Tondero anunció oficialmente el estreno de “Locos de amor: mi primer amor”, la cuarta entrega de una de las franquicias cinematográficas más populares del cine peruano. La película llegará a todas las salas del país el próximo 26 de junio, y promete cautivar a una nueva generación a través de una combinación de comedia, música y referencias a la cultura pop de los años noventa.
A diferencia de sus predecesoras, esta nueva producción introduce elementos de animación —como el uso de técnicas en 2D y motion graphics— que amplían la propuesta visual y buscan conectar con un público más joven sin perder de vista a los seguidores de la saga original. Además, la película marca un hito importante: es el debut como director de Miguel Valladares, quien hasta ahora se había desempeñado exclusivamente como productor.
Durante la conferencia de prensa, Valladares destacó el esfuerzo detrás del rodaje y el objetivo de ofrecer una experiencia escapista: “Han sido días de mucho trabajo, se superaron momentos difíciles, pero estoy feliz con el resultado final. Esperamos que el público cante, ría y disfrute desde el estreno”. La producción se desarrolló tanto en locaciones del Perú como en Punta del Este, Uruguay.

Película peruana con elenco juvenil y mensaje de inclusión logra conexión con nuevas audiencias
El reparto de “Locos de amor: mi primer amor” está conformado por actores jóvenes como Brando Gallesi, Thiago Vernal, Arianna Fernández, Ray del Castillo, María Gracia Mora, Alexia Barnechea y Vasco Rodríguez. A ellos se suman Montserrat Brugué —en su regreso al cine— y Job Mansilla, junto a un elenco internacional encabezado por el actor uruguayo Juan Ramos.
Más allá del entretenimiento, la cinta propone una reflexión en torno a temas como la autoaceptación y la presión social generada por estereotipos y redes sociales. “La película habla también de aceptación, de ser feliz y amar lo que cada uno es”, comentó la actriz Alexia Barnechea. La mezcla de humor, música, romance y valores contemporáneos apunta a captar el interés de adolescentes, jóvenes y familias.
Montserrat Brugué, por su parte, resaltó la energía del equipo: “Estar rodeada de tanto talento ha sido maravilloso. Esta es una película refrescante, divertida, para ser vista con amigos y en familia”.
El guion fue escrito por Bruno Ascenzo, Mariana Silva e Ítalo Cordano. La dirección musical estuvo a cargo de Diego Dibós, la coreografía fue responsabilidad de Gastón Curbelo, y la preparación actoral estuvo en manos de Melania Urbina, configurando así un equipo multidisciplinario enfocado en generar una experiencia audiovisual de alto impacto.
“Locos de amor: mi primer amor” llega en un contexto donde el cine peruano sigue buscando nuevas formas de conectar con su audiencia local, apelando a la nostalgia, la diversidad temática y una renovada apuesta estética.

Banda sonora de la película “Locos de amor: mi primer amor”
“Amor por computadora” – Miguel Ríos
“La Chica Ye Ye” – Olé Olé
“Isla para dos” – Nano Cabrera
“Cuando nadie me ve” – Alejandro Sanz
“Me siento mejor” – Pedro Suárez-Vértiz
“Te quiero tanto tanto” – Onda Vaselina
“Sueños” – Diego Torres
“La chula” – Maná
“Amor prohibido” – Selena
“Si los hombres han llegado hasta la Luna” – Siempre Así
“Hoy” – Gian Marco
Sinopsis y tráiler oficial de la película “Locos de amor: mi primer amor”
Es el último año escolar y con ello viene el tan esperado viaje de promoción a Uruguay, la última oportunidad de estar todos juntos antes de que cada uno siga su camino. Esta es la historia de 6 amigos adolescentes que experimentarán los primeros guiños del primer amor y desamor. Además, conocerán amigos de distintas latitudes y empezarán sus primeras historias de amor.
Una película musical donde predominará la música nostálgica de los 90’s y géneros como pop, salsa, y balada, las cuales acompañarán a contar estas historias donde todos descubrirán de alguna manera los inicios del primer amor.