Las salas de enfriamiento en la Fórmula 1, también llamadas ‘cool down room’, se caracterizan por ser el momento en el que los tres mejores clasificados del domingo charlan entre ellos acerca de la carrera, los duelos, la estrategia y los accidentes. En algunas ocasiones, son charlas distendidas en función de si la prueba ha sido tranquila o no. Aunque más de una vez las fricciones entre pilotos han sido históricas. Si no, que se lo digan a Felipe Massa y a Fernando Alonso en el GP de Europa de 2007 o a Mark Webber y a Sebastian Vettel tras el famoso Multi-21 del GP de Malasia de 2013, entre otros muchos ejemplos.
Una F1 sin secretismos
Claramente, la FOM no quiere perderse uno de los momentos donde más confesiones se producen. Todo lo que ocurre en esta sala es público. Los pilotos lo saben y varias veces tienen que ser avisados para no soltar tacos en directo, puesto que la audiencia joven les está escuchando. En esta ocasión, Max Verstappen, Carlos Sainz y Lewis Hamilton, los integrantes del podio en Montreal, nos han ofrecido comentarios bastante interesantes.
El duelo por la victoria
Sainz y Verstappen analizaron las vueltas finales entre ellos. El español se lamentó de la incapacidad para poder adelantar al RB18: “No había nada de rebufo para pasarle”, se dirigió Carlos a Hamilton. Acto seguido, Verstappen observó en el resumen de la pantalla gigante la pasada de frenada del piloto de Ferrari en la horquilla, en plena persecución por el liderato: “¿Esto ocurrió en la última vuelta?”, preguntó el neerlandés, a lo que Sainz le contestó: “No, en la penúltima”. Ante esta información, Max asintió: “Ah, está bien”.
La batalla en la salida del pitlane
Verstappen y Hamilton cruzaron sus caminos tras la parada del neerlandés. El de Red Bull enfiló la salida del pit, pero Lewis defendió al límite el paralelo por el interior de la trayectoria y mantuvo una vuelta detrás a su adversario: “Esa maniobra estuvo cerca”, sonrió Max. El heptacampeón le fue sincero: “Ah, sí. No pude verte durante un tiempo. Fue como: ‘¿Dónde está?’. Perdí algo de tiempo contigo”, reconoció el piloto de Mercedes.
El accidente de Tsunoda
El piloto de AlphaTauri removió el gallinero con una salida de pista, precisamente, en la curva dos nada más salir de boxes. Al ver las imágenes, Sainz comprendió enseguida el accidente del japonés: “Es la vuelta de salida, ¿verdad?”, preguntó el madrileño: “¿En el pitlane?”, contestó Hamilton. Carlos afirmó: “Sí, hay un bache ahí. Pasé mucho miedo con ese bache todo el fin de semana”. Verstappen, al escuchar la conversación, intervino: “Yo frené mucho antes ahí, pero no por el bache, sino por la falta de agarre”.
This content is imported from Twitter. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.
A los pocos segundos, la organización solicitó a los tres protagonistas de la sala que accedieran al podio y el resto de las imágenes ya son historia. Así son las conversaciones entre los pilotos de la Fórmula 1 nada más acabar una carrera, siempre y cuando terminen bien entre ellos. Sin filtros, todos los secretos salen a la luz. No hay nada que esconder y los aficionados agradecen a la F1 que estos escenarios tan habituales para los pilotos sean compartidos para todo el público. En Gran Bretaña, en menos de dos semanas, volveremos a disfrutar de diálogos así entre los pilotos.
Los mejores productos de Fórmula 1
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io