Fabio Parra en acción en la Vuelta a Suiza 1987. (Foto Archivo © RMC)
Con el nuevo podio de Sergio Higuita en el Tour de Suiza es bueno recordar la historia escrita por los escarabajos en esta carrera, que cuenta con seis podios de Colombia. La ronda helvética ha sido testigo de brillantes presentaciones de los pedalistas colombianos. Los podios nacionales en Suiza comenzaron en 1987 con Fabio Parra, quien ocupó el tercer escalón acompañando del norteamericano Andy Hampsten y del neerlandés Peter Winnen, luego liderar el equipo Café de Colombia.
La selecta lista de pedalistas, que se subieron al podio en Suiza la completan Nairo Quintana, Egan Bernal, Rigoberto Urán y Miguel Ángel Supermán López. A continuación la RMC recuerda todos los podios de los escarabajos y los dos títulos en la prestigiosa ronda helvética, también conocida como la Vuelta a Suiza.
2022 🥈SERGIO HIGUITA (BORA-HANSGROHE)
![]() |
![]() |
![]() |

2021 🥈 RIGOBERTO URÁN (EF EDUCATION NIPPO)
![]() |
![]() |
![]() |

2019 🥇 EGAN BERNAL (INEOS GRENADIERS)
![]() |
![]() |
![]() |

2018 🥉 NAIRO QUINTANA (MOVISTAR)
![]() |
![]() |
![]() |

2016 🥇 MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ (ASTANA)
![]() |
![]() |
![]() |

1987 🥉 FABIO PARRA (CAFÉ DE COLOMBIA)
![]() |
![]() |
![]() |

Ruta
Publicado
Hace 48 mins
el
20 junio, 2022
Esteban Chaves terminó segundo en el Mount Ventoux Denivele Challenge 2022. (Foto © EF Eduaction EasyPost)
A falta de la confirmación oficial por parte de los equipos, cinco colombianos estarían con posibilidades de asistir a la edición 109 del Tour de Francia. A once días para el inicio de la segunda Gran Vuelta del año, comienza la cuenta regresiva para la ‘Grande Boucle‘ que comenzará en Copenhague el 1 de julio. La Revista Mundo Ciclístico realizó una lista con los colombianos que han insinuado su presencia en la carrera francesa, con la posibilidad de que más escarabajos sean confirmados en los próximos días, cuando los equipos revelen sus nóminas oficiales.
Rigoberto Urán (EF Education EasyPost) *8 Participaciones

Nairo Quintana (Arkéa Samsic) *8 participaciones

Esteban Chaves (EF Education EasyPost) *3 participaciones

Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers) *2 participaciones

Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan) *2 Participaciones

Ruta
Publicado
Hace 2 horas
el
20 junio, 2022
Corredores de la selección Colombia en entrenamientos previos para la disputa del Tour del Avenir 2021. (Foto © FCC)
La Federación Colombiana de Ciclismo recibió la invitación oficial para que la Selección Colombia Andina participe en la edición 2022 del Tour de L’Avenir, la carrera más importante del mundo para ciclistas sub-23.
Por octava ocasión consecutiva nuestro país tendrá presencia en la histórica carrera, que se disputará entre el 18 y el 28 de agosto, en Francia.
Desde ya el entrenador nacional de ruta, Carlos Mario Jaramillo y la Comisión Técnica de la federación, analizan la nómina que buscará seguir dejando en alto el nombre del ciclismo colombiano en las carreteras europeas.
Cabe recordar que, Colombia logró el título de la carrera con Nairo Quintana (2010), Esteban Chaves (2011), Miguel Ángel López (2014) y Egan Bernal (2017), mientras que en 2018 y 2019, Iván Sosa y Jhojan García ocuparon un lugar en el Top-10, y Alejandro Osorio se coronó campeón de la montaña.

*Con Información de Fedeciclismo
Ruta
Publicado
Hace 3 horas
el
20 junio, 2022
Peter Sagan retornó a la victoria, llevándose la tercera etapa del Tour de Suiza 2022. (Foto © TotalEnergies)
La escuadra francesa del Total Energies confirmó a través de sus redes sociales que Peter Sagan, Valentin Ferron, Niccolo Bonifazio y Alexis Vuillermoz acudirán a los Campeonatos Nacionales de sus respectivos países al igual que al Tour de Francia 2022.
El equipo galo anexó una imagen en Twitter con el nombre de los 4 corredores y citó la frase “Plena confianza para los Campeonatos Nacionales y el Tour”. El mensaje ratifica el calendario de este cuarteto de pedalistas que buscarán ser campeones en Eslovaquia, Francia o Italia respectivamente antes asistir a la ‘Grande Boucle‘.
El siete veces ganador del maillot verde del Tour de Francia, quien no tomó la salida en la contrarreloj que puso punto final a la 85 edición de la Vuelta a Suiza tras dar positivo por Covid-19, cierra los interrogantes sobre su presencia en la ronda francesa.