La iniciativa implicará la conexión del Wi-Fi.
:format(jpeg):focal(1421x1081:1431x1071)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/X5VYTV5GWBBONGMENRNE5AUCZI.jpg)
Hace una semana, Netflix reveló que comenzará a limitar el compartir la contraseña (password) de una cuenta con otras personas a partir del mes de marzo, lo que ha provocado revuelo y confusión entre internautas.
Sin embargo, ¿cómo la gigante plataforma de streaming evitará a que esto siga ocurriendo?
La empresa reveló este miércoles sus planes en una reciente actualización de su centro de ayuda, en el que enfatizó que las acciones se enfocarán en sancionar a aquellos miembros que compartan sus servicios con una persona que viva en una propiedad diferente a la suya.
Según Netflix, ahora todas las cuentas deberán de contar con una “localización primaria”, por lo cual miembros de ese mismo hogar pueden seguir usando esa cuenta sin alguna repercusión.
Relacionadas
Sin embargo, la plataforma le solicitará a sus usuarios a designar dicha localización al integrar información sobre la conexión Wi-Fi de esa residencia cada 31 días para evitar que esa cuenta sea bloqueada.
Según Yahoo! Finance, la compañía confirmó que utilizará información como direcciones IP, identificación de dispositivos y actividad de la cuenta para determinar si un dispositivo que se conecte a esa cuenta lo hace desde esa ubicación en particular.
Por consiguente, cuando alguien accede a la misma desde un dispositivo que no forma parte de la localización primaria, o si se accede a la cuenta de forma persistente desde otro lugar, es probable que la cuenta también sea bloqueada.
Para evitar ese contratiempo, el dueño de la cuenta podrá autorizar ese dispositivo mediante el uso de un código temporero que durará por una semana consecutiva. No obstante, se desconoce si este podrá solicitar el mismo nuevamente cuando culmine este periodo provisional.
Con esta nueva información, tampoco queda claro si Netflix tiene la intención de generar planes de subscripción nuevos que incluyan subcuentas utilizadas desde otros hogares.
Anteriormente, el codueño de Netflix, Greg Peters, reconoció en una entrevista con la revista de entretenimiento Variety que esta iniciativa “no será una medida universalmente popular” y que provocará “un poco de reacción de cancelación”, similar a cuando anunciaron el aumento en sus tarifas.
Esta medida ya estaba siendo probada en Perú, Costa Rica y Chile, con el objetivo de ver cómo afectaba a las suscripciones activas. Sin embargo, muchos usuarios notaron que esta política era confusa y que no había algún tipo de obligación de respetar la norma.
Netflix lanzó un nuevo plan barato con anuncios a fines de 2022 a $6.99 al mes. Si bien aún no está disponible en todo el mundo, es una manera de recuperar la pérdida de suscriptores que tuvo el año pasado.