta,” dijo Pérez. “Tienen que tener un tipo específico de orden judicial, una orden judicial firmada por un juez con su información correcta, para poder entrar a su casa.”
Pérez explicó que todas las personas en los EE.UU. tienen derecho al debido proceso y a la asesoría legal, independientemente de su estatus de ciudadanía. Organizaciones como GLAHR y la Coalición de Derechos de los Inmigrantes de Athens pueden ofrecer recursos legales a los inmigrantes, así como asesoramiento general para lidiar con situaciones legales.
También es importante no difundir información errónea, dijo Pérez. Reaccionar a la información que se ve en línea sobre el paradero de los agentes de ICE puede causar pánico, por lo que recomienda utilizar recursos comunitarios confiables para verificar la verdad y encontrar apoyo.
“No les estamos diciendo a las personas que no sigan con sus vidas, porque eso no es realista,” dijo Pérez. “Lo que les estamos diciendo a las personas que hagan es simplemente tener mucho cuidado, estar súper alertas.”