AUTOPLAY
Colombia envejece, un panorama de vejez en el paísColombia envejece, un panorama de vejez en el país


Con el avance de la edad las personas se hacen más propensas a presentar afecciones a su salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) registra que “en 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más”. Asimismo, con el avance de la edad se hacen más propensas la aparición de enfermedades y afecciones, que inciden en mayor alcance. Expertos recomiendan que para no tener problemas futuros se deben tomar medidas de cuidado tanto a nivel muscular como en la alimentación.
Siga leyendo: (Descubra el tipo de magnesio que reduce el estrés y mejora la memoria).
Eliana María Mantilla, médica del deporte de Top Doctors Colombia, afirma que “el envejecimiento saludable es el proceso de fomentar y conservar la capacidad funcional de las personas”. Es primordial que las personas en su vejez puedan tener una calidad de vida óptima.
Asimismo, la OMS decretó entre 2021 y 2030, como la Década del Envejecimiento Saludable, que consiste en un proyecto de colaboración a escala mundial que, “pretende aunar los esfuerzos de los gobiernos, la sociedad civil, los organismos internacionales, los profesionales, el mundo académico, los medios de comunicación y el sector privado para llevar a cabo una acción concertada, catalizadora y colaborativa a lo largo de 10 años orientada a promover vidas más largas y saludables”.

Según expertos, el ejercicio es clave para tener una buena vejez.
Enfermedades que más afectan en la vejez
La doctora Mantilla señala que con el avance de la edad, motivo de los varios procesos fisiológicos y cambios celulares, aumenta el riesgo y la incidencia de enfermedades, las cuales pueden ser:
- Cáncer y enfermedades degenerativas osteoarticulares: Cáncer de pulmón, cáncer de vejiga, y cáncer de mama son algunos de los más propensos en personas mayores.
- Enfermedades cardiovasculares: Hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, arritmia cardiaca, y paros cardiorrespiratorios.
- Enfermedades metabólicas: La obesidad, la diabetes, problemas con el colesterol.
Ejercicios para adultos mayores y el envejecimiento saludable
Frente a la importancia de la actividad física en la vejez para prevenir enfermedades, y mejorar la función del organismo, expertos recomiendan los siguientes ejercicios cotidianos:
- Caminatas diarias para mejorar la respiración aeróbica.
- El yoga ayuda a fortalecer los músculos y prevenir lesiones.
- Estiramientos de rutina junto con grupos de apoyo para no solo reforzar la fortaleza corporal sino también el acompañamiento.
Expertos en salud dan otras recomendaciones para disminuir la incidencia de enfermedades que se puedan presentar.
- Dieta alimenticia saludable: Una dieta rica en fibras y no tanto en grasas aplaca el riesgo de muerte por distintas patologías.
- Prevención de accidentes: Caídas, tropiezos y golpes bruscos en las articulaciones, puede ser mortal en una edad avanzada.
- Control clínico: Las personas mayores deben hacerse revisiones periódicas en el médico para evaluar su estado de salud.
- Actividad física constante: Hacer ejercicio 30 minutos al día ayuda a prevenir problemas en las articulaciones y diversas afecciones cardiacas.
- Evitar el alcohol: El consumo excesivo de sustancias alcohólicas puede repercutir en problemas en el corazón, el hígado y en el páncreas.

Las caminatas y el acompañamiento contribuye a mejorar la salud de la población mayor.
La doctora Mantilla refuerza la importancia de la actividad física y del esparcimiento social de las personas mayores porque, “brinda fortalecimiento muscular, flexibilidad funcional, equilibrio y coordinación”.
Le puede interesar: (La dieta para prediabéticos: alimentos que no deben consumir).
Frente a cualquier información que necesite, es importante visitar a especialista para abordar más a fondo en los cuidados que se debe tener con el avance de la edad, y recordar mantener una alimentación saludable para no tener riesgos y complicaciones en un futuro
Más noticias aquí
DESCARGA LA APP EL TIEMPO
Personaliza, descubre e informate.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.