Dr. Francisco Barba
Jorge Brignole
Los Yaquis Restaurant
Abogado Wilson Purves
Abogado Alexander Cross
Dr. Alberto Chaparro
World Wide Credit Experts
Elías Travel
Kisla Gonzales
Latch Quiroprácticos
Alquimia Med Spa
Dr. Francisco García
Daly City Dental Center
Pathway Insurance Agency
Abogado James Millar
Gonzales Dental Care
FINHABITS
Imperial Travel
Ayuda Financial
David Huete
Desarrollo Virtual
Sonrisas Bright Dental
La Gallinita Meat Market
Araujo’s Restaurant
City Toyota
previous arrow
next arrow

Categoria:

Los veterinarios debaten sobre 'One Health'

Autor: Animalcare

Madrid ha acogido el XXIX Congreso Nacional de Derecho Sanitario con la participación de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), bajo el nombre “La profesión veterinaria ante las crisis sanitarias. El enfoque One Health“, moderada por Luis Alberto Calvo, presidente de la OCV, y con la presencia de Juan María Vázquez Rojas, María Luisa Fernández Miguel y Juan José Jiménez Alonso.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades e Investigación de Murcia, Juan María Vázquez, intervino para debatir sobre la globalización ante un mundo con gran movilidad de animales y mercancías, “lo que da facilidades a la llegada de virus desconocidos, influidos también por la invasión de ecosistemas, la migración de especies y la presencia de vectores que portan enfermedades y llegan a nuevas latitudes por el cambio climático”.

“El paradigma One Health es un apostolado en el que tenemos que ganar conversos, es el camino correcto para mejorar la salud pública desde un abordaje global, superando de alguna manera esa visión muy antropocéntrica que se sigue teniendo de la salud”, explicó Vázquez.

El consejero se mostró defensor del enfoque ‘One Health’, una estrategia que debe ser promovida “desde comisiones y grupos de trabajo bien coordinados y con diferentes profesionales

Los ponentes mencionaron la rabia, el SARS-CoV-2 y la resistencia a los antibióticos como hechos relevantes que preocupan no solo a la salud animal, también a la salud humana y del medioambiente. Ante este debate, el consejero se mostró defensor del enfoque ‘One Health’, una estrategia que debe ser promovida “desde comisiones y grupos de trabajo bien coordinados y con diferentes profesionales, que trabajen con modelos predictivos e indicadores de alerta, que se beneficien de los avances de la inteligencia artificial, porque estamos ante una oportunidad de reforzar este planteamiento tras la pandemia”, señaló.

Por su parte, María Luisa Fernández, vocal de Pequeños Animales de la OCV, explicó los diferentes parámetros dentro del bienestar animal y desde las cinco libertades básicas de los años sesenta a los ejes de alimentación, alojamiento, salud y comportamiento fijados después “dentro de una base científica veterinaria y una visión holística que nos lleva al concepto welfare”.

Los veterinarios han reconocido la importancia de la nueva ley de bienestar animal, aunque “es manifiestamente mejorable” en algunos aspectos

Fernández puso especial atención a la Ley de Protección de los Derechos de los Animales, “que resulta muy necesaria en un país con 28 millones de mascotas, presentes en el 40% de los hogares, pero que es manifiestamente mejorable en aspectos como la gestión de las colonias felinas, la identificación que es vital para prevenir el abandono y el maltrato, la delegación de competencias en ayuntamientos cuando hay una escasísima plantilla de veterinarios municipales o la figura del perito veterinario”.

El responsable del Servicio Jurídico de la OCV, Juan José Jiménez, repasó la nueva Ley de Bienestar Animal y su influencia dentro de la profesión veterinaria, así como las responsabilidades de los veterinarios, y las sanciones que incluye en función de infracciones leves, graves o muy graves contra los animales.

Según informa la OCV en un comunicado, el letrado señaló que un mismo hecho se puede perseguir por vía civil y penal, además de la potestad sancionadora de los colegios, “si bien siempre tiene preferencia la jurisdicción penal, ya que es la que conoce en primer lugar y los hechos probados vinculan a posteriori a las otras dos vías”.

A la mesa redonda acudieron entre otros los presidentes de los Colegios de Veterinarios de Alicante, Gonzalo Moreno; Badajoz, José Marín Sánchez Murillo, y León, Luciano Diez. Además, la Organización dispuso de un expositor durante las dos jornadas de Congreso que registro una constante afluencia de público interesado en conocer las funciones de la profesión veterinaria.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
jueza-federal-prohibe-separar-familias-migrantes-en-frontera-de-eeuu.
Inmigración

Jueza federal prohíbe separar familias migrantes en frontera de EE.UU.

Un juez federal prohibió el viernes la separación de familias en la frontera con fines disuasorios durante ocho años, bloqueando de forma preventiva la reanudación de una política relámpago de la era Trump que el expresidente no ha descartado si los votantes le devuelven a la Casa Blanca el próximo año. La separación de miles

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico