Sonrisas Bright Dental
Dr. Alberto Chaparro
FINHABITS
Abogado Alexander Cross
Alquimia Med Spa
Dr. Francisco García
Los Yaquis Restaurant
Jorge Brignole
City Toyota
Kisla Gonzales
Ayuda Financial
Gonzales Dental Care
Elías Travel
Imperial Travel
Pathway Insurance Agency
David Huete
Latch Quiroprácticos
La Gallinita Meat Market
Araujo’s Restaurant
Abogado Wilson Purves
Dr. Francisco Barba
Abogado James Millar
Desarrollo Virtual
World Wide Credit Experts
Daly City Dental Center
previous arrow
next arrow

Categoria:

Luz sobre el terrorismo, por Jordi Juan

Autor: Jordi Juan

Todo el mundo puede ser entrevistado y no hay que
poner cortapisas a la libertad de expresión. La cuestión trascendente estriba en la profesionalidad del entrevistador, que debe hacer bien su trabajo. La polémica que se ha desatado por el documental No me llame Ternera de Jordi Évole y Màrius Sánchez, donde aparece el dirigente de ETA Josu Ternera, debería tener poco recorrido una vez se visione su contenido. El documental se presentó ayer en el Festival de Cine de San Sebastián.

La conclusión que se obtiene tras escuchar las opiniones de Josu Urrutikoetxea no es ni un blanqueamiento, ni ninguna banalización de ETA, sino justamente todo lo contrario. Es la confirmación de que la organización terrorista, nacida en la lucha antifranquista, se fue degradando sin orden ni concierto y ya le daba igual matar a cualquiera de forma indiscriminada, fueran niños o no, o hasta exmiembros de la organización como Dolores González Catarain, Yoyes . Urrutikoetxea, que era amigo personal de esta exdirigente etarra, no duda en defender el crimen de una forma absolutamente fría: “La conocía y teníamos una cierta relación, pero ETA consideró que Yoyes, al contactar y pactar con el enemigo, era un objetivo y tenía que cortar ese cáncer porque era cualitativamente muy relevante. Su muerte fue la consecuencia de un análisis político”.

Es un documento periodístico de primera magnitud escuchar y ver a un jefe de ETA cómo trata de hacer entender esa despiadada lucha armada que se cobró tantos muertos y generó tanto dolor en acciones tan incomprensibles como Hipercor o tan crueles como el asesinato de Miguel Ángel Blanco. Y es un necesario complemento la entrevista al policía municipal Francisco Ruiz, que fue gravemente herido en el atentado que costó la vida al alcalde de Galdakao Victor Legorburu y en el que participó el propio Josu Ternera.

Aportar luz sobre esta época trágica es un ejercicio necesario para no olvidar y para que después nadie pueda manipular la historia. El dirigente etarra afirma que aceptó la entrevista porque “hasta ahora han sido otros los que han hablado”. Su testimonio no le exculpa de nada, sino que solo hace que confirmar la maldad y el sinsentido de su guerra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
migrantes-y-vecinos-se-organizan-para-instalar-un-refugio-debajo-de-un-puente-ante-la-falta-de-albergues-en-cdmx
Política

Migrantes y vecinos se organizan para instalar un refugio debajo de un puente ante la falta de albergues en CDMX

Cumpliendo milimétricamente con una coreografía ya anunciada, este martes Nayib Bukele anticipó que se apartará de la presidencia de El Salvador durante medio año. “Primero que nada, como todos saben, dentro de tres días aproximadamente voy a pedir una licencia a la Asamblea Legislativa para dedicarme a la campaña, y no estaré ejerciendo como presidente”

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico