Abogado Alexander Cross
Gonzales Dental Care
David Huete
Desarrollo Virtual
Elías Travel
City Toyota
Alquimia Med Spa
Araujo’s Restaurant
Jorge Brignole
Daly City Dental Center
Los Yaquis Restaurant
La Gallinita Meat Market
Latch Quiroprácticos
Dr. Alberto Chaparro
Abogado Wilson Purves
Ayuda Financial
Kisla Gonzales
Dr. Francisco García
World Wide Credit Experts
Sonrisas Bright Dental
Dr. Francisco Barba
Imperial Travel
FINHABITS
Abogado James Millar
Pathway Insurance Agency
previous arrow
next arrow

Categoria:

Los migrantes latinos contribuyen al “sueño americano”

Autor: Abasto

La Gran Manzana fue sede del encuentro de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo el pasado mes de julio y, como era de esperarse, el tema migrantes latinos predominó en la cumbre.

NALEO es la organización que facilita la plena participación de la minoría latina en el proceso político de Estados Unidos.

Representantes latinos

El nuevo Congreso se estrenó con un número récord de legisladores latinos. Inició el 3 de enero de 2023 y va hasta enero de 2025.

En la Cámara de Representantes, los latinos aumentaron de 38 a 47 congresistas para la legislación 2023 (35 demócratas y 12 republicanos). En el Senado permanecen los seis senadores latinos electos hasta el momento (cuatro demócratas y dos republicanos). Esta cifra representa el 11% del total de legisladores estadounidenses.

Los delegados a la cumbre NALEO citaron la atención diciendo que en Manhattan crece la nueva “Ellis Island”. Por eso aplaudieron la decisión del presidente Joe Biden de ampliar las normas para la reunificación de familias provenientes de Colombia, Guatemala, El Salvador y Honduras, entre otras.

Tierra de las oportunidades

En su alocución, Eric Leroy Adams, alcalde de la ciudad de Nueva York, sostuvo que sin importar sus orígenes o la cultura de la que provienen, los migrantes hispanos han llegado para quedarse, echar raíces y ser parte del “sueño americano”.

En la misma onda se ubicó el senador dominicano, Adriano Espaillat Rodríguez, quien logró una gran ovación cuando dijo que todos bailamos el mismo ritmo. Aunque allá en nuestros países defendemos el sonido autóctono que nos caracteriza, hablando de la cumbia o la salsa, pues todos llegamos buscando refugio para la igualdad, el derecho a la salud y la mejor educación posible.

Artículo Relacionado: Los hispanos son esenciales en todo el sentido de la palabra

Estas, entre otras posturas, son evidencia de la fortaleza que los hispanos han logrado en el país de las oportunidades. Por ejemplo, su mano de obra ha sido clave para construir la infraestructura de este vasto territorio.

Los empresarios generan múltiples empleos a través de las nuevas empresas que están creando. Y ni se diga del aporte que los legisladores latinos, electos por voto popular, han logrado para alinear las bases del sistema político democrático que hoy ilumina esta gran nación.

Origen hispano

En 2022 la población de origen hispano en territorio estadounidense superó los 63 millones de habitantes, de ellos, 61% provenientes de México. Dos países del Caribe ocuparon la segunda y tercera posición, Puerto Rico con 9.6% y Cuba con 3.9%.

Actualmente, uno de cada cinco estadounidenses es de origen latino y para 2060 será uno de cada cuatro, hasta sumar 120 millones, según reporte de la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Un estudio de IHS Economics & Country Risk, sustentado en las proyecciones demográficas y económicas de Estados Unidos, muestra que una de las opciones para que su economía se mantenga entre las más fuertes del planeta, es dar acogida a los inmigrantes.

El primer lugar de los países del mundo que reciben más migrantes lo ocupa Estados Unidos, que solo en 2022 recibió 50.6 millones de personas. Así las cosas, esta impresionante cifra ratifica la búsqueda del “sueño americano”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
protestas-contra-el-alcalde-por-propuesta-de-recortes-al-presupuesto
Inmigración

Protestas contra el alcalde por propuesta de recortes al presupuesto

Con la consigan de querer justicia en cuanto al presupuesto, decenas de manifestantes acompañados de varios concejales alzaron sus voces frente a la alcaldía. Las preguntas fueron directo para el alcalde Eric Adams: “¿Cuántas escuelas quiere cerrar el alcalde Adams, cuántas estaciones de bomberos, cuántos hospitales, cuántos trabajadores esenciales vana aquedarse sin empleo, y cuántos

Leer Más >>
abandonan-a-bebe-cubana-en-el-hospital-pediatrico-de-sancti-spiritus
Entretenimiento

Abandonan a bebé cubana en el Hospital Pediátrico de Sancti Spíritus

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 21 de septiembre de 2023 Foto: Redes sociales Una bebé cubana fue abandonada en el Hospital Pediátrico José Martí de Sancti Spíritus, cubanos en redes sociales piden que quien pueda ayudar se acerque al centro médico porque la pequeña está desprovista de todo.“Por favor tengan conciencia para ayudar este gran tesorito

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico