Categoria:

Los mejores recopilatorios de la historia de los videojuegos: joyas imprescindibles de miles de horas

Autor: @meristation

El lanzamiento de Yu-Gi-Oh! EARLY DAYS COLLECTION a finales de este mes de febrero nos ha llevado a echar la vista atrás y recordar algunos de nuestros recopilatorios de videojuegos favoritos. En esta lista, elaborada por la redacción de MeriStation, también intentaremos responder a una pregunta clave: ¿qué hace que un recopilatorio sea realmente bueno? El número de videojuegos incluidos, mejoras visuales y de rendimiento, nuevas funciones como savestates o trucos… en este reportaje analizamos qué características marcan la diferencia y cuáles han sido nuestros recopilatorios imprescindibles a lo largo de los años.

Sonic Jam

sonic jam sega saturn

Ampliar

Sonic Jam (1997)
  • Rubén Martínez, redactor de MeriStation

Seguramente no se trate del mejor videojuego recopilatorio de la historia, pero Sonic Jam tiene un lugar especial en mi corazón. Se trataba de un título de Sega Saturn que incluía las cuatro entregas principales de Sonic de Mega Drive: Sonic the Hedgehog (1991), Sonic the Hedgehog 2 (1992), Sonic the Hedgehog 3 (1994) y Sonic & Knuckles (1994). Era un juego muy completo, que quería seguir la línea de lo logrado por Nintendo con Super Mario All-Stars (1993), pero que fue injustamente infravalorado porque estos relanzamientos no eran comunes en la época. Parte de su recepción tibia también se debió a que muchos jugadores esperaban un Sonic completamente nuevo para Saturn en lugar de revisitar los títulos que ya conocían. En ese sentido, Sonic Jam se percibió más como una “solución temporal” que como un lanzamiento relevante, a pesar de sus mejoras y contenido adicional.

Lo que muchos nunca llegaron a apreciar es que eran ports 1:1, lo que significa que funcionaban de manera nativa con el hardware de Saturn, además de incluir jugosos extras como el mundo 3D Sonic World, galerías de arte, vídeos y música, modos adicionales como Time Attack, selector de dificultad que afectaba al diseño de niveles y posicionamiento de enemigos y hasta el modo lock-on que permitía ensamblar Sonic & Knuckles con cualquiera de los otros tres juegos. Su propuesta comenzó a valorarse como debía con el paso de los años, irónicamente gracias a que recopilatorios posteriores, como Sonic Mega Collection (2002), emulaban los juegos que incluían de manera imprecisa, lo que daba lugar a bugs, problemas de sonido, de controles y de framerate no presentes en los originales. A día de hoy, Sonic Jam es un gran referente entre los recopilatorios de Sonic, donde destaca por su fidelidad a los originales y por incluir extras que, salvo honrosas excepciones como Sonic Origins Plus (2023), ningún otro título ha replicado en la misma medida.

The Orange Box

the orange box valve pc ps3 xbox 360 half life 2 portal team fortress 2

Ampliar

The Orange Box (2007)
  • David Arroyo, coordinador editorial de MeriStation

Valve es única en su especie hasta a la hora de hacer recopilatorios. Si el material compilado, el mismísimo Half-Life 2, ya era de 10, imaginad cómo de buena era esta colección que aquello suponía sólo el 50% de los contenidos y el resto eran de 11. Comprabas The Orange Box pensando en probar la edición definitiva del FPS por antonomasia y te encontrabas un multijugador (Team Fortress 2) y un título de puzles (Portal) dispuestos a marcar la próxima década. En consolas, Gabe hasta se pasó por el forro el límite de 50 logros de Xbox 360 y metió 99. Se me ocurren pocos packs más variados, sorprendentes y memorables. Un derroche de calidad en cada una de sus extremidades. Para los que luego se quejan de que nos quejemos por la falta de novedades de peso en ciertos remakes, remasterizaciones y recopilatorios. Aquí los añadidos eran tan impresionantes que hasta cobraron vida propia y se independizaron. Insuperable.

Metroid Prime Trilogy y Final Fantasy Pixel Remaster

metroid prime trilogy final fantasy pixel remaster

Ampliar

Metroid Prime Trilogy (2009) y Final Fantasy Pixel Remaster (2023)
  • Roberto Barragán, redactor de MeriStation

Metroid Prime me parece uno de los mejores videojuegos de la historia y considero que Metroid Prime 2: Echoes no está demasiado lejos, pues hay ciertos aspectos en los que incluso creo que es superior. Por eso mismo, reunir ambos títulos en Wii, ambos con un control adaptado al Wiimote y, por ende, a un estilo más cercano al FPS moderno, es una maravilla. Este recopilatorio también incluye Metroid Prime 3: Corruption, un juego que no es santo de mi devoción, pero que tampoco está de más tener a mano. Al margen, y aunque sé que solo se puede elegir uno —porque es así, ¿no?—, me gustaría reivindicar Final Fantasy Pixel Remaster, ya que es un auténtico lujazo tener las seis primeras entregas de las legendaria saga de Square Enix a golpe de click, aunque solo sea por disfrutar una vez más de la mejor versión del glorioso Final Fantasy VI.

Neo Geo Mini

neo geo mini

Ampliar

Neo Geo Mini (2018)
  • Cristian Ciuraneta, redactor y responsable gráfico de MeriStation

Los que crecimos durante los 80 y los 90 teníamos los salones arcade como aquel destino de peregrinación casi obligado a poco que nos gustaran los videojuegos. Y entre recreativa y recreativa sentía especial predilección por aquellas en las que aparecía un logo casi mágico, sinónimo de potencia bruta y las experiencias arcade más espectaculares: Neo Geo. Un sistema que tuvo su propio hardware adelantado a su época a precios prohibitivos, tanto a nivel de consola y accesorios como de los propios cartuchos. Precios que aún a día de hoy suenan a total disparate; no en vano, todos conocíamos a alguien que tenía un colega que conocía a otro cuyo primo tenía una Neo Geo. Y yo, por supuesto, nunca la tuve.

Quizá por ello, cuando salió a la venta Neo Geo Mini allá por 2018, no dudé ni un instante en hacerme con una unidad junto a un mando extra para tener en casa una colección de 40 títulos de Neo Geo, ahora con la posibilidad de disfrutar de ellos tanto en su pequeña pantalla emulando a una recreativa con joystick incluido como en el televisor o monitor vía HDMI, con otras mejoras de calidad de vida como la posibilidad de guardar en cualquier momento. Videojuegos que forman parte de la historia del medio como los Metal Slug, The King of Fighters, Samurai Shodown, Fatal Fury o Art of Fighting, además de otras joyas como Garou: Mark of the Wolves, Super Sidekicks, Ghost Pilots, Sengoku 3, The Last Blade 2 o World Heroes Perfect, entre muchos otros. Quizás no están todos los que me gustaría, pero no se me ocurre mejor formato para celebrar el 40 aniversario del sistema que con esta cucada coleccionable; a un precio razonable, claro, ya que miedo me da echar una ojeada a los precios actuales de sistemas Neo Geo originales bien conservados.

Metal Gear Solid: The Legacy Collection

metal gear solid 4 guns of the patriots

Ampliar

Metal Gear Solid: The Legacy Collection (2013)
  • Rubén Vázquez, colaborador y editor de vídeo en MeriStation

La vida de Hideo Kojima resumida en una sola recopilación. Metal Gear Solid: The Legacy Collection no solo era un compendio de juegos, sino que además incluía las novelas digitales de la saga. Era (y es) la mejor forma de tener todos los juegos en dos discos, uno con todos los Metal Gear incluidos y otro que se usaba exclusivamente para Metal Gear Solid 4, un título que exprimió el potencial de PS3 y que aún sigue anclado a esa plataforma como único lugar en el que se puede jugar. Gracias a esta recopilación fuimos muchos los que pudimos conocer la historia de Big Boss y el proyecto “Les Enfants Terribles” así como encontrarnos con personajes tan míticos como Sniper Wolf, Paz Ortega, Otacon y Revolver Ocelot. En España la tirada fue limitadísima, pero afortunadamente no ocurría lo mismo en otros países y era relativamente fácil hacerte con una. Metal Gear Solid: The Legacy Collection tiene una calidad envidiable a día de hoy en comparación a la colección dividida que han hecho actualmente con la saga.

Atari 50: The Anniversary Celebration

atari 50 the anniversary celebration

Ampliar

Atari 50: The Anniversary Celebration (2022)
  • Francisco Alberto Serrano, coordinador editorial de MeriStation

Digital Eclipse tiene mucho de lo que presumir en su dilatada trayectoria trayendo de vuelta grandes clásicos, habiéndose erigido en un auténtico referente en este nicho de mercado. Pero quizás uno de sus mayores triunfos es su cambio de filosofía a la hora de encarar proyectos: los tiempos de traer de vuelta los juegos en cuestión más algunos extras han terminado. Ahora, lo que el estudio persigue es el concepto de documental interactivo, museos vivientes en el que no sólo están los juegos originales, sino sus desarrolladores y las historias que hay detrás de ellos. El valor de Atari 50 no está en sus 100 juegos, algunos clásicos absolutos del medio, sino que está en todo lo que los rodea y en la historia que aprendemos de su mano. La preservación de los juegos es importante, fundamental, pero también lo es la preservación de la memoria de los que los crearon, y aquí Digital Eclipse nos ofrece el pack completo y un ejemplo a seguir para todos los demás.

Rare Replay

rare replay

Ampliar

Rare Replay (2015)
  • Borja Ruete, redactor y responsable de vídeo de MeriStation

Uno de los mejores recopilatorios de la historia es sin duda Rare Replay, toda una carta de amor al estudio británico, con una lista de juegos clásicos impresionante. Desde Battletoads hasta Perfect Dark, pasando por los Banjo-Kazoiee, Killer Instinct, Kameo: Elements of Power o Viva Piñata. Es verdad que falta GoldenEye 007 —aunque luego lo añadieron gratuitamente para la versión digital— y naturalmente sus títulos de Donkey Kong, que siguen siendo propiedad de Nintendo. Ahora que Microsoft está lanzando sus juegos en otras plataformas, ¿no sería genial que lo sacaran en Switch y añadieran estos juegos en la consola? Soñar es gratis. Rare Replay es el recopilatorio definitivo para los fans de esta desarrolladora, que lleva años trabajando en Sea of Thieves, un juego multijugador online de piratas. Mientras tanto, Phil Spencer ha confirmado que Everwild sigue en desarrollo, así que habrá que esperar para conocer el próximo capítulo de la historia de este estudio irrepetible.

Sega Mega Drive Classics

sega mega drive classics

Ampliar

Sega Mega Drive Classics (2018)
  • Pedro Herrero, redactor y community manager de MeriStation

A finales de los 80 y principios de los 90, España era principalmente nintendera, con lo que no fuimos pocos los que optamos por disfrutar de NES y SNES, lo que conllevaba renunciar a Mega Drive. Por lo tanto, Sega Mega Drive Classics es una manera increíble de disfrutar de juegazos clásicos de la marca nipona que en su momento dejamos pasar y que por cierto, algunos han envejecido fantásticamente bien: Golden Axe, Streets of Rage, Shinobi, Ecco the Dolphin, y cómo no, Sonic. Así hasta 50 juegos. Casi nada. Pero más allá de la perfecta selección de juegos —están todos los que tienen que estar—, SEGA nos los ofrece con una presentación ejemplar para este tipo de recopilatorios. Así, nos encontramos en una habitación típica de adolescente, elegimos el cartucho de entre todos los de la estantería, y lo introducimos en la consola. Esencia clásica incluso en esto.

Halo: The Master Chief Collection

halo the master chief collection

Ampliar

Halo: The Master Chief Collection (2014)
  • Alejandro Castillo, redactor de MeriStation

Tardó en mejorar. Los primeros meses (incluso años) pusieron en jaque un recopilatorio que apuntaba a ser un referente. Halo: The Master Chief Collection pasó por tantos parches que muchos perdieron la cuenta, pero finalmente está en el punto donde todos queríamos que estuviera de lanzamiento. No encuentro la mejor manera de disfrutar de una de las sagas que definió el shooter moderno. Las horas que invertí en sus campañas, compartiendo momentos de Forge con mis amigos, las largas partidas multijugador en privadas… Se me hace muy difícil no recomendarla por los enormes recuerdos que tengo en ella. Incluso fue más allá de las 4 entregas numeradas, añadiendo Halo 3: ODST y Halo Reach por el camino, sin olvidar el valor que tiene haberlo sacado en PC. Imprescindible para los amantes de los FPS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
implementaran-dos-proyectos-para-fortalecer-el-deporte-en-la-uaq-–-diario-de-queretaro-|-noticias-locales,-policiacas,-de-mexico,-queretaro-y-el-mundo
Deportes

Implementarán dos proyectos para fortalecer el deporte en la UAQ – Diario de Querétaro | Noticias Locales, Policiacas, de México, Querétaro y el Mundo

DEPORTES Definido equipo de Canotaje para Nacionales CONADE 2025 El selectivo reunió a equipos con canoístas de muy buen nivel, que buscaban representar a nuestra entidad en la máxima justa deportiva del país DEPORTES Emotiva Gala del Deporte de Panathlon Club Querétaro Esta agrupación reconoció a lo mejor del deporte del 2024, tanto a deportistas

Leer Más >>
brazalete-de-esperanza-este-fin-de-semana-en-el-deporte-de-salamanca-|-salamancahoy
Deportes

Brazalete de esperanza este fin de semana en el deporte de Salamanca | Salamancahoy

Miércoles, 29 de enero 2025, 18:29 La Asociación Española Contra el Cáncer apuesta de nuevo por la iniciativa ‘Brazaletes de esperanza’ para seguir visibilizando el cáncer. En Salamanca se amplía significativamente su alcance, superando los 9.000 jugadores, gracias a la estrecha colaboración con entidades deportivas y la inclusión de diferentes deportes. Con esta acción, que

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico