Si buscas las mejores aplicaciones para dibujar gratis, has llegado al lugar indicado. En esta guía te muestro una selección de programas y apps que te permitirán dar rienda suelta a tu creatividad sin coste alguno, tanto en Windows como en dispositivos móviles. Encontrarás opciones para todos los niveles, desde herramientas sencillas hasta opciones más profesionales.
Como es habitual, te invito a que dejes un comentario al final con tus propias recomendaciones, sugerencias o cualquier aplicación que creas que debería estar en esta lista. ¡Participa en nuestra comunidad!
Aplicaciones para dibujar gratis en Windows y macOS
Si estás buscando una aplicación con la que dibujar con tu PC, seguro que la encuentras aquí. Además, la gran mayoría de ellas son compatibles con macOS, además de Linux. Incluso hay opciones de código abierto que no te van a costar ni un euro.
Krita
Para mí, Krita es una de las principales opciones en software de dibujo digital gratuito y de código abierto. Está diseñado específicamente para artistas, ilustradores y creadores de cómics. Ofrece una interfaz personalizable, una enorme variedad de pinceles (y la posibilidad de crear los tuyos), estabilizador de trazo, gestión de capas avanzada, asistentes de dibujo y herramientas para animación. Es una alternativa muy seria a programas de pago.
GIMP
Aunque GIMP es conocido como un editor de imágenes muy completo, también es una herramienta muy capaz para dibujar y pintar, especialmente si ya estás familiarizado con su interfaz. Ofrece una buena selección de pinceles, soporte para tabletas gráficas, gestión de capas y la posibilidad de ampliar sus funciones mediante plugins. Si buscas una solución gratuita que combine edición de fotos y dibujo, GIMP es una opción a tener en cuenta.
MediBang Paint Pro
MediBang Paint Pro es una aplicación gratuita y ligera, especialmente popular entre los creadores de manga y cómic, aunque es viable usarla para cualquier tipo de ilustración. Destaca por su gran cantidad de pinceles preestablecidos (tintas, acuarelas, aerógrafos), fuentes, materiales y herramientas específicas para viñetas. Además, ofrece almacenamiento en la nube para que puedas empezar un dibujo en un dispositivo y continuarlo en otro. De hecho, algo importante es que da soporte al iPad y a móviles Android.
Inkscape
Aunque Inkscape es principalmente un editor de gráficos vectoriales gratuito y de código abierto, también puede ser una herramienta muy útil para ciertos estilos de dibujo, especialmente ilustraciones limpias, logotipos o diseños que necesiten escalarse sin pérdida de calidad. Permite dibujar con curvas Bézier, formas y ofrece herramientas de caligrafía. Si tu estilo se inclina más hacia lo vectorial o necesitas combinarlo con pintura rasterizada, es un gran complemento.
Aplicaciones para dibujar gratis en iOS y Android
Dibujar en una tablet o incluso en un smartphone es cada vez más común. Al final, gracias a los lápices digitales y las pantallas táctiles, todo es mucho más fácil. Afortunadamente, existen aplicaciones gratuitas muy competentes que te permitirán dar rienda suelta a tu creatividad en cualquier lugar.
ibis Paint X
ibis Paint X es una aplicación muy popular. Ofrece miles de pinceles, filtros, herramientas para cómic, grabación del proceso de dibujo y una comunidad bastante activa. La versión gratuita es muy completa y permite acceder a la mayoría de las herramientas mediante la visualización de anuncios. También puedes optar por una suscripción para eliminarlos y desbloquear funciones adicionales.
MediBang Paint
La versión móvil de la popular aplicación de escritorio MediBang Paint ofrece una gran cantidad de pinceles, fuentes y herramientas para ilustración y cómic, con una interfaz adaptada a pantallas táctiles. Permite la sincronización en la nube, lo que facilita continuar tus proyectos entre diferentes dispositivos. Es gratuita y muy funcional para crear ilustraciones detalladas en movilidad.
Autodesk SketchBook
Anteriormente fue una aplicación de pago, pero ahora Autodesk Sketchbook es completamente gratuita. Ofrece un conjunto de herramientas de dibujo y pintura de calidad profesional. Su interfaz es intuitiva y está bien organizada, proporcionando una completa gama de pinceles personalizables, capas y guías de perspectiva. Se trata de una de las más conocidas.
Infinite Painter
Para terminar, Infinite Painter busca ofrecer una experiencia de pintura muy completa en dispositivos móviles, con pinceles que simulan herramientas tradicionales y una interfaz bien diseñada. La versión gratuita tiene algunas limitaciones, pero permite probar muchas de sus características, como la creación de patrones, herramientas de simetría y una gran variedad de pinceles. Para funciones completas, requiere una compra única.
Y tú, ¿cuál de estas aplicaciones para dibujar gratis has podido probar? ¿Cuál recomiendas? Déjanos tu opinión en los comentarios.
Edgar Otero
Técnico de sistemas informáticos. Experto en tocar botones, instalar aplicaciones y reconfigurar mi vida digital cada cierto tiempo. Explico experimentos y otros trucos utilizando solamente un teclado.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com