Alquimia Med Spa
Araujo’s Restaurant
Elías Travel
Dr. Alberto Chaparro
Los Yaquis Restaurant
Abogado James Millar
World Wide Credit Experts
Kisla Gonzales
FINHABITS
David Huete
Latch Quiroprácticos
Desarrollo Virtual
Dr. Francisco Barba
Ayuda Financial
Imperial Travel
Pathway Insurance Agency
Abogado Alexander Cross
Gonzales Dental Care
Daly City Dental Center
Dr. Francisco García
La Gallinita Meat Market
Abogado Wilson Purves
Jorge Brignole
Sonrisas Bright Dental
City Toyota
previous arrow
next arrow

Categoria:

Murales que respiran, la tendencia publicitaria que está en crecimiento en la región

Autor: Ani Lu Torres

Cientos de empresas en el mundo han anunciado que serán en los próximos años. Pero los consumidores han puesto principal presión sobre las grandes compañías de consumo. Algunas de ellas, como han afirmado que reducirán sus emisiones de forma importante en el 2040. Estos compromisos no han pasado desapercibidos por algunos publicistas que han adaptado su oferta a las nuevas exigencias de las multinacionales.

Así fue como se fundó Bambú Sustentable en Argentina que, con solo siete años en el mercado, ya ha trabajado con clientes como Coca-Cola, Femsa, Spotify, Amazon Prime, HBO, Loreal y con (franquicia que opera la marca McDonald´s) a través de su línea de su línea “murales que respiran”.

“Nosotros empezamos a trabajar en comunicación y marketing sustentable cuando vimos que faltaban medios que acompañen todo el discurso de las campañas de sustentabilidad, ahí no empezamos solo con murales, sino con un montón de acciones más. Estas empresas (las mencionadas) son pioneras porque están cambiando el mercado publicitario y empezando a hacer acciones más amigables con las ciudades”, señala Manuel Fariña, socio gerente de Bambú Sustentable en diálogo con Gestión.

LEA TAMBIÉN: Textiles Camones se une al grupo de empresas B, ¿qué pasó con su plan de inversión?

Si bien murales van y vienen, embelleciendo las grande y pequeñas ciudades, los de Bambú tienen una característica particular: respiran. Según cálculos de Fariña, de las más de 50 campañas que han hecho en Latinoamérica -entre uno y 40 murales por campaña-, han reducido más de 50,000 toneladas de CO2. La empresa se alió en el 2022 con Coca-Cola Argentina para hacer los ‘murales que respiran’ más grandes de América Latina.

¿Qué hace ecológico los murales?

“Los murales funcionan como árboles”, resume Fariña. Detalla que se utiliza una pintura que se llama fotocatalítica, fabricada por Graphenstone España (Bambú Sustentable cuenta con una alianza y la licencia), cuya tecnología hace que el Grapheno absorba el CO2 del aire.

Para calcular cuánto “van a respirar los murales”, se considera el metro cuadrado pintado y el tiempo de exhibición. De hecho, Graphenstone España, también entrega una certificación en cada campaña que se realiza.

Bambú -que tiene operación comercial en Argentina, Uruguay, Chile, México y Colombia- acaba de ingresar a Ecuador a través de una alianza para el pintado de murales de sedes de McDonal´s en Quito y Guayaquil. “Hay una demanda interesante por este tipo de publicidad”, comenta el socio y gerente. Así, la empresa informa que los ‘murales que respiran’ representan, con respecto a su facturación total, cerca de un 40%, “porque es un producto que está en tendencia y muchas empresas quieren hacerlo o lo ven y lo quieren replicar”.

Murales que respiran en Perú. Crédito: Arcos Dorados

Murales que respiran en Perú. Crédito: Arcos Dorados

LEA TAMBIÉN: Consumo climático: los segmentos que más se benefician por El Niño

LEA TAMBIÉN: Pisco, la historia de 300 años que confirma el origen del destilado en Perú

Mercado peruano

La empresa también ha realizado campañas en Perú de la mano de Arcos Dorados Perú para su proyecto Automac Sustentable, una propuesta de McDonald´s para intervenir sus paredes y transformarlas en “murales que respiran” y purifican el aire.

En total se están interviniendo las paredes de los Automac de cinco locales en Lima: Benavides, La Aurora (Miraflores); Gardenias (Surco), Pershing (Magdalena del Mar), Carlos Izaguirre (Independencia), y el de Javier Prado (San Isidro). Hasta el momento ya se terminaron de hacer los artes en los murales de Miraflores y San Isidro. En total, serán 1.619 metros cuadrados intervenidos con arte urbano peruano, que compensará 390 kilogramos de C02 al mes; lo que equivale a cerca de 1.000 árboles adultos respirando a través de los murales de McDonald´s.

Fariña dijo a Gestión que está en conversaciones con Perú Sostenible así como con para futuros proyectos en el país. Hacia el cierre del 2023, la empresa apunta a que todas las marcas por lo menos conozcan que existe esta nueva tendencia.

“Sabemos que la sustentabilidad es vital para una organización, no es una moda temporal. Así que la idea es ir creciendo orgánicamente, como hasta ahora, y en Perú cada vez más gente se va contagiando de estas iniciativas”, finalizó.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Bachiller en Periodismo por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Activa participante de los cursos del Centro Knight para el Periodismo en las Américas.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
analisis:-el-problema-de-la-“regla-de-tres”-de-los-premios-nobel
Tecnología

ANÁLISIS: el problema de la “regla de tres” de los premios Nobel

Lo que debes saber sobre los premios Nobel 1:04 (CNN) — Algunas de las mentes más brillantes de la ciencia saldrán del anonimato académico la próxima semana, cuando se anuncien los Premios Nobel de Física, Química y Medicina o Fisiología. Estos galardones, creados por el químico sueco Alfred Nobel hace más de un siglo, representan

Leer Más >>
el-congreso-de-eeuu-evito-in-extremis-el-cierre-del-gobierno-federal
Política

El Congreso de EEUU evitó in extremis el cierre del gobierno federal

Volver a la página de inicio / Minuto a minuto Washington (AFP) – El Congreso de Estados Unidos aprobó el sábado in extremis mantener el funcionamiento del gobierno durante 45 días y evitó un costoso cierre, aunque el acuerdo dejó por fuera la ayuda a Ucrania solicitada por el presidente Joe Biden. Primera modificación: 02/10/2023

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico